Codepo rumbo a la habilitación de tránsito federal

Más de 700 productores de caprinos, ovinos y camélidos, nucleados en la Codepo, podrán comercializar su producción en todo el país.

En el marco del impulso del Gobierno de Jujuy al desarrollo agroganadero en la región de la Puna, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) concretó una última inspección en torno al proyecto del matadero frigorífico de la Corporación de la Cuenca de Pozuelos (Codepo), que se encuentra cada vez más cerca de lograr la habilitación para comercializar carne de llama, cabra y ovejas a nivel nacional.

“Concretar este proyecto es de gran importancia. Nos va a permitir transitar con la carne de camélidos, caprinos y ovinos por todo el país y también pensar en la exportación de ciertos cortes especiales de llama o cordero”, expresó el Coordinador de Agencias de Desarrollo, Felix Pérez, tras la inspección.

En tanto, el funcionario agradeció el apoyo que se viene brindando desde el Senasa para que la Codepo alcance la habilitación para el tránsito federal; especialmente al equipo que arribó a realizar las distintas tareas, encabezado por el director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández.

Volviendo sobre los objetivos del proyecto, Pérez remarcó que la apuesta es al desarrollo agroganadero de la Puna, pero alcanza incluso al resto de la provincia, ya que servirá para potenciar a todos los productores con “ganado menor”.

Finalmente, respecto al crecimiento económico de la Cuenca de Pozuelos apuntó que los beneficios que se generen a través del matadero se buscarán capitalizar en favor de mejorar las condiciones de la actividad ganadera; para nuevos corrales y alambrados para evitar el sobrepastoreo; el potenciar esquilas y la obtención de fibra, entre otros.

Por su parte, Alejandro Fernández se refirió a la inspección realizada, como parte del proceso de evaluar el otorgamiento del tránsito federal, y puso en valor “el enorme esfuerzo llevado a cabo para realizar mejoras solicitadas”.

“El proyecto es sumamente interesante, y por eso hace tiempo asumimos el compromiso de colaborar en que logren las mejoras no solo para el tránsito federal, sino para las ventas pensadas hacia más adelante en envasados al vacío de otros productos”, expuso Fernández.

  Balance semanal del intendente Dante Velázquez: gestión de cercanía, defensa de la comunidad y un mensaje de unidad en La Quiaca

“Vamos a seguir acompañando a la cooperativa para que vaya logrando sus metas y también a todos los productores de la zona, para tratar de darle mayor rentabilidad al esfuerzo que vienen haciendo con sus distintas producciones, como ser de tubérculos andinos”, resumió.

La visita del Senasa se dio como conclusión del proceso de asistencia para la obtención de la habilitación del matadero frigorífico, que se inició en el 2014 y fue evolucionando hasta la fecha, según detalló, por otro lado, Sergio Colina, coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Noa del Senasa.

“Creemos que es una obra importante para la zona y sigue el lineamiento de apoyo a la economía regionales por parte del Senasa. Ya estamos muy cerquita de poder disfrutar del producto de esta industria, que sería el puntapié para otro tipo de actividades, entre ellas, el empaque de tubérculos andinos, el tema de la fibra y otras muchas alternativas para desarrollar en las cuales estaremos presentes”, sostuvo.

De la jornada de trabajo participaron la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, el director de Desarrollo Ganadero, Juan Casasco, el director de Control Productivo y Comercial, Carlos Luque, y los coordinadores de la Agencia Región Valles, Diego García Goyena, y de Yungas, Javier Giubergia; junto a equipo técnico del Senasa y del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

Noticias relaccionadas

Tamales llegó a La Quiaca: una película 100% jujeña que ilumina el cine argentino desde el norte

Obras Públicas en Movimiento: El Centro Cultural de La Quiaca avanza a paso firme y ya supera el 50%

Balance semanal del intendente Dante Velázquez: gestión de cercanía, defensa de la comunidad y un me...

Mariano Moreno: El intendente Dante Velázquez respondió con hechos tras las audiencias públicas

Puertas abiertas, verdades a la vista: La democracia real no se tuerce con agravios

Audiencias que transforman: Dante Velázquez responde al clamor de Mariano Moreno

San Salvador levanta la voz: vecinos autoconvocados fueron escuchados por el intendente Dante Velázq...

El intendente de La Quiaca recibió a estudiantes que promueven una ordenanza contra el acoso y el ci...

Audiencias que transforman: Dante Velázquez acompaña a vecinos de Las Lomas en su reclamo por servic...

La Quiaca escucha: el intendente Dante Velázquez atiende el pedido por cloacas de vecinos del barrio...

La Quiaca fortalece el diálogo intercultural: Audiencia del Intendente Dante Velázquez con represent...

La Quiaca escucha: Dante Velázquez recibe a vecinos del barrio Estela Silos y se compromete a interc...

Audiencias abiertas en La Quiaca: el intendente escuchó a vecinos del barrio Luján y se comprometió ...

Julio de fe y tradición en La Quiaca: el párroco Adonis Artigas invita a vivir un mes de celebracion...

Zoonosis en acción: Castraciones, conciencia y salud animal en La Quiaca

La Quiaca dio la bienvenida al nuevo Cónsul de Bolivia en Argentina: Grover Gavincha Choquehuanca ya...

La Quiaca se prende al juego: inauguraron las zonas Gamer en el Punto Digital y la invitación está a...

La Quiaca inauguró la Colonia de Vacaciones 2025 con el impulso del intendente Dante Velázquez: “Tod...

Fin de semana con intensa actividad policial en La Quiaca: operativos, siniestros viales y estafas t...

La Quiaca apuesta a la formación docente: capacitaciones comunitarias y educación financiera para tr...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,546.00 1.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,566.32 3.63%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.43 2.1%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • bnbBNB (BNB) $ 734.86 1.97%
  • solanaSolana (SOL) $ 177.24 1.16%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999855 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.235445 9.42%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,548.61 3.08%
  • tronTRON (TRX) $ 0.325370 2.26%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link