La Quiaca volvió a colocarse en el centro del mapa provincial, esta vez como sede del Encuentro Regional de Básquet Formativo de categorías U15 y U17, que reunió a delegaciones de toda la Quebrada y la Puna jujeña en una jornada cargada de deporte, emoción y comunidad. El evento forma parte de un ambicioso programa de red de municipios del norte jujeño que apuesta a orientar las infancias y adolescencias por el camino de la vida sana, la disciplina y el deporte como derecho y motor de inclusión.

La actividad se desarrolló tanto en el imponente estadio cubierto Juventud Católica, símbolo del esfuerzo de la gestión municipal quiaqueña por brindar infraestructura deportiva de calidad en una región históricamente postergada, como en el CeAR. Desde Humahuaca, Tilcara, Maimará, Purmamarca, Abra Pampa, y la misma La Quiaca, cientos de chicos y chicas fueron protagonistas de una jornada que no solo ofreció competencia, sino también una experiencia de integración única.
🎤 La palabra de los protagonistas
El intendente Dante Velázquez abrió la jornada agradeciendo la participación de todas las delegaciones y destacando la importancia de este tipo de encuentros:

“No es solo básquet. Es una propuesta de vida. Son oportunidades que muchas veces no llegan a estos rincones del país. Nosotros creemos en nuestros chicos, en nuestros pueblos, y por eso construimos esta red, porque desde acá también se puede soñar en grande.”
📍 Tilcara dijo presente: la semilla de una década
Desde Tilcara llegó el profesor José Luis Toconas, referente del club Tilcara Básquet, quien compartió el orgullo de ver crecer una iniciativa que él mismo ayudó a gestar hace más de 10 años:

“Empezamos con encuentros esporádicos, y hoy estamos construyendo un torneo anual. Venimos con chicos y chicas que entrenamos desde que tenían ocho años. Ahora tienen 15 o 17 y están jugando con entusiasmo. Esto es posible por el apoyo del municipio, las familias y las ganas inmensas de crecer.”
Toconas también elogió el estadio:
“Es la primera vez que conozco Juventud Católica y me impresionó. Es un espacio modelo. Desde Tilcara estamos trabajando para mejorar nuestras canchas, pero ver esto nos motiva más. Es muy necesario para el desarrollo del deporte en el interior.”
🔴 Humahuaca presente con “Los Diablos”: una experiencia que marca
El profesor José Samboni, líder del equipo “Los Diablos de Humahuaca”, también destacó la importancia del evento para los chicos:
“Venimos con más de 35 jóvenes. Muchos es la primera vez que juegan en un estadio así. Este tipo de actividades en el norte son fundamentales. En Capital no siempre hay lugar para nosotros, por eso agradecemos esta invitación y esta cancha impresionante que tiene La Quiaca.”

Para cubrir el viaje, la delegación organizó rifas y actividades comunitarias, demostrando que el compromiso colectivo hace posible los sueños deportivos. “La respuesta de los padres y de toda la comunidad fue clave. Esto no es solo un partido, es una construcción social”, afirmó Samboni.
🏅 Más que un torneo: una red que abraza al norte
El encuentro no fue un hecho aislado. Forma parte de una red estratégica de municipios del norte jujeño que coordinan competencias, encuentros, capacitaciones y acompañamiento a las escuelas deportivas locales. El objetivo es claro: convertir al deporte en una política de Estado y en un escudo protector para los jóvenes de la región.
“El deporte no solo previene, también ilumina caminos. Estamos sembrando valores, esfuerzo, trabajo en equipo, y sobre todo, pertenencia. La Quiaca es el símbolo de que con decisión y compromiso, las cosas se pueden hacer bien, incluso en el último rincón del país”, expresó un funcionario municipal.
✨ Una cancha que inspira, una comunidad que abraza
El estadio Juventud Católica fue el escenario perfecto para que se viva una jornada inolvidable. Piso profesional, tableros automatizados, arte en las paredes, baños renovados y un clima de hospitalidad que todos los equipos resaltaron. La Quiaca ya no solo es frontera: es faro del deporte juvenil en el norte.
Anticipo para redes:
La Quiaca fue sede de un encuentro histórico de básquet con escuelas de toda la Quebrada y la Puna. Tilcara y Humahuaca dijeron presente. Con esfuerzo, pasión y comunidad, los chicos vivieron una jornada inolvidable. El norte también juega y sueña.