La Quiaca vivió una jornada histórica con el lanzamiento oficial del Torneo Regional de Básquet, que tendrá como sede a esta ciudad de frontera. Con la participación de delegaciones provenientes de la Quebrada, la Puna y otras localidades del norte jujeño, la propuesta deportiva no sólo consolida a La Quiaca como referente del deporte juvenil, sino que se transforma en un símbolo de integración territorial, identidad cultural y promoción social.
En un acto emotivo, el intendente Dante Velázquez encabezó la apertura del certamen, acompañado por familias, docentes, entrenadores, jugadores y representantes de instituciones escolares. En su discurso, el jefe comunal destacó el rol del deporte como política de inclusión, salud, formación y oportunidad, y celebró que por fin La Quiaca ocupe el lugar que merece en el mapa de las grandes competencias deportivas de Jujuy.
“Este torneo es mucho más que una competencia: es una puerta abierta a la vida para tantos chicos y chicas que necesitan propuestas. Vamos a poner en alto el nombre de La Quiaca, demostrando que desde el extremo norte también se puede soñar y proyectar en grande”, afirmó Velázquez.
Una cancha para todos: inclusión, deporte y desarrollo
El evento fue celebrado como un verdadero hito para la comunidad, ya que por primera vez un certamen de estas características elige como sede principal a una ciudad de la Puna, reconociendo su infraestructura deportiva y su vocación organizativa.
“Estamos generando una simbiosis entre el Estado, las familias y el deporte. El municipio entra a cada cancha con trabajo, con recursos, con convicción. Esto no es casual: es parte de una mirada política que apuesta por nuestros jóvenes”, remarcó el intendente.
Velázquez también destacó el aporte económico que permitió acondicionar espacios deportivos con una inversión cercana a 60 millones de pesos, destinada a infraestructura, logística y servicios. “Lo hicimos con fondos municipales. Porque creemos que el deporte no es gasto, sino una inversión en futuro y ciudadanía”.
La Quebrada, la Puna y La Quiaca unidas por el básquet
Equipos de Tilcara, Humahuaca, Abra Pampa, Yavi, Cangrejillos, Susques, Maimará y La Quiaca participaron del acto de apertura, reforzando la idea de que el torneo será una gran celebración del norte jujeño, donde cada delegación representa no sólo un colegio, sino una cultura, un paisaje, una historia.
“Queremos que este sea un torneo que deje huella. Que se recuerde por los partidos, sí, pero también por los abrazos, los encuentros, las experiencias compartidas. Porque competir es importante, pero más aún es sentirse parte de algo más grande”, sostuvo el jefe comunal.
Desafío a los colegios: construir una comunidad a través del deporte
Velázquez aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje a todas las instituciones educativas: “Invitamos a todos los colegios, sin excepción, a sumarse. Porque el deporte tiene que llegar a todos los chicos, incluso a aquellos que nunca tienen la oportunidad de mostrar lo que valen. Esta competencia es para ellos también.”
La Quiaca: más alta, más lejos, pero siempre presente
En un momento especial del discurso, el intendente hizo una reflexión que tocó el corazón de todos los presentes:
“Estamos en el lugar más alto del país, más lejos en el mapa. Pero eso no nos hace menos. Al contrario: nos da la fuerza para demostrar que desde el norte también se puede crear, organizar, inspirar. Esta cancha no es solo de básquet: es una plataforma para el futuro.”