La Quiaca avanza: Obras Públicas consolida la transformación de la Avenida La Madrid con mejoras integrales en infraestructura

La Quiaca, 14 de mayo de 2025 — La ciudad fronteriza continúa consolidando su transformación urbana a través de obras de infraestructura claves, esta vez con un avance notable en la Avenida La Madrid, arteria central del tejido urbano quiaqueño. A cargo del arquitecto Rubén López, responsable de Obras Públicas de la Municipalidad de La Quiaca, los trabajos ya muestran resultados concretos, en el marco de un ambicioso plan de mejora que incluye no solo pavimentación, sino renovación total de redes de agua y cloacas.

Durante la jornada de este lunes, se desarrollaron tareas fundamentales para la siguiente etapa de pavimentación. “Retiramos el material excedente, perfilamos con la motoniveladora y pasamos el rodillo compactador para consolidar la capa base”, explicó el arquitecto López. Este trabajo se llevó adelante en el tramo comprendido entre calle Salta y la intersección con Pelevini, donde ya se prepara la colocación de moldes para comenzar con el hormigonado del nuevo pavimento.

El funcionario destacó que si bien la obra tuvo una demora inicial, fue debido a intervenciones estructurales de fondo que garantizan un sistema mucho más eficiente y duradero. “No es solo pavimentación. Se realizó un cambio de cañería cloacal de 150 mm a 250 mm de diámetro, lo cual es clave para mejorar el sistema de impulsión desde toda la zona de Ruta 5 hasta la planta ubicada en Toroara”, subrayó López.

Este tramo de cañería es esencial porque recoge y transporta los residuos cloacales de una vasta zona de la ciudad, beneficiando no solo a los vecinos de Avenida La Madrid sino a toda la proyección urbanística futura del sector este, en particular la zona de expansión residencial sobre Ruta 5.

  Alimentarse bien es vivir mejor: el Hospital Jorge Uro lanza jornada interactiva de concientización nutricional en La Quiaca

Además, se realizaron nuevas conexiones domiciliarias de agua potable, reemplazando antiguas cañerías de plomo por modernas conexiones en PVC, más seguras, eficientes y adaptadas a las normativas actuales. “Todas las cometidas fueron renovadas desde la red hasta la vereda, y el material fue provisto por Agua Potable. Se trata de una obra que no se ve desde la superficie, pero que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos”, enfatizó el arquitecto.

El municipio reafirma así su compromiso con una obra pública de calidad, planificada y con mirada estratégica, que no se limita al embellecimiento superficial sino que apuesta al desarrollo urbano sustentable y al fortalecimiento de los servicios básicos. Con estos trabajos, La Quiaca se prepara para un crecimiento ordenado, con infraestructura sólida y pensada a largo plazo.

Noticias relaccionadas

“NO ESPERAMOS LA AGENDA: LA ESCRIBIMOS” — DANTE VELÁZQUEZ ENCENDIÓ EL ACUERDO BINACIONAL DEL AGUA CO...

Nación celebra el nacimiento de la Comisión Binacional en La Quiaca: “El territorio debe generar sus...

Alimentarse bien es vivir mejor: el Hospital Jorge Uro lanza jornada interactiva de concientización ...

La Quiaca hace historia: se establecieron las bases para la constitución de la Comisión Binacional p...

Elecciones en el IES N°1 de La Quiaca: Victorina Andrade, candidata de la Lista Azul, propone una ge...

Golpe histórico al narcotráfico en La Quiaca: secuestro de casi 500 kilos y operativo exitoso de la ...

La Quiaca sensibiliza sobre la sordoceguera en el Día Internacional en honor a Helen Keller

La Quiaca rumbo al 23 de Agosto: deporte, sueños y coraje bajo cero

"Desde la Quiaca, la bandera flamea más alto: un mensaje de patria, unidad y compromiso desde el cor...

Desde la Puerta Norte, un llamado a la Patria: el mensaje del intendente Dante Velázquez en el Día d...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

La Quiaca se suma al reclamo provincial de salud: “No podemos vivir con un 2%”

Camino a las urnas en el IES N.º 1: la Lista Azul Nº 2 impulsa una gestión cercana, técnica y con co...

En la ciudad más alta del país, la bandera flameó con orgullo en lo más alto del cielo argentino

Paro docente en la Escuela Normal Secundaria de La Quiaca: 60% de adhesión y alerta por fuertes vien...

La Quiaca se prepara para honrar a la Virgen del Carmen con fe, comunidad y tradición

Desde La Quiaca al mundo: el Ballet La Cautiva brilló en Jujuy y prepara su paso por Europa

La Quiaca lanza su Torneo de Básquet y se convierte en epicentro deportivo del norte argentino

Lectura, identidad y futuro: La Quiaca celebró el Día del Escritor con un concurso que encendió nuev...

"Historias para contar: los jóvenes de La Quiaca celebran el Día del Libro y del Escritor con imagin...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 106,007.00 1.83%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,443.14 3.56%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.21 5.83%
  • bnbBNB (BNB) $ 643.79 1.62%
  • solanaSolana (SOL) $ 144.87 2.4%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999902 0.01%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274306 0.36%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.164680 3.48%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,441.84 3.52%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link