Martínez, además, anunció la creación de los Centros Especializados en Infancias y Adolescencia, propuesta aprobada por el gobernador Gerardo Morales dentro del plan de trabajo presentado por la cartera ministerial y resaltó el compromiso del mandatario en esta temática por ser uno de los autores de la Ley N° 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Por su lado, el presidente del Colegio de Abogados, Marcelo Elías, dijo que “necesitamos trabajar en equipo para poder crear un registro de abogados y abogadas especializados en infancias y adolescencias, así que este es el punto de partida”.
En tanto, el secretario de Desarrollo Humano, Agustín Garlatti, consideró “que es importante para la provincia avanzar en la implementación de este registro, que promoverá la garantía de los derechos de infancias y adolescencias en todo el territorio provincial y poder diagramar en conjunto con el Colegio de Abogados, llevando a cabo un trabajo institucional”.
La secretaria de Protección a las Infancias y Adolescencias, Leila Rodríguez, celebro por su parte está mesa de trabajo como “una forma de escucha activa para los niños y niñas en diferentes ámbitos”, mientras que la presidenta del Instituto de Infancias y Adolescencias, Fernanda Montes, especificó que el Colegio de Abogados de Jujuy tendrá la función de crear el registro, nucleaando a todos los abogados y abogadas matriculados que se encuentren especializados en la materia y acompañar para que se cumpla con la normativa provincial”.
“La figura del Abogado del Niño creado por Ley N° 6294 es una garantía constitucional para los niños, niñas y adolescentes a fin que la voz y la voluntad del niño sean trasladas a los procesos en los que se estén discutiendo sus intereses y derechos”, subrayó.
En la reunión estuvieron también el director de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes, Maximiliano Danert, y los abogados Melina Calizaya, Aníbal Contreras, Graciela Jerez, Adriana Iriarte, consejeros directivos del colegio profesional.