La Quiaca aportará habilidades tecnológicas al proyecto de Morales “Jujuy Polo de desarrollo”

La Quiaca aportará habilidades tecnológicas al proyecto de Morales “Jujuy Polo de desarrollo”

23 de abril 2023 // “La ciudad de La Quiaca posee la infraestructura básica para ofrecer la generación de jóvenes calificados en habilidades tecnológicas, las cuales demanda el mundo contemporáneo” afirmó el actual candidato a Intendente de la ciudad de La Quiaca Miguel Ángel Tito.

Tito durante su última gestión trazó las bases para convertir a La Quiaca en un Polo Tecnológico, inaugurando la Escuela de Minas orientada a proveer Recurso Humano apto para los emprendimientos mineros. También construyó la Sede de la Universidad Nacional de Jujuy, con especialidades altamente demandadas, como la carrera de Analista Programador, de cuya casa ya egresaron dos cortes.

Ambas iniciativas pedagógicas generan empleos de calidad “Estoy absolutamente convencido del acierto que representa la ley de inversiones productivas y empleo que promueve el Gobernador Gerardo Morales, la medida nos permitirá contar en pocos años con una provincia productiva a escala internacional, en ese sentido La Quiaca ya forma, y ampliará los perfiles en habilidades blandas y tecnológicas para proveer de RRHH a las zonas francas, parque industriales, industrias globales, como las startup e unicornios emergentes, nuestra juventud será protagonista ”.

Carrera de Analista Programador – Sede UNJu La Quiaca gestionada por Dr. Miguel Angel Tito

“Lamentablemente hoy padecemos el fracaso del gobierno nacional, sus efectos desbastaron a la clase media, golpeando ferozmente a nuestra puna, a La Quiaca y a la periferia donde la pobreza escala a niveles históricos; ademas la gestión actual solo se ocupó en demonizar al gobernador Gerardo Morales, en vez de integrarse a la transformación que experimenta la provincia; por eso tengo la esperanza que los quiaqueños, defenderán los logros obtenidos en el campo educativo, los cuales hoy pretendemos ampliarlos y complementarlos, con comedores escolares secundarios y universitarios, con residencias y albergues”, subrayó Miguel Tito.

Miguel Tito recorre puerta a puerta La Quiaca, para hablar de un proceso de transformación en el corto y mediano plazo, basado en la contención y formación de las niñeces y Juventudes.

“Seremos el centro de formación en habilidades relacionadas con la inteligencia artificial, emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resiliencia y la gestión del cambio de la región andina, tendremos estudiantes de la puna, Santa Victoria Oeste, pero también de Tupiza, Tarija y Villazón, motorizando servicios locales de hospedajes, residencias y gastronomía; especializándonos en perfiles profesionales tecnológicos, para sustentar el desarrollo del plan transformador que nuestro gobernador propone para a Jujuy, solo así encaminaremos a nuestra juventud hacia un porvenir venturoso señaló Miguel Tito.

La oferta electoral del Frente Cambia Jujuy es interpretada por el Partido Municipal Quiaqueño, al igual que los vecinos, como la alternativa más sólida para La Quiaca.

El nuevo régimen de promoción de Inversiones establecido en la provincia de Jujuy, propone un 100% de exención de impuestos provinciales por 10 años prorrogable por otros 10 y 100% de devolución de contribuciones patronales, 30% de devolución de impuestos a las Ganancias y que puede llegar al 60% si se reinvierte; “sin embargo semejante atractivo requiere RRHH calificado para los capitales inversionistas, de lo contrario, la propuesta se diluye”, refirió Tito.

La esencia de la construcción de proyectos políticos potentes, se fortalece desde la gestión del consenso con los vecinos.

“Coincido que el proyecto –Jujuy Polo de Desarrollo- es una herramienta para dar trabajo, un nuevo paso después de restablecer el orden y transformar la matriz productiva; por lo cual La Quiaca será la ciudad que aportará el recurso humano idoneo  a nuestra región, a nuestra provincia y al mundo; quiero recordar que tenemos además la infraestructura tecnológica para apuntalar un formación profesional de vanguardia, la gestión que hoy se encuentra no entendió la plataforma educativa que dejamos, no comprendió los objetivos de Andina Comunicaciones, ni le dio un uso inteligente al anillo de fibra óptica que instalamos; con nuestro gobernador alinearemos los esfuerzos para sacar lo antes posibles a miles de quiaqueños de la pobreza y la postergación”. Indicó Miguel Tito.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link