Constructores jujeños defienden el programa provincial de obras educativas

El presidente del Cámara Jujeña de la Construcción, Pablo Fórbice, reivindicó el Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa que implementa el Gobierno de la Provincia para reactivar la obra pública, fomentar inversiones, generar puestos laborales y garantizar el acceso igualitario a la educación. “Es inédito, fuera de lo común, sólido y extraordinario”, definió.

En este sentido, recalcó que el proceso de tramitación de los proyectos “es fluido” y que el financiamiento “está garantizado”.

“El programa inicia con un anticipo financiero para las obras, lo que resulta inédito y saludable”, destacó y apuntó que ese anticipo “fue librado en tiempo récord, lo que permitió a las empresas hacer las inversiones necesarias para el primer tramo de obras”.

“Esperamos ejecutar el primer certificado de obra”, indicó y recalcó que “ya fueron ejecutadas las fojas de medición y esperamos el pago en los próximos días”.

Proyectando a corto plazo, Fórbice exteriorizó las auspiciosas expectativas de los empresarios locales de cara a la nueva ronda de licitación, en esta oportunidad de 12 proyectos, prevista para fin del presente mes. “Las empresas jujeñas están compitiendo mano a mano con otras nacionales”, comentó.

En otro orden, dijo que para la Cámara Jujeña de la Construcción el proceso de edificación de establecimientos educativos “es extraordinario”, al tiempo que enalteció la decisión del Gobierno de la Provincia de encarar este plan con financiamiento propio. “Es fuera de lo común”, sentenció.

Puntualizó que “a la fecha se licitaron 3 paquetes de obras, con 39 proyectos, de los cuales aproximadamente la mitad ya están en ejecución” y enfatizó que “el proceso es fluido y el financiamiento está garantizado”.

Asimismo, defendió la transparencia que impera en la instrumentación del el Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa, señalando que los empresarios “conformamos una mesa de seguimiento, entendiendo que la implementación exitosa del plan es un compromiso de toda la sociedad”.

  La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los brazos

Refirió que la mesa de seguimiento se reunió la semana pasada con funcionarios provinciales, apreciando la “gran solidez” en la ejecución del plan.

Además, remarcó que “el crédito lo estamos pagando todos los jujeños” y recordó que “participaron colegios profesionales en el relevamiento de edificios a reparar, por lo que es un ejemplo de participación pública y privada”.

Advirtió la compleja situación que atraviesa el sector de la construcción, indicando que “producto de la pandemia y de la desinversión por parte de gobiernos nacionales, arrastramos tres años de crisis e indicadores negativos” y subrayó que “el Gobierno de la Provincia hace frente a esta situación con inversiones propias”.

Es oportuno consignar, que el Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa cuenta con financiamiento de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, compromiso que se pagará con la renta obtenida de la venda de energía renovable que genera la planta fotovoltaica Cauchari. Se prevé construir 258 edificios en distintos puntos de la provincia, a los que se sumarán 700 edificios a reparar, 2 mil kilómetros de conectividad 4G a licitar en breve, equipamiento de última generación a incorporar e instancias de capacitación docente, cuya concreción demandará una inversión de 307 millones de dólares.

Noticias relaccionadas

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Luis Bono: “La ciencia debe llegar a todos los rincones” — Autoridades provinciales destacaron la Fe...

La Quiaca impulsa el conocimiento: el intendente Velázquez declaró de interés municipal la Feria de ...

La Tola: Sabiduría oculta de la Puna

La Feria de Ciencias volvió a La Quiaca: una jornada de saberes, creatividad y orgullo regional

La Tola como sabiduría oculta: la Escuela Normal de La Quiaca inauguró su Feria de Ciencias con orgu...

"Desde La Quiaca, Velázquez rompe el pacto del silencio: la independencia no se celebra, se defiende...

Obituario – La Quiaca despide a un vecino querido

111 años de historia y pasión: el Club Atlético Argentino de La Quiaca celebra con el corazón encend...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,487.00 2.96%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,063.74 3.42%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.98 6.95%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999986 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 704.04 2.03%
  • solanaSolana (SOL) $ 166.62 2.72%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999857 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.206770 4.19%
  • tronTRON (TRX) $ 0.302590 0.08%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,057.83 3.23%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link