La Quiaca 11 de marzo del 2021 // Miembros del Concejo de Administración de la Cooperativa Telefónica de La Quiaca, se reunieron con los concejales de la ciudad para abordar las complicaciones económicas que hoy significa asumir la tasa por metro de fibra óptica, estipulada en $100; al respecto se expresó Nicolás Trujillo:
-El consejo de administración de la cooperativa solicitó una audiencia a los concejales para tratar una situación que nos preocupa, como las ordenanzas que están desde hace 3 años; las que consideramos -desde la cooperativa- como un impuesto al desarrollo de la ciudad, ya que graban el acceso a internet que es considerado un servicio esencial. Esta ordenanza pretende cobrar $ 100 pesos por metro de fibra desplegados; para nosotros es imposible, quizá para una empresa multinacional no les signifique nada.
-No queremos estar al margen de la ley, pero esta reglamentación es un atentado al desarrollo que pretendemos desde la cooperativa. Las nuevas tecnologías han hecho que migremos a la fibra, no es un capricho nuestro, el cobre es carísimo.
-En próximas reuniones presentaremos documentación y propuestas a los concejales de los intereses sociales de la cooperativa. Otro de los temas que tratamos es la revalida del servicio de sepelio, es un despropósito pretender que se tribute por un concepto llamado revalida a un sepelio, la sala de sepelio es un servicio social, el Consejo de Administración anterior propuso como gratuito el servicio de sepelio a los socios, brindarle a un socio de manera gratuita es pensar de donde sacamos el dinero, algo muy difícil en estos tiempos, habría que hacer ordenanzas de protección a la economía quiaqueña. Nosotros no estamos en condiciones, no es que no queremos colaborar tributando al municipio, no nos permite la situación, $30 pesos esta el metro de fibra y pagar $100 pesos es altísimo, se nos hace imposible.
-El equipamiento y bienes son importados, están al valor dólar y la variación del dólar es bastante considerable, hacemos un gran esfuerzo, el tendido de fibra que estamos haciendo ahora es importantísimo, es un tendido que alcanza a los barrios de ruta 5. Actualmente 34 familias viven de la actividad de la cooperativa; el tendido lo hicieron técnicos de La Quiaca, fueron capacitados, el dinero es de los socios que aportan, el equipamiento que teníamos no soportaba la compra de más gigas de parte de los proveedores y ahora con estos equipos nos permitirá comprar 10 gigas, todo tiene un costo. Los logros están a la vista pese a la situación tan delicada que estamos atravesando en el país. Con el municipio mantenemos una relación institucional, nuestro reclamo merece un trato razonable, declaró Trujillo.