La Quiaca 12 de junio 2022 // La sesión ocurrida la semana pasada reveló una posición crítica y edificante en cuanto a la labor del Concejo Deliberante; los concejales del oficialismo aprobaron dos pedidos de informes, los cuales intiman al Intendente de la ciudad Blas Gallardo, junto al responsable de Obras y Servicios Públicos a dar explicaciones sobre la inacción absoluta en materia de mantenimiento, arreglos y reparaciones de calles en la ciudad de La Quiaca; argumentado que ofrecieron las herramientas necesarias al ejecutivo para proveerse de recursos (presupuesto 2022 de 900 millones de pesos y una tributaria con actualizaciones de hasta el 1.200%) para que procedan a satisfacer la estridente demanda del pueblo quiaqueño.
La ordenanza que solicita actuación inmediata en tareas de mejoras de calles, tuvo la aprobación de los seis ediles, quienes esperan pronta repuesta, ya que de lo contrario solicitarán una interpelación. En sus argumentaciones mencionaron “una ciudad en ruinas”; “no se hizo nada”, “creemos que la erogación no es tan fuerte como para comenzar a dar repuestas”, entre otras frases que desde el propio oficialismo pronunciaron.
Por su parte Felisa Nieve lamentó que haya que ordenar al poder ejecutivo “que cumpla con sus obligaciones”, “estan para eso, no se pueden excusar de sus responsabilidades, son indelegables”, mencionó
Esta vez la presión social sobre la decadencia en materia de infraestructura y servicios públicos llegó profundamente a los ediles, quienes aseguraban que el impuestazo era una medida dolorosa pero necesaria para organizar la comunidad; sin embargo, nada de los anuncios expresados por el Intendente se dieron, comprimiendo la moral de los concejales.
Al parecer el giro de los ediles oficialistas, no solo responde a resguardar sus trayectorias y honor, entienden que hay una lógica legislativa simple, “escuchar las demandas de los vecinos y obrar en consecuencia”.
Cuando salió a la luz que desapareció documentación del CD, el cual según el propio presidente del cuerpo Jorge Tejerina sostuvo “estamos como si nunca hubiéramos trabajado, ya que no hay respaldo de nuestra tarea”, se encendieron las alertas en el espacio legislativo oficialista, al quedar al descubierto que fueron controlados, desvirtuando su representación, la cual consideran soberana, excepto en el comando del poder ejecutivo, para quienes solo son un instrumento sin independencia, sometidos al yugo del poder ejecutivo.
La gestión comienza su ultimo año, ya que en Jujuy se adelantarán las elecciones, por lo cual se avizora una encrucijada en el FdT en La Quiaca, una alianza de los concejales oficialistas tendría volumen para promover un candidato, enfrentando a Blas Gallardo en su búsqueda de una reelección, esta hipótesis adquiere vigor a partir de las declaraciones del presidente del CD “no tenemos dialogo”, quien además aseguró que a su tiempo revelará las maniobras oscuras que ejecutó Gallardo para dejar al CD como un adorno de la democracia.