CANNAVA refuerza su expansión en Alemania: nuevos acuerdos y visitas estratégicas

La reciente gira de CANNAVA en Alemania, realizada con el apoyo de la Embajada Argentina en Berlín, ha consolidado relaciones clave para el futuro de la empresa estatal jujeña.

Durante el viaje, se avanzó en el establecimiento de dos nuevos acuerdos comerciales con empresas del mercado farmacéutico alemán de cannabis medicinal, lo que prepara el terreno para la venta de inflorescencias de cannabis de grado farmacéutico en farmacias de Alemania.

Este impulso es parte de una estrategia de crecimiento que sigue afianzando la presencia de CANNAVA en el competitivo mercado europeo.

Lo más destacado de esta visita no fue solo la consolidación de estos vínculos, sino la oportunidad de conocer de primera mano los laboratorios y establecimientos farmacéuticos de nuestros socios.

En estas instalaciones se evidencia un cumplimiento riguroso de las buenas prácticas de manufactura, los exigentes controles de calidad y las normativas que regulan tanto la importación como la distribución de cannabis medicinal en Alemania. Un aspecto que refleja el meticuloso enfoque alemán en cuanto a seguridad y calidad, garantizando que los pacientes accedan a productos confiables y efectivos. 

Este viaje también puso en relieve la solidez de la estrategia que CANNAVA viene implementando desde sus inicios. Desde el primer día, la compañía se ha alineado con los más altos estándares internacionales en producción, control de calidad y cumplimiento regulatorio. Esto no solo ha permitido su expansión en mercados como el europeo, sino que también la ha posicionado como un actor confiable y respetado en la industria global del cannabis medicinal. 

Hasta la fecha, desde junio, CANNAVA ya ha exportado 560 kilos de inflorescencias de cannabis de grado farmacéutico a Alemania, Portugal y Australia. Además, Australia ha emitido un nuevo permiso de importación por 100 kg adicionales, mientras que las empresas de Alemania y Portugal están tramitando permisos para octubre y noviembre por otros 400 kilos más. 

  Golpe histórico al narcotráfico en La Quiaca: secuestro de casi 500 kilos y operativo exitoso de la Brigada Regional V

CANNAVA proyectaba una facturación interanual de 5.2 millones de euros en base a los contratos suscritos hasta agosto. Con estos nuevos acuerdos alcanzados en esta gira, la proyección anual de exportaciones se eleva a 7.500 kilos, lo que incrementa los ingresos estimados a 7 millones de euros anuales. 

Los nuevos acuerdos comerciales no son solo un avance puntual. Son la confirmación de que CANNAVA está marcando el camino para abrir puertas a futuros contratos que, a su vez, seguirán ampliando la presencia internacional de la empresa estatal argentina. Además de estos dos nuevos acuerdos, también mantuvimos reuniones con otras empresas del sector con miras a consolidar nuevos acuerdos de suministro, abriendo así más oportunidades para expandir el mercado de cannabis medicinal producido en Jujuy. 

CANNAVA continúa su misión de posicionar a Jujuy como un referente en el mercado global del cannabis medicinal, demostrando que el cumplimiento de estándares internacionales es el mejor camino para lograr un crecimiento sostenible y abrir nuevas fronteras para la industria. La seguridad, la calidad y el acceso a tratamientos de vanguardia siguen siendo los pilares de nuestra visión.

Noticias relaccionadas

“NO ESPERAMOS LA AGENDA: LA ESCRIBIMOS” — DANTE VELÁZQUEZ ENCENDIÓ EL ACUERDO BINACIONAL DEL AGUA CO...

Nación celebra el nacimiento de la Comisión Binacional en La Quiaca: “El territorio debe generar sus...

Alimentarse bien es vivir mejor: el Hospital Jorge Uro lanza jornada interactiva de concientización ...

La Quiaca hace historia: se establecieron las bases para la constitución de la Comisión Binacional p...

Elecciones en el IES N°1 de La Quiaca: Victorina Andrade, candidata de la Lista Azul, propone una ge...

Golpe histórico al narcotráfico en La Quiaca: secuestro de casi 500 kilos y operativo exitoso de la ...

La Quiaca sensibiliza sobre la sordoceguera en el Día Internacional en honor a Helen Keller

La Quiaca rumbo al 23 de Agosto: deporte, sueños y coraje bajo cero

"Desde la Quiaca, la bandera flamea más alto: un mensaje de patria, unidad y compromiso desde el cor...

Desde la Puerta Norte, un llamado a la Patria: el mensaje del intendente Dante Velázquez en el Día d...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

La Quiaca se suma al reclamo provincial de salud: “No podemos vivir con un 2%”

Camino a las urnas en el IES N.º 1: la Lista Azul Nº 2 impulsa una gestión cercana, técnica y con co...

En la ciudad más alta del país, la bandera flameó con orgullo en lo más alto del cielo argentino

Paro docente en la Escuela Normal Secundaria de La Quiaca: 60% de adhesión y alerta por fuertes vien...

La Quiaca se prepara para honrar a la Virgen del Carmen con fe, comunidad y tradición

Desde La Quiaca al mundo: el Ballet La Cautiva brilló en Jujuy y prepara su paso por Europa

La Quiaca lanza su Torneo de Básquet y se convierte en epicentro deportivo del norte argentino

Lectura, identidad y futuro: La Quiaca celebró el Día del Escritor con un concurso que encendió nuev...

"Historias para contar: los jóvenes de La Quiaca celebran el Día del Libro y del Escritor con imagin...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,917.00 0.4%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,439.48 1.15%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.03%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.18 1.34%
  • bnbBNB (BNB) $ 642.45 0.07%
  • solanaSolana (SOL) $ 144.79 0.37%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999901 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274645 0.51%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.164760 0.34%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,438.98 1.51%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link