En la ciudad más alta del país, la bandera flameó con orgullo en lo más alto del cielo argentino


La Quiaca celebró un izamiento histórico junto a los niños de cuarto grado, la comunidad educativa y la emoción de un pueblo entero

En un acto cargado de emoción y patriotismo, la ciudad de La Quiaca —la más septentrional y elevada del país— se vistió de celeste y blanco para izar la bandera argentina en uno de los mástiles más altos de la nación, frente a la imponente Plaza Central. El gesto, más que simbólico, fue un homenaje al amor por la patria en vísperas del Día de la Bandera, y un anticipo esperanzador de las promesas que harán miles de niños jujeños el próximo 20 de junio.

Los protagonistas de esta jornada fueron los alumnos de cuarto grado de la Escuela N.º 440 “Batalla de Quera”, quienes participaron con orgullo y alegría del izamiento, acompañados por docentes, directivos, autoridades municipales y vecinos que se acercaron desde temprano. “Estamos preparando a los chicos para ese momento tan importante que es la promesa de lealtad a la bandera”, expresó Graciela Roel, directora de la institución, agradeciendo especialmente la invitación de la Municipalidad de La Quiaca y destacando la emoción que se vivió entre los alumnos.

La ceremonia fue mucho más que un acto escolar: fue una postal de identidad nacional vivida desde el norte profundo, donde la altitud no sólo se mide en metros, sino en valores. Los niños desfilaron con la bandera, respondieron con entusiasmo a los saludos del público y contaron, entre risas y timidez, que sus familias estaban “felices de verlos” participar de un evento tan significativo. “Me gustó traer la bandera”, repetían con los ojos brillantes y el pecho inflado de orgullo.

  “Con esfuerzo de todos, La Quiaca cumple: entrega de indumentaria municipal y llamado a la coparticipación justa”

El acto también tuvo sus sabores tradicionales. Como todo encuentro que celebra la argentinidad en comunidad, no faltó el chocolate caliente, el arroz con leche y los abrazos entre docentes, alumnos y padres. La alegría se multiplicó entre canciones patrias, palabras de aliento y la certeza de que, en cada rincón del país, hay un corazón que late por la bandera.

Este izamiento no solo fue una antesala al Día de la Bandera: fue una declaración de principios desde los Andes, desde la frontera, desde una ciudad que sabe lo que significa sostener la identidad con firmeza y con amor. En tiempos de incertidumbre, La Quiaca dio un ejemplo: formar ciudadanos con valores comienza con pequeños gestos que se transforman en grandes actos.

Porque en La Quiaca, el cielo parece más cerca… y hoy, la bandera lo tocó con la dignidad de un pueblo que no olvida quién es.

Noticias relaccionadas

Los estivadores de La Quiaca renuevan autoridades y plantean urgencias: Primitivo Alarcón asumió la ...

Cieneguillas se convierte en epicentro deportivo: el fútbol une a la Puna este 5 de julio

Victorina Andrade triunfó en el IES N°1 y convocó a la unidad para seguir construyendo juntos

“La Quiaca del Futuro Ya Llegó: Cuando el Pueblo Propone y el Estado Responde”

Con compromiso por la salud animal: Zoonosis avanza con el quirófano móvil y charlas en La Quiaca

Escuela de Configuración y Apoyo N° 14 celebra 13 años como institución independiente: emoción, memo...

Escuela Técnica de La Quiaca adapta horarios ante ola polar: clases mixtas para preservar la continu...

La Quiaca fortalece el deporte rural: jornada histórica de integración en Cieneguillas

La Quiaca lanza su temporada invernal 2025 con nuevos desafíos turísticos y proyección internacional

Cristian Mamaní: “Trabajamos doble turno para que La Casa de la Cultura esté lista antes de octubre”

Con más de 500 inscriptos, La Quiaca vibró con los Juegos Gamer y ya se proyecta la Manka-Gamer

Educación con rostro humano: directivos de escuelas de La Quiaca se preparan para jornada institucio...

Accidentes menores, control tarifado y operativos activos: novedades del Director de Tránsito Manuel...

La ola polar congela las aulas: la Escuela Técnica de La Quiaca implementa clases virtuales para el ...

“Gratuito, popular y revolucionario: La Quiaca hackea el futuro con los Juegos Gamer como política d...

La Quiaca ya juega en las grandes ligas: un niño quiaqueño venció al capitán nacional de e-sports y ...

La música florece en La Quiaca: ¡Los Copleros en vivo en el festival en honor a Nuestra Señora del P...

La Quiaca celebró a su patrona con una misa inolvidable: el obispo Félix Paredes volvió a la tierra ...

Don Ramón Peloc: el rostro vivo de la historia en la fiesta patronal de La Quiaca

Una noche de fe y alegría: La Quiaca vivió la serenata a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,920.00 0.66%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,590.57 1.32%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999980 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.29 0.05%
  • bnbBNB (BNB) $ 660.85 0.14%
  • solanaSolana (SOL) $ 152.21 0.19%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999906 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286645 0.13%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170839 0.73%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,590.11 1.25%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link