Argentina reúne a productores tabacaleros de las Américas para discutir los grandes desafíos que enfrenta el sector

Desde el 26 al 28 de febrero próximo, se realizará en la provincia de Salta el Encuentro Regional de las Américas organizado por la Asociación Mundial de Productores Tabacaleros (ITGA – International Tobacco Growers Association) con el apoyo de la Cámara del Tabaco y Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta en representación de Argentina.

Cabe destacar que el cónclave tabacalero de las américas estará encabezado por el productor salteño, José Javier Aranda, quien fue electo Presidente del ITGA, por las asociaciones miembros de los cinco continentes (África, Asia, Europa, América del Sur y del Norte), durante la Asamblea realizada en Portugal, en octubre del 2022.

“Los referentes de los principales países productores que desarrollan su producción en el continente americano vamos a analizar la situación global del cultivo del tabaco y sus desafíos en el contexto actual con de objetivo de garantizar la sostenibilidad del sector”, adelantó Aranda.

“Los efectos que ha dejado la pandemia mundial, los altos costos de producción, el desconcertante impacto del cambio climático y la persistente hostilidad del Convenio Marco de la OMS, entre otros, son algunos de los problemas comunes que afronta el sector”, agregó.

“El gran desafío es continuar produciendo tabaco en forma sostenible, ya que una gran proporción de las poblaciones de las provincias productoras trabajan y dependen del cultivo”, marcó el líder de los productores tabacaleros del mundo..

El cónclave se desarrollará en un hotel céntrico de la capital salteña y contará con la presencia de las autoridades del ITGA y  representantes de los productores tabacaleros de Brasil, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Argentina. También están invitadas las  autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Coordinación Nacional del Fondo Especial del Tabaco, del Gobierno de la Provincia, representantes de la industria tabacalera y otros actores vinculados al sector.

  Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia responsable

Los temas a tratar durante la reunión serán: Perspectiva Mundial del Mercado Global del tabaco, el enfoque y estrategia de la ITGA para la COP 10 del CMCT de la OMS, informes de los países miembros del ITGA, las últimas noticias sobre los mercados y regulaciones, entre otros temas vinculados al sector. Así también están previstas, visitas a las zonas de producción de tabaco, en la provincia de Salta.

Cabe destacar que la actividad tabacalera en nuestro país es considerada de vital importancia para la generación de empleo y el ingreso de divisas en las arcas de las siete provincias donde se desarrolla el cultivo. Por su tipo de producción requiere de una gran cantidad de mano de obra. A nivel mundial, en la actualidad más de 100 países cultivan tabaco siendo China el principal productor, seguido por Estados Unidos y Brasil, y Argentina ocupa la sexta posición de producción mundial de tabaco.

 

 

Noticias relaccionadas

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

La Quiaca homenajeó a sus periodistas en una emotiva sesión especial del Concejo Deliberante

Invitación especial: La Quiaca celebra el 14º aniversario del Cuerpo de Infantería Femenino de la Po...

La Quiaca solidaria: el municipio refuerza su compromiso social con desayunos calientes en plena ola...

Inocencia Llampa: la artesana del abrigo que desafía el frío desde La Quiaca

La Quiaca: el intendente Dante Velázquez avanza con reuniones intensas y abre puertas a todos los se...

Mes Belgraniano en La Quiaca: Historia, identidad y frío en la Escuela de Frontera

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,940.00 0%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,528.47 0.26%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 0.26%
  • bnbBNB (BNB) $ 645.20 0.78%
  • solanaSolana (SOL) $ 145.78 1.17%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.275464 0.86%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170725 0.12%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,527.91 0.18%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link