Jujuy habilita nuevos vacunatorios y amplía edad de cobertura

HOSCAM, CEPAM y RIM 20 serán vacunatorios centrales en San Salvador, sumando los CAPS en las principales ciudades. Podrán recibir la vacuna personas de 40 años en adelante. El objetivo, mayor población cubierta en el menor tiempo posible.

“A partir de hoy inicia un importante operativo de vacunación en el que apuntamos a colocar la totalidad de vacunas en stock con prioridad en las segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm y primera dosis de Sputnik-V con nuevos vacunatorios, nuevos horarios y bajando la edad de las personas a inmunizar, incluyendo en este esquema a personal de seguridad y docentes”, explicó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid, agregando que “la vacuna es una de las herramientas más importantes frente al virus que evita la posibilidad de cuadros graves aunque no elimina la chance de contagio, por lo que es vital seguir con los cuidados”.

Uno de los nuevos lugares dispuestos para la vacunación es el Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) de calle Alvear 1152 en la capital jujeña. Allí, se vacunará a adultos mayores de 60 años de edad con segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, con funcionamiento de lunes a lunes de 9 a 13 y de 14 a 19 horas, previa notificación por correo electrónico.

También se dispondrá de las instalaciones del RIM 20 para ampliar la inmunización de las personas entre 18 y 59 años de edad con factores de riesgo donde, de 8 a 12 horas se aplicará segunda dosis de AstraZeneca y de 13 a 16 horas, segunda dosis de Sinopharm, con la respectiva citación oficial por mail. En este centro de vacunación, se convocará oportunamente al personal de seguridad de la provincia.

En HOSCAM, continúa la aplicación de primera dosis de vacuna Sputnik-V a adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años de edad con factores de riesgo, siempre notificados vía correo electrónico, cronograma ya definido hasta el próximo 9 de junio.

“Una de las novedades es que abrimos la edad y comenzamos la inmunización desde los 40 años en adelante en los CAPS de las ciudades donde se registra un incremento de los casos, es decir, San Salvador, Palpalá, Perico, El Carmen, San Pedro y Libertador en horario de mañana y tarde, siempre solicitando concurrir al más cercano al domicilio”, indicó Bouhid, detallando el siguiente cronograma:

  La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

2 de junio: DNI terminados en 0
3 de junio: DNI terminados en 1
4 de junio: DNI terminados en 2
5 de junio: DNI terminado en 3
6 de junio: DNI terminado en 4
7 de junio: DNI terminado en 5
8 de junio: DNI terminado en 6
9 de junio: DNI terminado en 7
10 de junio: DNI terminado en 8
11 de junio: DNI terminado en 9

“A partir de allí, el sábado 12 de junio se retoma con la terminación 0, dando continuidad en los días sucesivos con la misma modalidad, teniendo en cuenta que los CAPS tienen capacidad limitada para la aplicación de dosis de acuerdo a la disponibilidad de personal”, añadió el Ministro y resaltó que “en estos centros la vacunación se efectuará con las vacunas AstraZeneca y Sinopharm, ya que la vacuna rusa necesita la logística de conservación a -20 grados”.

Para el caso de los docentes en San Salvador, continuarán siendo citados al HOSCAM de Ciudad Cultural mientras en el interior, la campaña avanzará en el establecimiento educativo en que cumplen funciones, donde el equipo de salud se trasladará para la inmunización.

Recomendaciones

Las personas menores de 40 años de edad con factores de riesgo, registradas en la web https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-Y, deben concurrir a la vacunación con el certificado médico correspondiente de no más de 3 meses de vigencia. De lo contrario, no serán vacunadas.

Se solicita expreso cumplimiento de las medidas de bioseguridad: uso correcto del barbijo, distancia social y disponibilidad de alcohol para la desinfección frecuente de las manos con fundamental respeto por las indicaciones del personal de salud.

Noticias relaccionadas

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

"La Quiaca recuerda con amor a Ponciano Bejarano Merlos a un año de su partida"

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,917.00 0.4%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,439.48 1.15%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.03%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.18 1.34%
  • bnbBNB (BNB) $ 642.45 0.07%
  • solanaSolana (SOL) $ 144.79 0.37%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999901 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274645 0.51%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.164760 0.34%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,438.98 1.51%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link