El Consulado de Bolivia en La Quiaca llama a la calma y confirma normalización progresiva en el país

Desde el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en la ciudad de La Quiaca, el Agente Consular Mauricio Arce ofreció un panorama detallado sobre la situación social y política que atraviesa el vecino país. En declaraciones dirigidas a la población de La Quiaca y Villazón, Arce explicó que, si bien recientemente se registraron bloqueos y protestas que afectaron la circulación y el abastecimiento, la situación comienza a estabilizarse.

Normalidad institucional en medio del invierno

“Estamos trabajando de manera normal en el consulado, aunque el frío ha hecho que disminuya un poco la cantidad de personas que se acercan”, señaló el funcionario, remarcando que el servicio consular se mantiene operativo para los ciudadanos bolivianos y residentes de la región. Arce pidió comprensión por los desafíos que impone la temporada invernal en la puna, con bajas temperaturas que afectan la salud y la movilidad de la población.

Conflictos y bloqueos: una crisis que comienza a ceder

En relación con los bloqueos y manifestaciones que se desarrollaron en varias regiones de Bolivia en las últimas semanas, Arce informó que estos comenzaron a levantarse progresivamente, aunque el daño social ya fue significativo. “Lamentablemente, hubo fallecidos, entre ellos policías y un civil, lo que ha generado mucho dolor en nuestras comunidades”, explicó con pesar.

El origen de las protestas se vincula con dos ejes fundamentales: una supuesta crisis económica vinculada a la escasez de gasolina y la demanda de ciertos sectores para que el expresidente Evo Morales no sea habilitado como candidato en las próximas elecciones. “Por el capricho de algunos actores políticos, se perjudicó a toda la población”, señaló Arce.

Elecciones en camino: una salida democrática

El Agente Consular ratificó que, pese a los disturbios, el calendario electoral se mantiene en curso. “Las elecciones están previstas para el 17 de agosto y, hasta ahora, no hay indicios de suspensión. Confiamos en que el pueblo boliviano elija con sabiduría y se priorice la paz social”, expresó.

En cuanto a los rumores sobre un posible cambio en el consulado local, Arce aclaró que no hay ninguna comunicación oficial al respecto: “Esa es una decisión que toma nuestra Cancillería. Nosotros seguimos cumpliendo con nuestra misión institucional”.

Llamado al cuidado y la prevención sanitaria

Finalmente, el Jefe de Misión hizo un llamado especial a la población de la región en este invierno crudo: “Les pedimos que se cuiden. Vienen días de mucho frío y hay una mezcla de síntomas gripales y respiratorios que pueden parecer Covid. No hay que confiarse: abrigo, cuidado y prevención”.

El mensaje del Consulado es claro: apostar por la paz, el diálogo y el respeto a los procesos democráticos, evitando que la violencia se convierta en un obstáculo para el bienestar común. Mientras tanto, la comunidad boliviana en La Quiaca y Villazón sigue atenta, con esperanza de que el conflicto encuentre una resolución pacífica.

Noticias relaccionadas

La Quiaca y Villazón sellan una alianza histórica por el agua y la vida: el Alcalde Juan Navia Llano...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

“Desde La Quiaca al BRICS: la revolución municipal que pone a la Argentina en el mapa de la nueva ge...

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos en Santa Fé

El Gobierno intervendrá los medios de comunicación públicos

Falta de liderazgos en el peronismo, una ventaja clave para Javier Milei

Un error que pagaremos los argentinos

El enojo de los gobernadores con Caputo, complica la sanción de ganancias

Cortes masivos de luz en el norte del país, hablan de una falla de Cammesa

Martín Menem: “Hay voluntad de tratar las leyes y aprobarlas rápido, salvo en Unión por la Patria y ...

Vaca Muerta ya utiliza 100 millones de litros de agua dulce por mes y advierten sobre los riesgos

Nueva suba de naftas antes de la asunción de Javier Milei: Shell aumentó 15% sus precios

Diana Mondino aseguró que “la voluntad es que Scioli siga” como embajador de Brasil

Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich

Unicornios con Milei: Globant salió a defender a Galperín por los afiches contra Mercado Libre

Los bancos se preparan para el balotaje: aseguran que el nivel de liquidez es el más alto en los últ...

Terminó "el veranito cambiario": el dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de este 2 de...

Ledesma finalizó su zafra 2023

Fácil "como tramitar Créditos Anses de hasta $400 mil para los trabajadores en relación de dependenc...

La denuncia de Alberto Fernández, el enojo de Sergio Massa y los carpetazos

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,614.00 1.79%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,592.99 4.59%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.46 3.58%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999934 0.04%
  • bnbBNB (BNB) $ 739.37 2.69%
  • solanaSolana (SOL) $ 178.51 2.38%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999871 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.235424 9.28%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,583.31 4.66%
  • tronTRON (TRX) $ 0.325764 2.09%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link