Tito acordó con Morales “Comedores y Hospedajes gratuitos para estudiantes carenciados en La Quiaca, San Salvador, Tucumán y Córdoba”

25 de abril 2023 // Nuevamente el país atraviesa fuertes turbulencias económicas; como el hilo se corta por lo más delgado, en muchos casos -adolescentes y jóvenes- que se encuentran estudiando en distintas universidades, ven truncados sus sueños y las familias se frustran ante el desmoronamiento de sus esfuerzos.

En la ciudad de La Quiaca el candidato a intendente del Frente Cambia Jujuy Miguel Tito, sensible y atento a los planteos de los vecinos, captados en su campaña puerta a puerta, observó que su bandera “educación para todos y todas, único camino para obtener empleos de calidad” encuentra en la feroz inflación un viento en contra para el futuro de los estudiantes, en especial para las juventudes quiaqueñas y puneñas, por lo cual transmitió una medida paliativa al gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales, quien atendió la sugerencia y determinó en una reunión avanzar para garantizar el derecho a la educación terciaria.

Tras la gestión, Tito incluyó oficialmente en su plataforma la propuesta de crear estructuras anexas a la oferta educativa universitaria, como alojamientos, hospedajes y comedores, no solo en La Quiaca, la cual será una ciudad universitaria en la puna jujeña, también en San Salvador de Jujuy, Tucumán y Córdoba, buscando que las inversiones realizadas con sacrificio por decenas de familias que buscan un hijo profesional, no sean parte de generaciones perdidas como ocurrió toda vez que los fenómenos inflacionarios derrumbaron sueños en nuestro país.

Miguel Tito ayer en conferencia de prensa, además anunció abrir nuevas carreras, ampliando la oferta sobre formaciones con salida laboral inmediata, para que el sistema educativo obre como una industria, donde el producto final es Recurso Humano Calificado, entre las nuevas propuestas académicas mencionó la Lic. como Asistente Social, de gran demanda en países periféricos.

  Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional con poder real”
Cuando un hijo, o un nieto tiene el camino de la educación garantizado, hay un motivo para seguir apostando al esfuerzo.

Otra iniciativa bien recibida, fue el anuncio de crear un servicio de transporte escolar y urbano, en la modalidad –empresas sociedad del estado- patrimonio de los quiaqueños, aplicando una tarifa social, para sostener  a la dinámica educativa, evitando la deserción escolar a causa de las limitaciones económicas actuales, ayudando además a los trabajadores y familias vulnerables. Todo el sistema estaría integrado a la red de seguridad establecida en corredores escolares y urbanos, apuesta tecnologica posible gracias al anillo de fibra óptica creado durante la última gestión de Tito.

En una panorama de zozobra e incertidumbre, los líderes sociales ponen sus hombros para encontrar salidas. Tito junto a Rosario Quispe.

Tito, junto al gobernador Gerardo Morales respondieron de manera inmediata a las preocupaciones de centenares de familias preocupadas por el futuro de sus hijos, quiaqueños castigados duramente por la escalada de precios y la pérdida constante del poder adquisitivo.

Noticias relaccionadas

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

"La Quiaca recuerda con amor a Ponciano Bejarano Merlos a un año de su partida"

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 106,044.00 2.21%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,444.10 4.33%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.20 5.5%
  • bnbBNB (BNB) $ 643.68 1.73%
  • solanaSolana (SOL) $ 145.38 3.12%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999901 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.274538 0.93%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.165015 3.95%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,444.32 4.47%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link