La Quiaca, 14 de mayo de 2025 — En una jornada cargada de simbolismo institucional y con un mensaje claro de respeto democrático, los actuales concejales de la ciudad de La Quiaca recibieron con un cálido gesto de bienvenida al concejal electo Silvano Velázquez, quien asumirá su banca a partir del 10 de diciembre. El encuentro se concretó en el recinto del Concejo Deliberante con la presencia de la presidenta del cuerpo, Mirta Moscoso, y concejales en funciones, quienes compartieron un brindis de camaradería y ofrecieron un espacio de diálogo abierto sobre el futuro legislativo de la ciudad.
La presidenta del Concejo, Mirta Moscoso, destacó que este tipo de gestos reafirman la institucionalidad y el valor del diálogo como base del trabajo legislativo. “Tenemos que ser adultos en el ejercicio del poder, estar dispuestos a dialogar, a acordar, a trabajar por la comunidad. El pueblo eligió y es nuestro deber ser respetuosos de esa decisión”, afirmó. Moscoso también hizo un repaso de los logros de la actual gestión legislativa, que a pesar de haber sido blanco de críticas infundadas, ha logrado aprobar ordenanzas y acompañar iniciativas relevantes del Ejecutivo municipal.
En este sentido, anticipó que a partir de esta semana el Concejo comenzará a emitir partes de prensa semanales para visibilizar las ordenanzas aprobadas y en vigencia, como parte de una estrategia de transparencia y cercanía con la comunidad. “Si la gente no ve el trabajo legislativo, no porque no se haga, sino porque no se comunica, es responsabilidad nuestra revertir eso. La comunidad merece conocer sus derechos y saber qué herramientas tiene a su disposición”, sostuvo.
Por su parte, Silvano Velázquez, el flamante concejal electo, agradeció la invitación y valoró el gesto como una demostración de madurez política. “Vine como un ciudadano electo por la voluntad popular que quiere trabajar por una La Quiaca mejor. La palabra oposición en este contexto me resulta desagradable. No vengo a tirar piedras, vengo a aportar, a construir, a dialogar”, expresó.
Velázquez destacó que la comunidad necesita gestos como estos para recuperar la confianza en la política. “Venimos de una elección con una baja participación, y eso también debe preocuparnos. La gente está cansada, descree, y tenemos que revertir eso con hechos, con trabajo, con respeto. La juventud necesita esperanza y nosotros estamos aquí para estar a la altura de esa demanda”, manifestó.
Tanto Moscoso como Velázquez coincidieron en que el desafío es doble: reconstruir la confianza ciudadana y fortalecer la democracia desde el trabajo institucional serio y comprometido. Se mencionaron obras recientes como la pavimentación de la Avenida Madrid, el mejoramiento de espacios públicos, luminarias y el impulso al deporte local como señales del camino recorrido, y se reconoció la necesidad de avanzar en la reorganización territorial de los barrios y la resolución de problemas concretos que afectan la vida cotidiana de los quiaqueños.
El encuentro deja un mensaje contundente: en La Quiaca hay voluntad política para superar las diferencias y construir consensos que beneficien al conjunto. El gesto de bienvenida al concejal electo no fue una formalidad vacía, sino un acto político de alto valor simbólico en tiempos de fragmentación. La política, cuando se hace con respeto y propósito común, aún puede ser una herramienta para transformar realidades.