“Desde la Quiaca, la bandera flamea más alto: un mensaje de patria, unidad y compromiso desde el corazón del norte argentino”

Este 20 de junio, en un acto cargado de épica y emoción, la ciudad más septentrional de la Argentina honró a su emblema más sagrado: la bandera nacional. Desde los 3492 metros sobre el nivel del mar, donde el viento frío abraza la tierra puneña, el intendente Dante Velázquez encabezó el acto central por el Día de la Bandera en La Quiaca, acompañado por autoridades civiles, militares, excombatientes, instituciones escolares y cientos de vecinos que se acercaron con fervor patriótico.

Los verdaderos protagonistas fueron los alumnos de cuarto grado de las escuelas quiaqueñas, quienes realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera bajo el cielo diáfano del norte. Sus voces, temblorosas pero firmes, renovaron el compromiso con los valores de la nación que Manuel Belgrano encarnó con su vida. En la ciudad más alta donde flamea la enseña patria, no fue un acto más: fue un reencuentro con los orígenes, una reafirmación de identidad y un llamado a defender lo que somos.

Dante Velázquez, en un discurso conmovedor, convocó a reflexionar sobre el legado de Belgrano, un hombre que murió en la pobreza, pero que nos dejó como herencia el sentido más profundo de la justicia social, la equidad y la soberanía nacional. “Murió sin nada, pero nos dio todo”, dijo el intendente, evocando al prócer como guía en estos tiempos de desencuentro y crisis.

“Desde esta puerta norte de la patria —afirmó—, tenemos el deber irrenunciable de mantener en alto nuestra bandera, de abrazar su simbolismo como escudo ante las adversidades y faro de unidad nacional. En este rincón tan lejano, también somos profundamente argentinos, y debemos hacer sentir esa argentinidad en cada hogar, en cada niño, en cada futuro”.

  La Quiaca honra a la Patria con identidad propia: Izamiento de la Bandera en Plaza Centenario como anticipo del 9 de Julio

El acto fue también una expresión de orgullo local. Las calles lucieron los colores celeste y blanco, la banda municipal interpretó con solemnidad el himno y la marcha a las Malvinas, y las instituciones reafirmaron su compromiso con la memoria histórica. Desde la embajada argentina en Bolivia hasta las fuerzas de seguridad y educativas, toda la comunidad acompañó un mensaje de unidad, identidad y futuro.

La jornada no fue solo una celebración simbólica. Fue una reafirmación política y emocional desde una ciudad que, aunque alejada de los grandes centros urbanos, sostiene con dignidad la llama encendida de la Patria. “Que no nos arrebaten la bandera”, remarcó Velázquez con firmeza. “Que nunca nadie nos quite el derecho a sentirnos argentinos, con la frente en alto y el corazón celeste y blanco”.

Desde La Quiaca, donde la patria nace cada día en el horizonte de los Andes, el mensaje fue claro: en tiempos de crisis, la bandera nos une. Y desde el extremo norte del país, su latido resuena con fuerza en cada rincón de la Argentina.

Noticias relaccionadas

Los estivadores de La Quiaca renuevan autoridades y plantean urgencias: Primitivo Alarcón asumió la ...

Cieneguillas se convierte en epicentro deportivo: el fútbol une a la Puna este 5 de julio

Victorina Andrade triunfó en el IES N°1 y convocó a la unidad para seguir construyendo juntos

“La Quiaca del Futuro Ya Llegó: Cuando el Pueblo Propone y el Estado Responde”

Con compromiso por la salud animal: Zoonosis avanza con el quirófano móvil y charlas en La Quiaca

Escuela de Configuración y Apoyo N° 14 celebra 13 años como institución independiente: emoción, memo...

Escuela Técnica de La Quiaca adapta horarios ante ola polar: clases mixtas para preservar la continu...

La Quiaca fortalece el deporte rural: jornada histórica de integración en Cieneguillas

La Quiaca lanza su temporada invernal 2025 con nuevos desafíos turísticos y proyección internacional

Cristian Mamaní: “Trabajamos doble turno para que La Casa de la Cultura esté lista antes de octubre”

Con más de 500 inscriptos, La Quiaca vibró con los Juegos Gamer y ya se proyecta la Manka-Gamer

Educación con rostro humano: directivos de escuelas de La Quiaca se preparan para jornada institucio...

Accidentes menores, control tarifado y operativos activos: novedades del Director de Tránsito Manuel...

La ola polar congela las aulas: la Escuela Técnica de La Quiaca implementa clases virtuales para el ...

“Gratuito, popular y revolucionario: La Quiaca hackea el futuro con los Juegos Gamer como política d...

La Quiaca ya juega en las grandes ligas: un niño quiaqueño venció al capitán nacional de e-sports y ...

La música florece en La Quiaca: ¡Los Copleros en vivo en el festival en honor a Nuestra Señora del P...

La Quiaca celebró a su patrona con una misa inolvidable: el obispo Félix Paredes volvió a la tierra ...

Don Ramón Peloc: el rostro vivo de la historia en la fiesta patronal de La Quiaca

Una noche de fe y alegría: La Quiaca vivió la serenata a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,920.00 0.66%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,590.57 1.32%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999980 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.29 0.05%
  • bnbBNB (BNB) $ 660.85 0.14%
  • solanaSolana (SOL) $ 152.21 0.19%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999906 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286645 0.13%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170839 0.73%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,590.11 1.25%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link