Los fondos del Decreto fueron enviados

Los fondos del Decreto fueron enviados

La Quiaca 12 de abril 2021 // El Ministro de Hacienda de la Provincia de Jujuy Cr. Carlos Sadir aclaró que todos los municipios recibieron los fondos pertinentes al decreto Acuerdo Nº 2697; el cual establece: El beneficio será otorgado en las condiciones y con las excepciones que reglamentariamente determine cada municipio, siendo de aplicación lo previsto en el Decreto-Acuerdo N° 9.316-G-19 en su parte pertinente. La estabilidad será opcional para el agente y en su caso se dispondrá respetando la categoría de ingreso más baja de cada escalafón para el personal contratado, y en la categoría que revista el personal jornalizado, al momento de optar por el beneficio.

Es decir que el estado provincial absorbe los costos de aquellos contratados “planes municipales” y los que estaban ya en situación de revista desde hace más de cinco años pero que no habían ingresado aún a la planta; de este modo adquieren los trabajadores registrados en alguna de estas modalidades la estabilidad laboral, mencionó el Ministro.

Sin embargo la delegada del SEOM de La Quiaca Luisa Gutierrez dio a entender que el gobierno de la provincia no le giró los fondos necesarios a Blas Gallardo, hecho por el cual aún no se ha procedido al blanqueo de los compañeros beneficiarios del decreto 2797; el cual entró en vigencia el 1º de febrero del 2021.

Por ese motivo el SEOM llevó medidas de reclamos en la ciudad la semana pasada, esperando la repuesta que el Intendente Blas Gallardo haya obtenido en su gestión en San Salvador de Jujuy.

Por su parte Carlos Sadir manifestó: –El gobierno tomó la decisión de regularizar la situación de aquellos que tenían planes municipales, cobraban y no gozaban de beneficios, no tenían antigüedad, vacaciones, ni obra social, etc.

-Se dispuso que donde había gente en situación precaria, entrarían como empleados municipales en la última categoría que revista el personal jornalizado, al momento de optar por el beneficio.

-De acuerdo a lo que El Ministerio de Hacienda tenía registrado hasta el 2020, se hizo un cálculo para mejorar la situación laboral en materia de formalización; y la provincia se comprometió a resolver los costos de la reestructuración.

-Existen otros reclamos, pero queda en manos de la capacidad financiera que disponga cada municipio; explicó Carlos Sadir en entrevista con FM UNO de la ciudad de La Quiaca.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link