Se celebraron 100 años de Sanidad de Frontera en La Quiaca

La unidad sanitaria instalada en 1922 es clave para el cuidado de las poblaciones fronterizas, migrantes y en tránsito.

“Es una alegría para el Gobierno de Jujuy compartir este momento en la hermosa ciudad de La Quiaca, dando la bienvenida a las autoridades internacionales, nacionales, provinciales y municipales que hoy nos visitan para conmemorar los primeros 100 años de trabajo sanitario en el extremo norte de la Argentina”, expresó el Director de Asuntos Institucionales del Ministerio de Salud, José Luis Aguilar, durante el acto oficial realizado el último jueves donde participó junto al Secretario de Salud, César Mulqui.

En el mismo sentido, Aguilar afirmó que “debemos ponderar a los pioneros a nivel nacional, a quienes pensaron en políticas integrales teniendo en cuenta el valor estratégico de ubicar un puesto sanitario de frontera en esta región del territorio y todo el equipo que hoy lleva adelante las diversas estrategias de abordaje”.

Representación nacional

“Nos emociona acompañar esta jornada junto a las autoridades presentes y a trabajadoras y trabajadores de esta unidad y celebrar 100 años de presencia de Salud de la Nación en La Quiaca, lo que da cuenta de la continuidad de las políticas sanitarias con el paso del tiempo”, remarcó Fabián Basílico, Director Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras, y sostuvo que “trabajamos fuertemente de manera mancomunada con equipos capacitados y con un intercambio permanente entre naciones.

Asimismo, agregó que “invito a cada uno de los niveles tanto internacional, nacional, provincial, municipal a continuar trabajando en conjunto para asegurar el derecho a la salud”.

OPS presente

Resaltando cooperación técnica con Nación y Provincia, la Consultora de Enfermedades Transmisibles y Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, María Florencia Pérez, resaltó que “además de acompañar esta celebración del centenario, hoy nos convoca la oportunidad privilegiada de trabajar con los equipos que interactúan en la frontera y que se encargan del cuidado de la salud de las poblaciones en esta región”.

  Una jornada que honra la democracia: Velázquez consolida la política del cara a cara con el pueblo

Dos jornadas conmemorativas

Los días 15 y 16 de septiembre, se realizaron las actividades protocolares con acto y desfile donde también estuvieron presentes la Dirección de Sanidad de Frontera y Terminales de Transporte, la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Jujuy, la Dirección Provincial de Sanidad, SAME 107, el Hospital “Dr. Jorge Uro” de La Quiaca, el Municipio local y representantes de 10 provincias argentinas. En lo posterior, se llevó adelante un simulacro de actuación binacional, con articulación de diferentes instituciones sanitarias y de seguridad.

Noticias relaccionadas

La Quiaca se organiza con los vecinos: el intendente Dante Velázquez visitó el Barrio 6 de Junio y a...

Una jornada que honra la democracia: Velázquez consolida la política del cara a cara con el pueblo

El intendente Dante Velázquez recibió al Centro Integral “Papa Francisco” y comprometió asistencia i...

La Comunidad 1° de Agosto fue recibida en audiencia por el intendente Dante Velázquez

Santa Anita 2025: La Quiaca se prepara para celebrar su tradicional feria con fe, juegos y comunidad

La Quiaca se prepara para una nueva jornada del Programa Integral para el Nacimiento: inmunización y...

LA QUIACA SE PREPARA PARA LA PRIMERA FERIA REGIONAL ANDINA: UNA FIESTA DE PRODUCTOS, CULTURA Y ENCUE...

La Promo 2025 de la Escuela de Minas de La Quiaca parte rumbo a Buenos Aires: orgullo, emoción y exp...

Estudiantes de la Escuela de Comercio visibilizan la violencia laboral a través del teatro

Controles, estafas y emergencias por el frío: alerta y prevención en La Quiaca según el informe poli...

Santiago Cueto deslumbró a La Quiaca en el festival patronal: “Este lugar mágico tiene que mantener ...

La Quiaca sorprende a turistas con su fiesta patronal: “Ojalá en Buenos Aires se viviera así”

La Quiaca se viste de fe: comienza el programa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

La Quiaca promueve un cambio cultural en salud animal: el Dr. Cosme Flores lidera una campaña integr...

Elecciones en el IES N°1: se define la vicerrectoría con propuestas, tensiones y llamados a la trans...

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,546.00 1.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,566.32 3.63%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.43 2.1%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • bnbBNB (BNB) $ 734.86 1.97%
  • solanaSolana (SOL) $ 177.24 1.16%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999855 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.235445 9.42%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,548.61 3.08%
  • tronTRON (TRX) $ 0.325370 2.26%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link