El Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de La Quiaca Jorge Tejerina, hizo fuertes declaraciones con respecto a la posición que podría tomar su persona ante “ciertas actitudes” hostiles a la intensa labor parlamentaria.
Tejerina, junto a sus pares vienen enfrentando duras críticas desde la sociedad; las cuales son consecuencia de distorsiones que lleva adelante el ejecutivo, desde donde desconocen en ciertos aspectos la fuerza de las normas generadas en post del bienestar de la sociedad quiaqueña.
Al parecer Tejerina experimenta, el agotamiento al poner permanentemente la cara, tratando de justificar los giros infundados del ejecutivo, a pesar que gran parte de la producción legislativa se realiza con amplio consenso. El edil, siempre predispuesto al dialogo con todos los sectores, advirtió el fuego amigo desde las propias líneas del oficialismo, desde donde pretenden encauzar las acciones del poder legislativo, apelando a maniobras oscuras, que no solo limitan las facultades de los concejales oficialistas, también degradan la representatividad de sus investiduras.
Ante las críticas populares, imposibles de evadir, una de ellas; que el, como sus pares comparten “prometieron que a partir del impuestazo arreglarían las calles”, el concejal admitió que el ejecutivo no está haciendo nada; por lo cual llamarán a interpelación a las autoridades de obras públicas.
Tejerina ratificó su compromiso con la ciudadanía, enunciando las tareas que llevan adelante con sus pares a diario, una agenda frondosa donde abrevan casi todos los sectores de la sociedad que demandan atenciones, gestiones y reclamos.
Sobre tales actividades mencionó: “tenemos reuniones constantes, entre ellas nos reunimos con familiares de los veteranos de Malvinas con quienes haremos un recorrido por la ciudad”.
Agregó el concejal del FdT: “También tuvimos un encuentro con ATE, donde tratamos diferentes temas, entre ellos la recategorización, el gobernador prometió mejoras en la coparticipación, para satisfacer el reclamo”.
Tejerina comentó que los Carniceros de la ciudad solicitaron mayor control para evitar tráfico ilegal de carne. Además, declaró: “nos reunimos con la comisión de comparsas quiaqueñas”, a las cuales desde el CD le brindaremos apoyo; “consideramos que las actividades culturales no pueden ser grabadas”. Al respecto Tejerina propuso trabajar para lograr la personería jurídica de la actual comisión para gestionar con apoyo del CD exenciones tributarias. En el mismo marco cultural, anticipó que trabajan en la creación de becas y programas de reconocimientos para artistas de la comunidad.
Tejerina también comentó que mantuvieron reuniones con comerciantes locales, quienes pidieron control en los pasos fronterizos, para proteger el comercio local. Otro anticipó relevante mencionado por Tejerina fue el proyecto del “Mirador en Sansana Norte”, como también dejó entrever que el proyecto de control poblacional canino, debería alcanzar la insistencia, ya que el trabajo fue abordado con responsabilidad y lamentablemente fue vetado.
Sin dudas, el oficialismo encontró un límite, ya que el cuerpo deliberante, a pesar de ser su mayoría del mismo color político, pretende defender la división de poderes como un pilar irrenunciable, donde la voluntad popular también se erige soberana.