“Valoro a las instituciones y asociaciones que atienden a nuestros adultos mayores de la provincia”, expresó y destacó “el trabajo de las mujeres que conducen una asociación porque sin cobrar nada, todos los días atienden al que más necesita”.
“Vamos a seguir trabajando por este camino”, culminó Morales.
En otro orden, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, comentó que el Programa de Fortalecimiento Comunitario tiene su origen en la cartera que conduce y apuntó que “este programa viene a fortalecer a las instituciones, fundaciones, asociaciones civiles y a familias más vulnerables de la provincia”.
“Esta es una línea para poder abordar la situación familiar. Se trabaja en la asistencia alimentaria como también un relevamiento integral. Hoy entregamos materiales e insumos de hogar a todas las instituciones, asociaciones”, detalló.
Finalizó diciendo, que “es nuestra voluntad reconocer el rol preponderante de estas instituciones en el cuidado del adulto mayor que nos permiten garantizar el derecho de ellos”.
Presenciaron; los ministros de Seguridad, Luis Martín; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; los intendentes de Libertador, Oscar Jayat; de Palma Sola, Fernando Agüero; de Puesto Viejo, Marcelo López; de Aguas Calientes, Gregorio Mamani; Santa Clara, Luis Choque; de Pampa Blanca, Bruno Monzón; El Aguilar, Sergio Alejo; los secretarios, de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; de Seguridad, Carlos Sosa; de Coordinación, Carlos Toconás; los comisionados de Rodeito, Sergio Orellana; El Fuerte, Carolina López; El Piquete, Ariel Ortiz; además de la Dirección Provincial de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores, Nicolás Ruiz, representantes de las asociaciones, fundaciones, y familias vulnerables.