La Quiaca 14 de junio 2021 // Se acercan las elecciones legislativas, la sociedad ya recibió las consignas, mensajes y propuestas de todo el arco político que intentará conquistar bancas en el Concejo Deliberante; esta vez el contexto extraordinario generado por la pandemia COVID-19 desnudó fuertes falencias en el sistema republicano, es necesario tener PASO provinciales, para evitarla sobre oferta electoral, cuyo ruido amplificado por el número desproporcionado de candidatos, confunde y perturba a los ciudadanos.
La pandemia, profundizó la crisis económica en la Argentina, la cual ya era decadente, la inflación pulverizó los salarios de los trabajadores y la fuerte presión fiscal está asfixiando al sector privado, hasta decir “no se aguanta más”.
Los informes económicos son lapidarios, la post pandemia elevará al 70% los niveles de pobreza, sobre todo en lo norte argentino que ya acusa un 60% de pobres. Ante este panorama inexorable, La Quiaca Noticias dialogó con el candidato Fabián Rivera del Partido Quiaqueños, a quien le preguntamos; si las herramientas legislativas pueden mitigar una escena tan angustiante que se cierne sobre el horizonte: “la realidad, está fluyendo a diario, los quiaqueños ya la sienten en sus bolsillos, en sus limitaciones y privaciones; muchos chicos que estudiaban en otras ciudades tuvieron que regresar, como también jóvenes que trabajaban en otros puntos del país; la actividad económica está lejos de alcanzar los niveles prepandemia, recuperarnos llevará tiempo, las reglas de juego cambiaron definitivamente, la capacitación, la educación y el dominio tecnológico son las bases para enfrentar con éxito un camino hacia un destino diferente; no solo como una alternativa concreta –profesorados, universidad e institutos-, el camino es más complejo, debemos instalar una cultura educativa generacional, ese punto debe ser incuestionable para todos los sectores políticos”.
“Por ejemplo, los chicos que egresarán, tanto de La Escuela de Minas, como los Analistas Programadores Universitarios, tienen el futuro asegurado, ¿alguien puede dudarlo?; que la conectividad es un factor determinante para el desarrollo personal, como para los emprendimientos comerciales ¿alguien puede dudarlo?; por eso desde el Partido Quiaqueños, tenemos una bandera que no bajaremos jamás, es apostar por la educación como cultura y desde el Concejo Deliberante alinear la legislación para apoyar la reactivación de ofertas e infraestructura educativa, hasta convertirla en una bandera colectiva que la abrace toda una generación”.
“Mientras más vecinos voten a Quiaqueños para dar futuro a sus hijos, el poder ejecutivo entenderá el mensaje y deberá reacomodar su norte, para acatar la decisión de la mayoría, los pueblos no se suicidan, podemos equivocarnos una vez, pero aprendemos.”.
“Desde Quiaqueños, no podemos imaginar a La Quiaca de otra manera; la visualizamos como el Polo Educativo más importante de la región andina, con toda una sociedad integrada a los servicios complementarios de la educación (hospedaje, gastronomía, entretenimiento, etc), lo cual significa trabajo y un venturoso porvenir”, señaló Rivera entusiasmado.
“Si somos inteligentes, escogeremos el camino que ofrece Quiaqueños, de lo contrario, el voto volcado en expresiones sin experiencia, ni objetivos claros, nos convierte en verdugos de las futuras generaciones”, concluyó Fabián Rivera.