Comenzó la construcción del edificio para la Secundaria Rural de El Milagro

El Gobernador de la Provincia puso en marcha oficialmente la construcción del edificio destinado a Escuela Secundaria Rural Virtual Nº 5 Mediada por TIC, ubicada en Finca El Milagro, Departamento El Carmen, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa. Este acto fue coincidente con el Primer Programa Provincial de Evaluación de Calidad “Saber más”.

Gerardo Morales y la ministra de Educación, Isolda Calsina, rubricaron el acta de inicio de obra para la construcción del edificio correspondiente a la Escuela Secundaria Rural Virtual Nº 5 Mediada por TIC, ubicada en Finca El Milagro, Departamento El Carmen.

El proyecto, que demandará una inversión de $36.675.054, pertenece al Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) que el Gobierno de Jujuy ejecuta con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de 307 millones de dólares, operatoria que se cubre con la renta proveniente de la venta de energía renovable que genera el complejo solar Cauchari, cuya renta será de 1.200 millones de dólares en 20 años y arrojará ganancias de 500 millones de dólares para la provincia. Estos recursos son volcados a la construcción de 258 escuelas nuevas, refacción integral de edificios educativos y obras de conectividad, lo que a su vez representará la creación de 10 mil puestos de trabajo para los jujeños y sustento para sus familias.

Se proyectó un edificio en módulos funcionales cubiertos. El bloque 1, será para comedor, salón de usos múltiples, cocina, depósito y fueguero con horno de barro.

En el bloque 2, se ubicará un aula de diseño flexible, de manera que allí se pueda ubicar equipamiento, según las necesidades de la comunidad educativa y las particularidades del terreno.

El bloque 3 será para sanitarios de mujeres, varones y personas con discapacidad.

El bloque 4 será destinado a albergue y baño para docentes, sala de informática con netbooks, depósito y oficina.

El proyecto se completa con conexiones a través de galerías y espacios intermedios, que funcionarán como acondicionadores climáticos naturales y al mismo tiempo para expansión de las áreas cubiertas.

El establecimiento contara con paneles fotovoltaicos y calefón solar en cubierta inclinada y biodigestor en exterior, empleando elementos que hacen al funcionamiento pasivo de la misma, buscando la maximización de la eficiencia energética de la construcción en su totalidad.

También estuvieron presentes, el vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim; la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el titular del Concejo Deliberante de El Carmen, a cargo del Departamento Ejecutivo, Mario Ángelo; el presidente del Bloque de Diputados de Cambia Jujuy en la Legislatura, Alberto Bernis; ejecutivos de la empresa Vapeu, adjudicataria de la obra; autoridades municipales, funcionarios de la cartera de Educación, miembros de la comunidad educativa y diputados provinciales, entre otros.

  La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con compromiso pedagógico y mirada integral”

Morales, enfatizó que “a fin de mes esperamos tener en marcha 70 obras educativas y 100 camino a fin de año, de un total de 258 edificios nuevos previstos en el marco del PROMACE, como nunca antes se hizo en la historia de Jujuy”.

Indicó que “no solo construimos, sino que también repararemos de manera integral 700 edificios en toda la provincia” y aseveró que “esto es pensar en el presente y las generaciones futuras”.

“Estamos muy orgullosos por haber decidido que la renta de Cauchari se destine a educación”, recalcó y puntualizó que “despertamos el potencial de la provincia, asumiendo grandes desafíos y apostando a la cultura del esfuerzo”.

“No nos cruzamos de brazos, vamos adelante con dignidad, no nos arrodillamos y seguimos luchando por Jujuy para combatir la falta de trabajo y la pobreza, ya que hay mucho para hacer”, manifestó el mandatario.

Por otra parte, destacó que el Gobierno de la Provincia está asignando anticipos importantes de recursos a las empresas involucradas en la construcción de sedes educativas para ser volcados a la adquisición de materiales para la construcción. “Las empresas, la mayoría de ellas jujeñas, están respondiendo por sobre la curva de inversión, con obras adelantadas”, resaltó.

“Sigamos manteniendo este marco de responsabilidad con paz y respeto, así podremos pensar la mejor forma de resolver nuestros problemas”, subrayó.

Calsina, en tanto, destacó que el inicio formal de obra en Finca El Milagro, coincide con el Primer Programa Provincial de Evaluación de Calidad “Saber más”, sin precedentes en Jujuy. “Por primera vez, la provincia hace su propia evaluación de calidad, en este caso en el 3º año de escuelas secundarias”, precisó.

Asimismo, expresó que “esta escuela representa oportunidades para los chicos del lugar que tendrán un edificio digno para formarse” y resaltó que “ponemos la educación a la altura de los desafíos actuales y futuros”.

Hizo especial referencia a la decisión del gobernador Morales de poner en marcha “una transformación inédita de la educación jujeña, que implica además la adecuación de contenidos a la nueva matriz productiva de la provincia y con ello mejorar la calidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

Ángelo, a su turno, hizo un amplio reconocimiento a “todo lo que hace el Gobierno de la Provincia”, especialmente en “lugares donde la necesidad es más imperiosa”.

  Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia responsable

“La provincia que no construye escuelas, no tiene perspectiva de futuro, es por ello que en nombre de El Carmen agradezco por esta excelente iniciativa a favor de la comunidad rural de la zona”, completó.

Noticias relaccionadas

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

La Quiaca homenajeó a sus periodistas en una emotiva sesión especial del Concejo Deliberante

Invitación especial: La Quiaca celebra el 14º aniversario del Cuerpo de Infantería Femenino de la Po...

La Quiaca solidaria: el municipio refuerza su compromiso social con desayunos calientes en plena ola...

Inocencia Llampa: la artesana del abrigo que desafía el frío desde La Quiaca

La Quiaca: el intendente Dante Velázquez avanza con reuniones intensas y abre puertas a todos los se...

Mes Belgraniano en La Quiaca: Historia, identidad y frío en la Escuela de Frontera

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,940.00 0%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,528.47 0.26%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 0.26%
  • bnbBNB (BNB) $ 645.20 0.78%
  • solanaSolana (SOL) $ 145.78 1.17%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.275464 0.86%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170725 0.12%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,527.91 0.18%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link