Lectura, identidad y futuro: La Quiaca celebró el Día del Escritor con un concurso que encendió nuevas voces

La Quiaca vivió una jornada inolvidable con la realización del Concurso de Lectura en la Biblioteca Popular Sarmiento, en el marco del Día del Escritor Argentino y el Día del Libro, que convocó a estudiantes de distintas escuelas de la ciudad y puso en valor la literatura puneña como herramienta de identidad, expresión y comunidad.

La actividad fue impulsada por el escritor quiaqueño Mario Fidel Tolaba, autor de Tierra de sueños, quien agradeció emocionado la participación de los alumnos, el acompañamiento de las familias, el compromiso de los docentes y el respaldo institucional de la diputada Alejandra Elías y el intendente de La Quiaca Dante Velázquez, quienes además estuvieron presentes durante la jornada.

“Fue emocionante ver cómo los chicos leyeron en voz alta, con ritmo, emoción y comprensión. Muchos leían por primera vez los textos y lo hicieron con una entrega que conmueve. Esto demuestra que la lectura sigue viva y que hay que seguir apostando a estos espacios”, expresó Tolaba.

Escritor – Prof. Mario Fidel Tolaba

El concurso no solo permitió celebrar la escritura sino reconocer públicamente a jóvenes lectores que, por su entonación, comprensión y puesta en escena, destacaron en sus intervenciones. Si bien todos los participantes recibieron un presente simbólico, la experiencia compartida fue el mayor premio.

Tierra de sueños: una obra que sigue viajando

Durante el evento, Mario Tolaba también compartió con el público el reconocimiento que recibió recientemente de la Legislatura de la Provincia de Jujuy por su obra literaria Tierra de sueños, una antología de cuentos, leyendas y relatos quiaqueños publicada en 2007 para celebrar el centenario de la ciudad.

“Este libro fue mi regalo a La Quiaca. Habla de nuestros personajes, nuestras historias, nuestras costumbres. Y hoy se lee en escuelas de Jujuy, y hasta en Perú. Me emociona saber que la cultura de nuestros pueblos puede viajar tan lejos”, expresó el autor.

Entre sus páginas se encuentran figuras entrañables como Carducha, Sostancho, la leyenda de la Manka Fiesta o el relato de Los Ocho Hermanos, otros temas, con anécdotas picarescas que conectan infancia, memoria y tradición.

Leer, escribir, sanar

Tolaba también alentó a los jóvenes a escribir como forma de catarsis y autoexpresión. “Escribir no solo es publicar un libro. Es también sentarse frente a un cuaderno cuando uno tiene algo que decir, cuando no tiene a quién contárselo. Es una forma de escucharse a uno mismo y crecer”, afirmó.

Una semilla para el futuro

La presencia activa del intendente y de la diputada Elías le otorgó al evento una dimensión institucional clave. La lectura inicial del jefe comunal fue un gesto simbólico que reafirma la necesidad de que los líderes también sean lectores, y que la política apoye activamente la cultura como camino de transformación.

Quedó claro que el salón colmado fue mucho más que un dato logístico: fue un síntoma de una ciudad que respira cultura, que acompaña a sus escritores y que abraza la lectura como un acto colectivo. La Biblioteca Popular Sarmiento no solo albergó un concurso: fue testigo del nacimiento de nuevas voces y nuevas preguntas.

Anticipo para redes
La Quiaca celebró el Día del Escritor con un emotivo concurso de lectura en la Biblioteca Sarmiento. Mario Tolaba, autor de Tierra de sueños, compartió su obra y recibió un reconocimiento legislativo. Entre libros, niños y emociones, se encendió una nueva esperanza para la cultura local.

Etiquetas: La Quiaca, Día del Escritor, Biblioteca Popular Sarmiento, Mario Tolaba, Tierra de sueños, cultura puneña, lectura infantil, identidad, literatura jujeña, escritores locales.

Noticias relaccionadas

Los estivadores de La Quiaca renuevan autoridades y plantean urgencias: Primitivo Alarcón asumió la ...

Cieneguillas se convierte en epicentro deportivo: el fútbol une a la Puna este 5 de julio

Victorina Andrade triunfó en el IES N°1 y convocó a la unidad para seguir construyendo juntos

“La Quiaca del Futuro Ya Llegó: Cuando el Pueblo Propone y el Estado Responde”

Con compromiso por la salud animal: Zoonosis avanza con el quirófano móvil y charlas en La Quiaca

Escuela de Configuración y Apoyo N° 14 celebra 13 años como institución independiente: emoción, memo...

Escuela Técnica de La Quiaca adapta horarios ante ola polar: clases mixtas para preservar la continu...

La Quiaca fortalece el deporte rural: jornada histórica de integración en Cieneguillas

La Quiaca lanza su temporada invernal 2025 con nuevos desafíos turísticos y proyección internacional

Cristian Mamaní: “Trabajamos doble turno para que La Casa de la Cultura esté lista antes de octubre”

Con más de 500 inscriptos, La Quiaca vibró con los Juegos Gamer y ya se proyecta la Manka-Gamer

Educación con rostro humano: directivos de escuelas de La Quiaca se preparan para jornada institucio...

Accidentes menores, control tarifado y operativos activos: novedades del Director de Tránsito Manuel...

La ola polar congela las aulas: la Escuela Técnica de La Quiaca implementa clases virtuales para el ...

“Gratuito, popular y revolucionario: La Quiaca hackea el futuro con los Juegos Gamer como política d...

La Quiaca ya juega en las grandes ligas: un niño quiaqueño venció al capitán nacional de e-sports y ...

La música florece en La Quiaca: ¡Los Copleros en vivo en el festival en honor a Nuestra Señora del P...

La Quiaca celebró a su patrona con una misa inolvidable: el obispo Félix Paredes volvió a la tierra ...

Don Ramón Peloc: el rostro vivo de la historia en la fiesta patronal de La Quiaca

Una noche de fe y alegría: La Quiaca vivió la serenata a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro

¿Desde que asumió Javier Milei, ¿tu situación económica personal?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,920.00 0.66%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,590.57 1.32%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999980 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.29 0.05%
  • bnbBNB (BNB) $ 660.85 0.14%
  • solanaSolana (SOL) $ 152.21 0.19%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999906 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286645 0.13%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170839 0.73%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,590.11 1.25%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link