La Quiaca, 14 de mayo de 2025 — En una ciudad que respira identidad estudiantil, la cuenta regresiva comenzó. Este sábado 17 de mayo, La Quiaca vivirá una jornada cargada de emoción y color con la presentación oficial de las camperas de las promociones del nivel primario y secundario. El evento, que cuenta con un sólido respaldo del Municipio quiaqueño, será una verdadera fiesta para estudiantes, familias y docentes, reafirmando el protagonismo de la juventud en el tejido cultural local.
La actividad fue anunciada en una conferencia de prensa organizada por el Centro de Estudiantes de La Quiaca, encabezado por su presidenta Tatiana Camino, la subsecretaria de Deportes Zahira Gutiérrez y el secretario de Seguridad e Higiene Marcos Villalobos. Junto a ellos, y como figura clave en la organización, participó la profesora Marisol Torres, quien cumple funciones de asesora y referente pedagógica.
En diálogo con este medio, la profesora Torres expresó su entusiasmo:
“Estamos muy contentos de acompañar este proceso. Las presentaciones de camperas son mucho más que una tradición: son un rito de paso, un símbolo de pertenencia y una oportunidad para fortalecer vínculos entre instituciones, familias y comunidad. Este año, gracias al acompañamiento del Municipio y el empuje de nuestros estudiantes organizados, logramos un evento mucho más amplio e inclusivo”.
La jornada comenzará con una concentración en los establecimientos educativos, desde donde partirán caravanas hacia el punto de encuentro central, la plaza principal de La Quiaca. Allí se realizará un acto simbólico con desfiles, palabras alusivas, actividades recreativas, música y mucha alegría. Se espera la participación de promociones de diversas escuelas, tanto del nivel primario como del secundario.
Desde el Centro de Estudiantes destacaron el trabajo articulado con la comunidad educativa y la predisposición de las autoridades municipales, que facilitaron logística, seguridad y sonido para garantizar el éxito del evento. También se subrayó el compromiso de los propios jóvenes en la planificación, respetando criterios de convivencia, cuidado del espacio público y respeto por las diversidades escolares.
La iniciativa, que se inscribe en un contexto más amplio de festejos estudiantiles —como el aniversario 47° de la Escuela Técnica—, busca sentar las bases de lo que podría transformarse en una Fiesta Estudiantil Quiaqueña permanente. “Estamos viendo las condiciones y el entusiasmo para que La Quiaca pueda, incluso, ser parte del circuito de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Este tipo de actividades muestran que hay una juventud comprometida, creativa y con mucho para aportar”, concluyó Torres.
La invitación está abierta a toda la comunidad. Madres, padres, docentes, exalumnos y vecinos podrán acercarse para acompañar este momento tan esperado por cientos de jóvenes que viven su último año con ilusión, orgullo y un sentido de identidad colectiva que solo la escuela puede generar.