Quedó inaugurado el complejo biotecnológico de CANNAVA

En un acto encabezado por el Gobernador Gerardo Morales acompañado por el vicegobernador Carlos Haquim, y por el presidente de la empresa estatal Cannava Gastón Morales dejaron inaugurado formalmente el Complejo de Biotecnología ubicado en Finca El Pongo. De esta forma la provincia amplía su capacidad productiva de aceite de cannabis con fines medicinales y científicos a escala industrial.

Las instalaciones del complejo comprendidas por el laboratorio industrial y el establecimiento postcosecha, son fundamentales para el aumento de la producción de los componentes farmacéuticos activos, derivados del cannabis.

El proyecto que motoriza el Gobierno de la provincia a través de Cannava es con el claro objetivo de proveer a las farmacias de Jujuy del aceite medicinal CBD10 tan necesario como paliativo para diferentes tipos de dolencias.

También estuvieron presentes el ministro de Salud, Dr. Gustavo Bohuid; el Secretario General de la Gobernación, Freddy Morales, autoridades legislativas y judiciales.  Además del vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco.  

En la oportunidad, el diputado provincial Gaspar Santillán, quien estuvo acompañando a las autoridades, se mostró muy entusiasmado ante la posibilidad de que la provincia de este salto de calidad en la industria farmacéutica “algo que todo el pueblo de Jujuy estaba esperando, que llena de orgullo porque es del Estado. Este hecho histórico nos habla de un gobierno presente”.

En referencia a la generación de puestos de trabajo que va a realizar este moderno complejo señaló “el estado direcciona soluciones de salud y que también genera más de siete mil puestos de trabajo, lo que nos hace falta como sociedad y como provincia: trabajo genuino. Genera una actividad económica que nos posiciona ante el mundo que produce riqueza para la provincia”, valoró Santillán.

Subrayó que este emprendimiento como todos los que se realizan en Jujuy “son amigables con el medio ambiente”, acciones que ponen de relieve la moderna matriz productiva de la provincia.

En cuanto al hecho científico que se llevará adelante enfatizó que “va a ayudar a personas que sufren alguna enfermedad con el aceite de cannabis, que revoluciona a la industria con un hecho de esta magnitud. Se visualiza un Jujuy distinto”, finalizó.

Noticias relaccionadas

La Promo 2025 de la Escuela de Minas de La Quiaca parte rumbo a Buenos Aires: orgullo, emoción y exp...

Estudiantes de la Escuela de Comercio visibilizan la violencia laboral a través del teatro

Controles, estafas y emergencias por el frío: alerta y prevención en La Quiaca según el informe poli...

Santiago Cueto deslumbró a La Quiaca en el festival patronal: “Este lugar mágico tiene que mantener ...

La Quiaca sorprende a turistas con su fiesta patronal: “Ojalá en Buenos Aires se viviera así”

La Quiaca se viste de fe: comienza el programa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

La Quiaca promueve un cambio cultural en salud animal: el Dr. Cosme Flores lidera una campaña integr...

Elecciones en el IES N°1: se define la vicerrectoría con propuestas, tensiones y llamados a la trans...

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

"La Quiaca recuerda con amor a Ponciano Bejarano Merlos a un año de su partida"

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,487.00 2.96%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,063.74 3.42%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.98 6.95%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999986 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 704.04 2.03%
  • solanaSolana (SOL) $ 166.62 2.72%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999857 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.206770 4.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.302590 0.08%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,057.83 3.23%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link