La Quiaca 1 de febrero 2022 // Vecinos autoconvocados tras conocerse el aumento desproporcionado de tasas y tributos que aplicó el municipio, decidieron acudir a la justicia para solicitar la derogación del impuestazo, el cual haciende en varios casos al 1.300%.
Los argumentos esgrimidos en su oportunidad por los concejales del Frente de Todos, responsables del abuso, fueron erosionados ante las cédulas de notificaciones que llegaron a los domicilios, las cuales devaluaron la palabra de los ediles, quienes quedaron como mentirosos; peor aún manifestaron varios vecinos que acudieron a firmar La Acción de Amparo ante la Justicia; “son cómplices de un atropello, partícipes necesarios de un engaño, que terminó en una ordenanza impositiva confiscatoria” manifestaron.
En diferentes puntos de la ciudad se acopian firmas para pedir a La Justicia mediante un legítimo recurso que ordene bajar la ordenanza impositiva, la Acción solicita además que haya un resarcimiento para aquellos vecinos que hicieron el esfuerzo y pagaron los abultados tributos; “aquel que pagaba el valor de 1 Kg de asado, hoy debe abonar $13.000 pesos, estamos de acuerdo en que haya una actualización, pero dentro de los parámetros que señala la constitución” expresó uno de los vecinos.
La Quiaca lejos de escapar a la crisis nacional; se encuentra fuertemente comprometida en su estabilidad doméstica por la falta de empleo en la región; cualquier desequilibrio en las economías familiares supone un riesgo social.
Otro punto que irritó a la ciudadanía interpretado por un vecino fue: “se ponen los zapatos y después la media” en referencia a la incoherencia de los concejales que aprobaron una ordenanza impositiva sin tratar el presupuesto previamente. También la falta de transparencia en el uso de los recursos, ya que no se presentaron las rendiciones de cuentas ya vencidas, la irregularidad supone otro factor que generó la reacción popular, ya que no hay confianza hacia la presente gestión.
Hasta el cierre de la jornada de ayer, mas de 1200 vecinos habían firmado, muchos de los cuales se llevaron planillas para incrementar el número de firmas, buscando solidez ante la justicia. El cierre de la iniciativa de los vecinos autoconvocados será el día sábado, proyectan llegar a 3000 firmas, presentándose en la justicia el día lunes.