El Instituto de Educación Superior N.º 1 de La Quiaca se prepara para vivir un nuevo capítulo democrático con las elecciones institucionales del próximo 30 de junio, en las que se definirá el cargo de vicerrector/a por el período 2025-2026. En este contexto, la Lista Azul N.º 2 “Para crecer”, encabezada por la profesora Victorina Angélica Andrade Burgoa, se presenta como una propuesta con trayectoria, visión técnica y firme vocación de servicio.
“Somos una lista con más de veinte años de historia dentro del Instituto, con representación activa en el Consejo Directivo y un fuerte trabajo territorial con cada claustro”, expresó Andrade Burgoa en diálogo con medios locales. La candidatura busca cubrir la vacancia dejada por la profesora Francisca Liquitay, y acompañar hasta la finalización del mandato rectoral del profesor Simón Carrillo en junio de 2026.
📚 Una plataforma construida desde las necesidades reales
La propuesta de la Lista Azul se apoya en pilares concretos, entre ellos:
- Calidad en la formación docente y técnica.
- Regularización académica y administrativa para garantizar una trayectoria formativa sin obstáculos burocráticos.
- Acompañamiento a estudiantes, egresados y docentes, con acciones precisas como capacitaciones, pasantías, convenios y seguimiento post-egreso.
- Gestión participativa y diálogo institucional con todos los sectores del IES.
- Trabajo conjunto con el centro de estudiantes, cuerpo de delegados y personal no docente.
- Fortalecimiento de la documentación y tramitación para la titulación, una de las demandas más sensibles entre egresados y estudiantes de los últimos años.
“Uno de los grandes desafíos es agilizar los procesos administrativos que muchas veces dificultan la entrega de títulos. Pero esto no se soluciona solo con voluntad: se requiere organización, compromiso y una estructura que funcione desde el ingreso hasta la finalización de cada carrera”, remarcó Andrade Burgoa.
🤝 Egresados: una deuda pendiente, una prioridad futura
En respuesta a una de las consultas más repetidas por los medios, la candidata hizo foco en la necesidad de reconstruir el vínculo con los egresados del Instituto. “Muchos sienten que una vez que egresan, el IES se desconecta de su realidad. Nosotros proponemos sostener ese lazo a través de capacitaciones continuas, convenios laborales y gestiones para acceder a postítulos”, explicó.
📢 Llamado a la participación
De cara al cierre de la campaña, la profesora Andrade Burgoa invitó a toda la comunidad educativa a involucrarse:
“Queremos una gestión que escuche, que actúe, que construya institucionalidad con todos los actores. Necesitamos una decisión firme desde la rectoría para transformar las propuestas en hechos concretos. Por eso pedimos el acompañamiento este 30 de junio, porque tenemos la capacidad, la trayectoria y el compromiso para asumir este desafío.”
La cita es clara: el 30 de junio, estudiantes, docentes, egresados y personal no docente votarán no solo un nombre, sino una forma de hacer gestión.
