Obras de cordón cuneta avanzan en el barrio Santa Teresita: “Mejorar cada calle es dignificar a cada vecino”, destacó el arquitecto Rubén López

La Quiaca, 15 de mayo de 2025 — Con ritmo sostenido y un plan de trabajo articulado entre la Municipalidad de La Quiaca y la Dirección Provincial de Vialidad, las obras de cordón cuneta en el barrio Santa Teresita siguen avanzando, consolidando así uno de los compromisos asumidos por la gestión municipal para mejorar la infraestructura básica en los sectores más postergados de la ciudad. El arquitecto Rubén López, responsable del área de Obras Públicas, brindó detalles sobre el progreso de los trabajos que ya transforman la fisonomía del barrio.

“Venimos cumpliendo con lo que se planificó en los convenios que firmamos con distintos barrios, y Santa Teresita es uno de los que hoy ya muestra avances concretos”, indicó López. Según explicó, ya se finalizaron los vaciados de cordón cuneta en la calle Carlos Gardel, desde calle Alvear hasta la esquina de Oratorio, y actualmente se está trabajando sobre el pasaje San Cayetano, donde se prevé terminar un lateral de la vereda en las próximas horas.

“Mañana comenzamos con el encofrado del otro lado del pasaje, y después solo quedaría pendiente el tramo de calle Oratorio entre Carlos Gardel y Avenida Paraguay, que nos permitiría completar completamente esa etapa del proyecto en el sector”, precisó el arquitecto.

Pero las obras no se limitan solo al cordón cuneta. En paralelo, equipos técnicos junto con Vialidad Provincial están desarrollando trabajos de consolidación de calles de tierra, una intervención que incluye nivelado, motonivelado y el paso del rodillo compactador. Estas tareas se están ejecutando actualmente sobre la avenida Bolívar y arterias cercanas, como parte de un ensayo piloto para mejorar la transitabilidad urbana y mitigar los efectos de las lluvias en calles de tierra.

  Barrio Centro de La Quiaca encendido de espíritu comunitario: cámaras de seguridad, premios y celebración de San Juan

“Es un nuevo enfoque que estamos impulsando, que busca extender la vida útil de las calles sin asfaltar mediante la técnica de compactación. Lo hicimos en Bolívar y ahora lo extendemos a otras zonas de Santa Teresita”, explicó López, quien remarcó que estas mejoras permiten una circulación más segura, reducen el polvo en suspensión y evitan la formación de baches.

El plan forma parte de una estrategia integral de urbanización progresiva, que incluye redes de servicios, pavimentación, mejoras hídricas y ahora, consolidación de calles de tierra, buscando optimizar los recursos sin perder de vista la calidad de vida de los vecinos.

“Cada metro lineal de cordón cuneta que construimos, cada calle que consolidamos, es una señal de dignidad para los vecinos. No son obras de lujo, son obras urgentes, necesarias y profundamente humanas”, cerró López.

Noticias relaccionadas

“NO ESPERAMOS LA AGENDA: LA ESCRIBIMOS” — DANTE VELÁZQUEZ ENCENDIÓ EL ACUERDO BINACIONAL DEL AGUA CO...

Nación celebra el nacimiento de la Comisión Binacional en La Quiaca: “El territorio debe generar sus...

Alimentarse bien es vivir mejor: el Hospital Jorge Uro lanza jornada interactiva de concientización ...

La Quiaca hace historia: se establecieron las bases para la constitución de la Comisión Binacional p...

Elecciones en el IES N°1 de La Quiaca: Victorina Andrade, candidata de la Lista Azul, propone una ge...

Golpe histórico al narcotráfico en La Quiaca: secuestro de casi 500 kilos y operativo exitoso de la ...

La Quiaca sensibiliza sobre la sordoceguera en el Día Internacional en honor a Helen Keller

La Quiaca rumbo al 23 de Agosto: deporte, sueños y coraje bajo cero

"Desde la Quiaca, la bandera flamea más alto: un mensaje de patria, unidad y compromiso desde el cor...

Desde la Puerta Norte, un llamado a la Patria: el mensaje del intendente Dante Velázquez en el Día d...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

La Quiaca se suma al reclamo provincial de salud: “No podemos vivir con un 2%”

Camino a las urnas en el IES N.º 1: la Lista Azul Nº 2 impulsa una gestión cercana, técnica y con co...

En la ciudad más alta del país, la bandera flameó con orgullo en lo más alto del cielo argentino

Paro docente en la Escuela Normal Secundaria de La Quiaca: 60% de adhesión y alerta por fuertes vien...

La Quiaca se prepara para honrar a la Virgen del Carmen con fe, comunidad y tradición

Desde La Quiaca al mundo: el Ballet La Cautiva brilló en Jujuy y prepara su paso por Europa

La Quiaca lanza su Torneo de Básquet y se convierte en epicentro deportivo del norte argentino

Lectura, identidad y futuro: La Quiaca celebró el Día del Escritor con un concurso que encendió nuev...

"Historias para contar: los jóvenes de La Quiaca celebran el Día del Libro y del Escritor con imagin...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 106,044.00 2.21%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,444.10 4.33%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.20 5.5%
  • bnbBNB (BNB) $ 643.68 1.73%
  • solanaSolana (SOL) $ 145.38 3.12%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999901 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274538 0.93%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.165015 3.95%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,444.32 4.47%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link