Comunicado: Centralo es la aplicación que recientemente ha llegado a la provincia de Jujuy, la cual permite a los usuarios la compra de productos al mejor precio y está destinada a almacenes, autoservicios, kioscos y restaurantes.
¿Qué es Centralo?:
Es la App argentina que llegó a Jujuy y vende 1 artículo por segundo
Centralo, la empresa que creció 300% durante la pandemia, está cambiando la forma de abastecerse de almacenes, autoservicios, kioscos y restaurantes, y vende un producto por segundo. Ya opera en Jujuy con más de 500 clientes.
Buenos Aires, mayo de 2021.- Hace 3 años, Joaquín Aguirre y Tomás Manrique, luego de una amplia experiencia en empresas de consumo masivo, decidieron que era hora de ir contra la corriente. Una corriente que indicaba que el canal tradicional (los comercios de barrio), que son el 60% de lo que consumimos en nuestro país y toda la región, debía abastecerse de manera presencial. Esperar que un vendedor llegará a su local, le tomase el pedido y luego, a esperar sentados.
Así, con la idea de renovar ese paradigma de compra, idearon Centralo, una App a través de la cual los comerciantes jujeños pueden abastecerse desde su teléfono, en el día y hora que lo deseen, de los mejores precios de mayoristas y distribuidores de su zona como Tiraxi, Citric y Brindar, entre otros.
Centralo pasó de vender $30 millones en 2018 a un proyectado de $4000 millones para este año. A esto le suma el desembarco en todo el país (hace pocos meses llegó a Jujuy), y los primeros pasos de la expansión regional para llegar a un mercado de 3 millones de comercios y U$S250.000 millones en Latinoamérica.
“No fue fácil en un principio, pensemos en 2018. Pero estábamos convencidos que este era el modelo de compra para los comercios minoristas. En ese momento sonaba a futuro y hoy ya es más que presente”, comenta Tomás Manrique, fundador, COO de la compañía y uno de los que más se focalizó en el trabajo de campo.
Así como para muchos 2020 fue totalmente negativo, para Centralo significó el año de su despegue definitivo. Triplicaron la cantidad de comercios (proyectan alcanzar los 60.000 a fin de este año), quintuplicaron los mayoristas y distribuidores que decidieron vender a través de la App, y prevén duplicar esa cifra a lo largo de 2021.
“Le estamos cambiando la vida a los comerciantes jujeños, que son el corazón del consumo de sociedades como la nuestra. Queremos que además de la calidez humana de siempre, cuenten con el poder de la tecnología para manejar sus negocios igual o mejor que las grandes cadenas”, cuenta Joaquín Aguirre, fundador y CEO.
Hoy la Compañía está en un punto de inflexión: ya vende un artículo por segundo, cifra que aspira a multiplicar por 6 este año; opera en 5 ciudades del país, ha iniciado su expansión a toda la Argentina y para fin de año tiene previsto sus primeros pasos en Latinoamérica. Jujuy no podía estar afuera y por eso fue uno de los primeros puntos en la expansión nacional, donde ya cuenta con más de 500 clientes.
Más información: centralo.com.ar