La Dirección de Deportes de la Municipalidad de La Quiaca, a cargo del Prof. Víctor Cardozo, dará inicio este sábado a uno de los encuentros deportivos más importantes para la niñez y adolescencia del norte jujeño: el Torneo Formativo “Quebrada y Puna” de escuelas de básquet, que en esta edición reúne a delegaciones de toda la región y marca un nuevo hito en la política deportiva municipal.
🏀 Un evento que crece año a año
Desde las primeras horas del sábado, La Quiaca se convertirá en el epicentro de la actividad deportiva formativa, con el arribo de más de 200 niños y niñas provenientes de distintas localidades de la Quebrada, la Puna, e incluso de San Salvador de Jujuy y de la vecina ciudad boliviana de Villazón.
“El torneo es un proyecto que venimos fortaleciendo desde el año pasado con el acompañamiento de todos los profesores de la región. Para nosotros es muy importante lanzar esta edición desde La Quiaca como sede fundacional”, afirmó el director Víctor Cardozo, visiblemente emocionado.
🏟 Tres canchas, un mismo objetivo: inclusión y formación
Los partidos se disputaron en tres canchas cubiertas de la ciudad: Juventud Católica, el polideportivo de la Escuela de Robótica Nº 69 y el CeAR “Bicho Maidana”. El evento comenzará a las 8:00 con la recepción y desayuno para los equipos visitantes, y entre las 9:30 y las 10:00 se realizará el acto formal de apertura.

El director Cardozo agradeció especialmente a la comunidad educativa de la Escuela Robótica y a su directora, Adelma Benavides, por sumarse al esfuerzo logístico de contener a cientos de participantes en simultáneo. “Este año hemos logrado incorporar una cancha más, lo cual habla de un crecimiento real. Ya no hablamos de promesas, sino de concreciones que nos enorgullecen”, sostuvo.
🌄 Deporte integrador para unir a la Quebrada y la Puna
El torneo continuará de manera itinerante en distintas localidades como Humahuaca, Tilcara, Purmamarca y Abra Pampa, fortaleciendo la identidad regional a través del deporte. Se trata de una iniciativa conjunta entre los directores deportivos y profesores de la región, con el apoyo del municipio de La Quiaca, que busca garantizar que los chicos puedan competir, compartir, viajar y soñar.
“Tenemos reuniones mensuales para planificar las sedes y fechas. El objetivo es claro: que los chicos salgan de su localidad, conozcan, intercambien experiencias y se formen no solo como deportistas, sino como personas”, explicó Cardozo.
👨👩👧👦 Participación familiar y compromiso comunitario
Uno de los aspectos más destacables de este evento es la participación activa de las familias, que acompañan a los jugadores en cada sede. Padres y madres viajarán junto a los equipos, fortaleciendo el lazo comunitario que este tipo de encuentros fomenta.
“El acompañamiento de las familias es clave. Son parte del equipo, sostienen los sueños de sus hijos y se involucran como nunca antes”, afirmó Cardozo.
🔁 Proyección y continuidad
La próxima fecha se realizará en Humahuaca, y los organizadores ya trabajan en la logística y programación. La Dirección de Deportes de La Quiaca, junto a otras municipalidades, se comprometieron a sostener este torneo como una política pública regional que fomente la práctica deportiva desde edades tempranas.
📢 Invitación abierta a la comunidad
Desde el municipio se invita a todos los vecinos y vecinas de La Quiaca a seguir acompañando estas actividades: “Queremos que todos los que aman el deporte se acerquen, participen, alienten. El futuro está en los chicos, y el básquet es una herramienta para forjar comunidad, disciplina y valores”, cerró Cardozo.
🏀 El dato
Más de 200 jugadores infantiles de todas las categorías participarán del lanzamiento del Torneo “Quebrada y Puna” en La Quiaca. El próximo encuentro será en Humahuaca y luego se extenderá por toda la región.
Seguí las próximas fechas y novedades del torneo en las redes oficiales de la Municipalidad de La Quiaca.