Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich

El gobernador electo de Entre Ríos instó a Bullrich a que renuncie a la presidencia del PRO si va a formar parte del gobierno de Milei.

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió a la posibilidad de que Patricia Bullrich se convierta en la ministra de Seguridad de Javier Milei, luego de que ella y el ex presidente Mauricio Macri acompañaran al libertario en el balotaje.

Frigerio aseguró que si la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, acepta ser ministra del presidente electo Javier Milei ya no podrá seguir al frente del partido.

“Si Bullrich es funcionaria, no va a poder seguir siendo presidenta del partido”, consideró el mandatario electo en declaraciones radiales. Y agregó: “Me parece que eso es casi obvio”.

“Para que sea una decisión institucional y de la coalición tiene que ser de todos y no es así”, subrayó el gobernador electo que el 10 de diciembre sucederá al peronista Gustavo Bordet.

“No hubo una consulta dentro de la coalición para las designaciones de funcionarios, pero cada quien es libre de sumarse al gobierno si considera que eso es positivo”, aclaró, en tanto, Frigerio. En esa línea, el exministro sostuvo que dentro del bloque de gobernadores de JxC no sienten “que el mandato de la sociedad haya sido para cogobernar a nivel nacional”.

A continuación, agregó: “La Libertad Avanza tiene que tener opinión sobre los cargos que hacen a la sucesión presidencial, no se puede no escuchar al presidente electo”. Él tiene el derecho de poner sobre la mesa el nombre de quien considere oportuno para presidir la Cámara de Diputados”.

De todas formas, a lo largo de la entrevista Frigerio ahondó en la importancia de que el gobierno entrante se nutra “de gente con experiencia”, al considerarlo un aporte para la próxima gestión.

El rol opositor

Por otro lado, el exministro del interior analizó el futuro JxC y habló acerca de la última cumbre a la que asistieron los mandatarios provinciales del partido.

“El bloque de JxC ya no va a ser igual porque hubo una decisión de la Coalición Cívica de abrirse, pero los gobernadores vamos a sostener en la Mesa Nacional la necesidad de la unidad”, dijo.

“La unidad de la coalición, aunque se llame de otra manera en el futuro, tiene que preservarse”, reclamó Frigerio. “El martes convocamos a una reunión con los bloques de Diputados y del Senado, los actuales y los electos, para sostener la unidad. Lo que haga cada uno corre por su cuenta”, señaló el exfuncionario.

En esa línea, sostuvo que “Juntos por el Cambio fue elegida para ser oposición, y lo vamos a hacer con responsabilidad. Vamos a marcar límites en lo que creamos que no está bien”, sostuvo.

Frigerio participó de la cumbre de los diez gobernadores de JxC y partidos afines, en la que remarcaron su vocación de “contribuir a la gobernabilidad”, aunque desde un rol de “controlar a la futura gestión de gobierno”. Premisas que fueron fijadas en el documento que comunicaron tras el cónclave.

Noticias relaccionadas

La Quiaca y Villazón sellan una alianza histórica por el agua y la vida: el Alcalde Juan Navia Llano...

La Quiaca recibió a más de 1400 turistas durante el fin de semana largo: impacto económico, bandera ...

El Consulado de Bolivia en La Quiaca llama a la calma y confirma normalización progresiva en el país

“Desde La Quiaca al BRICS: la revolución municipal que pone a la Argentina en el mapa de la nueva ge...

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos en Santa Fé

El Gobierno intervendrá los medios de comunicación públicos

Falta de liderazgos en el peronismo, una ventaja clave para Javier Milei

Un error que pagaremos los argentinos

El enojo de los gobernadores con Caputo, complica la sanción de ganancias

Cortes masivos de luz en el norte del país, hablan de una falla de Cammesa

Martín Menem: “Hay voluntad de tratar las leyes y aprobarlas rápido, salvo en Unión por la Patria y ...

Vaca Muerta ya utiliza 100 millones de litros de agua dulce por mes y advierten sobre los riesgos

Nueva suba de naftas antes de la asunción de Javier Milei: Shell aumentó 15% sus precios

Diana Mondino aseguró que “la voluntad es que Scioli siga” como embajador de Brasil

Unicornios con Milei: Globant salió a defender a Galperín por los afiches contra Mercado Libre

Los bancos se preparan para el balotaje: aseguran que el nivel de liquidez es el más alto en los últ...

Terminó "el veranito cambiario": el dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de este 2 de...

Ledesma finalizó su zafra 2023

Fácil "como tramitar Créditos Anses de hasta $400 mil para los trabajadores en relación de dependenc...

La denuncia de Alberto Fernández, el enojo de Sergio Massa y los carpetazos

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,546.00 1.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,566.32 3.63%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.43 2.1%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • bnbBNB (BNB) $ 734.86 1.97%
  • solanaSolana (SOL) $ 177.24 1.16%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999855 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.235445 9.42%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,548.61 3.08%
  • tronTRON (TRX) $ 0.325370 2.26%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link