La Quiaca 21 de julio 2021 // El Alcalde de la vecina ciudad de Villazón estuvo recorriendo la zona donde se proyecta la construcción de un nuevo puente internacional. Juan Navia, en comunicación telefónica con La Última Palabra de Radio Uno 101.9Mhz relató la preocupación que tienen las autoridades villazonenses desde hace mucho tiempo, debido a la difícil situación respecto al tránsito de vehículos pesados en las calles de su ciudad.
Expresó Juan Navia: “Estuve en la ciudad de La Paz en oficinas de cancillería y del ministerio de Obras Publicas haciendo conocer las dificultades por las que atravesamos debido a las incomodas condiciones urbanísticas en nuestro medio”.
Para Navia es importante que las autoridades nacionales conozcan la necesidad que tiene la frontera, consideró necesario que La Cancillería Boliviana pueda hacer gestiones con sus par de Argentina, con vistas a la posibilidad de llevar adelante un proyecto que permita desagotar el tráfico internacional por el puente Horacio Guzmán.
El Alcalde fronterizo dijo: “Hemos solicitado una comisión que pueda llegar hasta nuestra ciudad para ver esta situación, y el flujo de transitabilidad de los vehículos de alto tonelaje”. Estos días han llegado ingenieros desde la ciudad de La Paz de la empresa ABC para realizar un replanteo de la situación.
Juan Navia es consciente en su postura de que esta iniciativa no puede ser unilateral sino una decisión que debe asumirse de ambas partes. Y añade “Nuestra iniciativa sirve para que cancillería pueda proponer a las autoridades argentinas este proyecto”.
Respecto al sector donde sería construido el nuevo puente, Navia nos dijo que existen varias opciones en vista y que el sector de Ojo de Agua es una opción muy posible, pero nada está definido, existe un diseño que ellos ya manejan por ese sector donde se prevé la construcción de una avenida de circunvalación que tenga conexión con los recintos aduaneros.
Finalmente añade Juan Navia que “El puente Horacio Guzmán fue diseñado con características para una época distinta a la nuestra, diferentes a las que hoy se dan, por este motivo es necesaria la construcción de un nuevo puente que permita descomprimir el transporte internacional de carga, generando mejores condiciones de transitabilidad”, explicó Navia.