Vecinos de La Quiaca gestionan Acción de Amparo para frenar impuestazo de 1.300% en algunos casos

La Quiaca 28 de enero del 2021 // Finalmente la oscura y confiscatoria ordenanza tributaria impactó en las frágiles economías familiares, como también en la estructura de costos de la actividad comercial. La norma cuestionada desde el día de su tratamiento por vicios legislativos, reconociendo la propia asesora legal del cuerpo que había irregularidades en los modos, pero según la misma, no en las formas; “a confesión de parte relevo de pruebas”; derivó en la organización vecinal, la cual se autoconvocó para gestionar una Acción de Amparo, en un claro freno a los abusos de la gestión de turno, la cual perforó los límites de la tolerancia y racionalidad que la comunidad esta dispuesta brindar como obligación tributaria.

La gestión que gobierna representa al Frente de Todos; justamente, durante el día de la fecha el presidente de la nación Alberto Fernández anunció el acuerdo que realizó el gobierno argentino con el FMI, destacando que era imposible llegar aun entendimiento si el FMI no le permitía al pueblo argentino crecer. Alberto Fernandez solo visitó una ciudad en Jujuy durante el trascurso de su mandato, fué La Quiaca cuando acompañó hasta el puente fronterizo a Evo Morales; irónicamente es en esta localidad donde los referentes del kirchnerismo exhiben la irracionalidad e insensibilidad social que a otros reclaman.

Carta abierta a la ciudadanía de La Quiaca

Amigos vecinos, ante la Ordenanza Municipal Impositiva, donde los concejales del partido gobernante dieron tratamiento en sesión extraordinaria en fecha 14 de enero 2022 a un documento que constaba de una fotocopia sin firmas responsables, sin sello de entrada y ausente en el libro de registros, que además, como resultado de esa sesión, no elevaron tal documento a estudios de Comisión de Finanzas, aún así, fue aprobado por 4 ediles oficialistas, trás ser promulgado, se efectuó la liberación de cédulas a los contribuyentes locales.

Si bien es cierto que el Departamento Ejecutivo establece los recursos tributarios observando el alcance y contenido que les fije la Constitución Provincial y la Ley Orgánica Municipal, esta debe respetar los principios que la Constitución Nacional observa: Legalidad: todo tributo debe estar creado por una ley; Igualdad y equidad: igualdad entre personas con similar capacidad contributiva como base de la Justicia Social; Proporcionalidad: en correspondencia con la capacidad contributiva; Certeza: conocimiento seguro y claro de lo que se va a cobrar.

  Una jornada que honra la democracia: Velázquez consolida la política del cara a cara con el pueblo

Estas acciones son en repudio a la ausencia de sensibilidad social ante la magra economía que atraviesan las familias argentinas debido a la pandemia, impactos por falta de fuentes laborales, escalada inflacionaria, la desproporción del cobro del Impuestazo Municipal, carencia de transparencia de la gestión, el atropello a ciudadanos por parte del ejecutivo, a la arrolladora postura legislativa que impregna de vicios legales a esta normativa, tal es el caso de remiendos que efectuó el Ejecutivo en la Ordenanza, sin aprobación del Concejo.

Por ello, las Ordenanzas y las Resoluciones son revocables, la revocabilidad consiste en dejar sin efecto una norma jurídica por el mismo órgano que lo emitió; atentos a que en la cuota tributaria no se ha observado el principio de ecuación costes-ingresos, y es relevante la desproporción entre la tasa o derecho y el servicio prestado, en cuanto, fija montos mínimos exorbitantes que oscilan entre 1.000 a 1.300 %, por su notoria ilegitimidad e irracionabilidad, apelamos consecuentemente, se ordene la reparación a los ciudadanos, liquidando los montos pagados en exceso pidiendo que a través de la vía judicial la anulación de esta norma reglamentaria competente al orden  contencioso administrativo.

Ante este panorama hay que denunciar la escalonada injusticia; abrazando a nuestro pueblo de La Quiaca, que merece extraordinario respeto en su intangibilidad, que permanece herida y postergada por la política, pero siempre amada por quienes la habitamos.

Por estas razones es que desde mañana sábado 29 de enero desde las 10 a.m. se recibirán las firmas de apoyo de la ciudadanía quiaqueña en una mesa situada en la Feria de la calle Héroes de Malvinas, para elevar una Acción de amparo de Impugnación de la Ordenanza, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Quienes firman al pie de la letra avalando esta postura en la ciudad de La Quiaca a los 28 días del mes de enero 2022.

 

Nombre y Apellido                  D.N.I.              Domicilio                                           Firma

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

Noticias relaccionadas

La Quiaca se organiza con los vecinos: el intendente Dante Velázquez visitó el Barrio 6 de Junio y a...

Una jornada que honra la democracia: Velázquez consolida la política del cara a cara con el pueblo

El intendente Dante Velázquez recibió al Centro Integral “Papa Francisco” y comprometió asistencia i...

La Comunidad 1° de Agosto fue recibida en audiencia por el intendente Dante Velázquez

Santa Anita 2025: La Quiaca se prepara para celebrar su tradicional feria con fe, juegos y comunidad

La Quiaca se prepara para una nueva jornada del Programa Integral para el Nacimiento: inmunización y...

LA QUIACA SE PREPARA PARA LA PRIMERA FERIA REGIONAL ANDINA: UNA FIESTA DE PRODUCTOS, CULTURA Y ENCUE...

La Promo 2025 de la Escuela de Minas de La Quiaca parte rumbo a Buenos Aires: orgullo, emoción y exp...

Estudiantes de la Escuela de Comercio visibilizan la violencia laboral a través del teatro

Controles, estafas y emergencias por el frío: alerta y prevención en La Quiaca según el informe poli...

Santiago Cueto deslumbró a La Quiaca en el festival patronal: “Este lugar mágico tiene que mantener ...

La Quiaca sorprende a turistas con su fiesta patronal: “Ojalá en Buenos Aires se viviera así”

La Quiaca se viste de fe: comienza el programa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

La Quiaca promueve un cambio cultural en salud animal: el Dr. Cosme Flores lidera una campaña integr...

Elecciones en el IES N°1: se define la vicerrectoría con propuestas, tensiones y llamados a la trans...

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,100.00 1.62%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,507.92 3.31%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.38 1.32%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.02%
  • bnbBNB (BNB) $ 723.86 1.5%
  • solanaSolana (SOL) $ 175.77 1.88%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999903 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.231200 9.67%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,494.53 2.88%
  • tronTRON (TRX) $ 0.323983 2.9%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link