La Quiaca, 14 de mayo de 2025 — El servicio de transporte urbano en la ciudad de La Quiaca sigue funcionando con normalidad y firme compromiso social gracias al convenio entre la empresa Panamericano de Jujuy y el municipio local. En una entrevista brindada por Jorge Zajama, referente de la empresa, se destacaron los beneficios directos que este servicio representa para amplios sectores de la comunidad quiaqueña, con énfasis en la gratuidad para usuarios prioritarios y una tarifa plana para el resto de la población.
“El servicio sigue activo gracias al convenio firmado con el intendente, y lo estamos cumpliendo a rajatabla desde hace casi un mes”, explicó Zajama. “Es muy beneficioso para toda la comunidad de La Quiaca, especialmente para los chicos, los adultos mayores, jubilados, personas con discapacidad y estudiantes de todos los niveles”, subrayó.
Uno de los aspectos más valorados es que estos grupos acceden al transporte de manera completamente gratuita, debiendo únicamente gestionar un abono personalizado en las oficinas municipales ubicadas en el subsuelo del edificio comunal. Para obtenerlo, los estudiantes deben presentar constancia de alumno regular y fotocopia del DNI, mientras que las personas con discapacidad solo deben acreditar el pase correspondiente. Según Zajama, la mayoría de los beneficiarios ya cuentan con sus abonos, aunque el trámite continúa abierto sin plazos límite.
En cuanto al resto de los usuarios, la empresa estableció una tarifa única de 500 pesos por tramo, sin importar la distancia entre paradas, lo que facilita la previsibilidad del gasto para quienes utilizan el servicio con frecuencia.
Otro punto destacado por Zajama fue el compromiso de la empresa con la mejora continua. “En breve incorporaremos nuevas unidades para mejorar la comodidad y accesibilidad del servicio. Sabemos que el transporte público no es solo una cuestión de movilidad, sino también de inclusión”, aseguró.
Actualmente, el cronograma de circulación contempla frecuencias cada 30 minutos, con salidas desde las 6:00 hasta las 14:00, retomando luego de 14:00 a 21:00, y extendiéndose en un último tramo de servicio de 22:00 a 24:00, cubriendo así las franjas más utilizadas por trabajadores, estudiantes y residentes en general.
Este esfuerzo conjunto entre el municipio y Panamericano representa un avance significativo en el acceso equitativo a derechos básicos en una ciudad con vastas distancias y sectores urbanos que requieren conexión permanente. La continuidad del convenio y la inclusión de nuevas unidades auguran una mejora sostenida que pone al transporte público como eje de integración social en La Quiaca.