Morales inauguró obras de pavimentación en cuatro localidades del Ramal

El Gobernador de la Provincia encabezó los actos inaugurales de obras de mejora integral de red vial urbana en La Esperanza, Arrayanal, El Piquete y La Mendieta, las cuales fueron ejecutadas con financiamiento aportado por JEMSE y gestiones comunales.

Gerardo Morales inauguró obras de pavimentación de distintas arterias en las localidades de La Esperanza, Arrayanal, El Piquete y La Mendieta, concretadas con financiamiento aportado por la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (JEMSE) por un monto global superior a los $51.686.000 y aportes municipales.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; el ministro de Seguridad, Luis Martín y los secretarios de Gobierno, Carlos Amaya; y de Justicia, Javier Gronda; los jefes comunales de El Piquete, Ariel Ortiz; de Arrayanal, Ernesto Vargas; de La Esperanza, Ramón Carrizo; y de La Mendieta, Ricardo Farfán; entre otros.

“CON EL CORAZÓN EN JUJUY”

En La Esperanza, procedió a inaugurar la pavimentación de las calles Walterio Leach y Martín Molina, con una inversión de $13.000.000.

“Es un gusto inaugurar estas obras que mejoran la calidad de vida de los jujeños”, sostuvo Morales y resaltó que “trabajamos para optimizar todo lo que hace a obras y servicios públicos”, para luego garantizar que continuará con “una fuerte labor a favor del crecimiento de la provincia, con el corazón siempre puesto en Jujuy”.

Carrizo se pronunció en agradecimiento al gobernador “por las gestiones y el trabajo continuo en toda la provincia” y recordó “el cambio que puso en marcha en Jujuy”, en el marco de un proceso que “hoy se materializa en sueños que se hicieron realidad”.

También estimó pertinente citar la multiplicidad de obras realizadas en La Esperanza, entre ellas cloacas, tinglado, plazoletas, luminaria y cableados, a las cuales se agregan las obras autorizadas del natatorio municipal, red cloacal en Parapetí, juegos infantiles y cordón cuneta en barrio Azucarero.

“UNA GESTIÓN GRANDE”

En El Piquete, Morales dejó inaugurada la pavimentación de las calles Jujuy y Formosa, con una inversión de $14.500.000.

Además, anticipó obras sobre avenida Chaco que se suman a las refacciones de la Escuela Nº 338, el jardín maternal anexo y el establecimiento de la Agrotécnica Nº 2.

“Renovamos nuestro compromiso como gobierno provincial de trabajar junto a todos los municipios y comisiones municipales”, expresó.

Ortiz, consideró oportuno enfatizar que “estas obras hacen grande a la gestión provincial” y exteriorizó su orgullo por “tener un gobernador que atiende todas las necesidades de los jujeños”.

“SEGUIR JUNTOS”

En Arrayanal inauguró el pavimento de la calle Córdoba, con una obra que demandó una inversión de $11.655.413. También anunció que están en proceso gestiones para que los vecinos cuenten con un natatorio público, al igual que los trámites necesarios para regularizar la entrega y propiedad de lotes a trabajadores.

“Seguiremos haciendo más pavimento y mejorando la calidad de vida de todos los jujeños”, aseguró Morales para luego remarcar su objetivo de “seguir trabajando juntos en cada pueblo de la provincia con valor y decisión”.

Asimismo, ponderó “la disponibilidad de recursos provinciales propios para destinarlos a la concreción de obra pública”, con flujos provenientes de la venta de energía limpia que produce la planta solar Cauchari y otros que son producto de una gestión transparente, seria y responsable que cuida los intereses de los jujeños.

Vargas refirió a las obras de pavimentación asegurando que “esto es gestión” y agregó que “tenemos muchos proyectos que haremos realidad con el acompañamiento del gobierno provincial”.

“PAZ TRANSFORMADA EN PROGRESO”

Finalmente, en La Mendieta el gobernador inauguró el pavimento de calles del barrio Las Aves, con una inversión de $12.536.280. En este lugar, también lanzó el programa “Escuelas de Verano”, concebido para promover la revinculación de niños, niñas y adolescentes durante el receso estival.

En la oportunidad, Morales convocó a asumir el desafío de “seguir trabajando igual que el primer día de gestión por todos los jujeños, apostando al crecimiento de Jujuy bajo el concepto de un gobierno presente”.

Recalcó que para ello “tenemos paz, convivencia respetuosa y energía para seguir haciendo cosas”.

A su turno, la ministra Martínez enfatizó que, a través de Escuelas de Verano, “apuntamos al desarrollo humano como un derecho” e indicó que el gobernador Morales “ve en cada lugar una oportunidad, mientras los demás no ven nada”.

Asimismo, afirmó que “la escuela pública es sinónimo de ascenso social” y por este motivo “se concentran esfuerzos en el estímulo de capacidades, habilidades y competencias de todas las personas”.

Farfán sostuvo que “dimos un paso adelante con muchas obras en 2022”, apuntando que “a partir de la paz recuperada en 2015, llegó el progreso para toda la provincia”.

Subrayó que “continuaremos con el ejemplo del gobernador Morales de estar al lado del vecino” y señaló que “con gestión estamos mejorando la calidad de vida de todos”.

Por último, exteriorizó su agradecimiento al gobernador quien facilitó el viaje de 60 niños a Santiago del Estero para ser parte de una competencia deportiva.

Noticias relaccionadas

La Promo 2025 de la Escuela de Minas de La Quiaca parte rumbo a Buenos Aires: orgullo, emoción y exp...

Estudiantes de la Escuela de Comercio visibilizan la violencia laboral a través del teatro

Controles, estafas y emergencias por el frío: alerta y prevención en La Quiaca según el informe poli...

Santiago Cueto deslumbró a La Quiaca en el festival patronal: “Este lugar mágico tiene que mantener ...

La Quiaca sorprende a turistas con su fiesta patronal: “Ojalá en Buenos Aires se viviera así”

La Quiaca se viste de fe: comienza el programa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

La Quiaca promueve un cambio cultural en salud animal: el Dr. Cosme Flores lidera una campaña integr...

Elecciones en el IES N°1: se define la vicerrectoría con propuestas, tensiones y llamados a la trans...

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

"La Quiaca recuerda con amor a Ponciano Bejarano Merlos a un año de su partida"

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,909.00 3.47%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,066.40 3.93%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.00 7.89%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999995 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 705.41 2.19%
  • solanaSolana (SOL) $ 167.45 3.31%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999827 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.207055 5.22%
  • tronTRON (TRX) $ 0.302206 0.09%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,063.86 3.87%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link