Avanza de manera sostenida la obra del tren turístico

Arribaron 14 mil metros de rieles equivalentes a 7 km de vías armadas que ya están siendo utilizados en la obra del tramo entre Volcán – Tilcara del Tren Turístico.

El equipamiento arribó a la provincia días atrás y ya está siendo utilizado en los trabajos de recuperación de la trocha del ramal Volcán – Tilcara del Tren Turístico. “Se tratan de 14 mil metros de rieles de 100 libras equivalentes a 7 km de vías armadas donados por Trenes Argentinos Infraestructura, ex Administración de Infraestructura Ferroviaria, producto de un convenio rubricado entre la Unidad Ejecutora y el organismo nacional”, indicó el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial Tren Jujuy-La Quiaca, Emiliano Rodríguez.

Especificó que “para el traslado de los rieles se utilizó transporte multimodal con el uso de camiones extensibles, trenes y nuevamente camiones para reducir los costos de la logística” y puntualizó que “se descargaron en los puntos de obra para mejorar la eficiencia”, evitando, de esta manera, que los rieles queden en el lugar de acopio para posteriormente se movilizados.

El funcionario explicó que “se hizo una selección de rieles en Zarate con medidas adecuadas para la obra” del Tren Turístico que se extenderá por 42 kilómetros en el tramo Volcán – Tilcara. Actualmente, se ejecutan trabajos correspondientes al tramo 1, etapa 1 del proyecto integrador con el objetivo de recuperar el tren jujeño que compone el Ramal C del Ferrocarril General Belgrano. El proyecto es parte del Plan Maestro Plurianual encarado por el Ejecutivo Provincial.

En lo que respecta el proyecto del tren turístico, el coordinador indicó que “tiene un avance por encima de la curva con más del 40 por ciento”. “El tramo entre Volcán y Purmamarca está casi armado lo que corresponde a vías, alcantarillas y puentes”, señaló y detalló: “Hay puentes que no se han comenzado como el de Coiruro y otros en ejecución como el de Arroyo de los Filtros, Arroyo Quebrada Colorada, río Purmamarca y Arroyo Inca Huasi. En cuanto al túnel de Tumbaya Grande está casi listo”.

“El avance es muy bueno y estimamos que para marzo o abril poder terminar el tramo Volcán-Purmamarca y para octubre del próximo año tener finalizada la obra”, afirmó. El plazo es para febrero de 2024, “pero tenemos un compromiso asumido entre Gobierno Provincial y la empresa para tratar de terminarla para octubre del 2023”.

En cuanto a las estaciones de Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara recordó que se financian con fondos provinciales, mientras que “la de Volcán se financia a través del programa 50 destinos del ministerio de turismo de la Nación”.

Por último, Emiliano Rodríguez valoró la decisión política del Gobernador Gerardo Morales de encarar el proyecto “con fondos cien por ciento provinciales” con el aporte de donaciones de rieles y durmientes del estado nacional aunque “los elementos de fijación están siendo adquiridos por la provincia”.

Noticias relaccionadas

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

La Quiaca homenajeó a sus periodistas en una emotiva sesión especial del Concejo Deliberante

Invitación especial: La Quiaca celebra el 14º aniversario del Cuerpo de Infantería Femenino de la Po...

La Quiaca solidaria: el municipio refuerza su compromiso social con desayunos calientes en plena ola...

Inocencia Llampa: la artesana del abrigo que desafía el frío desde La Quiaca

La Quiaca: el intendente Dante Velázquez avanza con reuniones intensas y abre puertas a todos los se...

Mes Belgraniano en La Quiaca: Historia, identidad y frío en la Escuela de Frontera

La Quiaca promueve la concientización durante la Semana de la Seguridad Vial

La Quiaca siembra futuro: primera Promesa Ambiental en la Escuela Antártida Argentina

¿Que es lo que más valorás de La Quiaca?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,551.00 0.85%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,548.00 1.61%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.02%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 1.39%
  • bnbBNB (BNB) $ 647.64 0.6%
  • solanaSolana (SOL) $ 151.76 5.16%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999727 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.175826 0.49%
  • tronTRON (TRX) $ 0.272688 1.3%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,546.98 1.48%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link