Sara Aranda: “Gallardo no entiende que lo actuado no tiene validez”

Sara Aranda: “Gallardo no entiende que lo actuado no tiene validez”

La Quiaca 16 de junio 2021 // Ayer se realizó una nueva sesión en el Concejo Deliberante quiaqueño, esta vez para realizar labor parlamentaria que, en palabras de Sara Aranda, concejal UCR, la califica como extensa debido a la cantidad de notas y reclamos de vecinos que demandan tratamiento en el seno del concejo, por falta de soluciones en el ejecutivo.

Ella declara a nuestro medio que existen muchos reclamos de ciudadanos que no pudieron ingresar por mesa de entrada en el municipio, en principio debido a que no se las quisieron recibir, ahora tuvieron que ingresar al seno del concejo para ser tratadas, “la solución no está en el Concejo Deliberante sino en el poder ejecutivo municipal” mencionó Aranda, quien expresa su disposición a colaborar y orientar a los vecinos.

Últimamente desde el concejo se viene pidiendo al intendente mediante notas descargos acerca de cargos delegados en tiempos donde no estaba activo el Concejo Deliberante y no corresponden a un ejercicio legal. Se le brindó tiempo para las respuestas y el intendente sigue enviando el mismo material. En efusivas palabras ella dice: “Gallardo no entiende que lo actuado no tiene validez”.  Uno de los problemas que más trasciende es el de a Jueza de Faltas debido al atropello que ejerce sobre los ciudadanos, comerciantes, automovilistas, etc. Esto genera demasiados problemas, advirtió Aranda que ya existen denuncias penales de vecinos, cuyos efectos los tendrá que afrontar el municipio.

Sara Aranda presentó estos días dos proyectos desde su banca, el primero lo describió como una “minuta de comunicación”, debido a varias quejas de vecinos hacia la empresa TELECOM, esta empresa viene trabajando en la ciudad bajo la autorización del municipio con miras de solucionar la conectividad de la oficina de ANSES. La minuta pide al ejecutivo detalles del trabajo que se está realizando.

El segundo es un “proyecto de declaración”, que apunta al aprovechamiento de programas nacionales de beneficio a las familias de menor ingreso, que no llegan a esta ciudad, por ejemplo, el programa “Super cerca”, Aranda cree que el ejecutivo debería tender redes para acceder a estos beneficios y que las familias quiaqueñas sean beneficiadas.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link