En un fin de semana que quedará grabado como uno de los hitos más importantes en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Jujuy, el comisario inspector Carlos Rivera, jefe de la Unidad Regional Quinta con asiento en La Quiaca, brindó detalles de un operativo sin precedentes en el norte del país. El procedimiento, liderado por la Brigada de Narcotráfico de la Región V y con colaboración de múltiples unidades, culminó con el secuestro de casi 500 kilogramos de sustancias ilegales, un récord en la ciudad y uno de los mayores golpes al crimen organizado registrados en la zona.

Inteligencia y coordinación interinstitucional
El operativo se desplegó entre la noche del viernes y la mañana del sábado, con múltiples allanamientos en la ciudad y zonas aledañas. La investigación estuvo a cargo del Ministerio Público de la Acusación (MPA), bajo directivas del Dr. Mendibil. El trabajo contó además con el respaldo del Cuerpo de Infantería, las unidades 6 y 17, así como el apoyo tecnológico de la División de Operaciones Narcocriminales (DONA). Todo el entramado logístico fue provisto por la propia Unidad Regional Quinta.
Según adelantó el comisario Rivera, entre hoy y mañana se realizará una conferencia oficial en San Salvador de Jujuy para detallar el impacto y alcance del operativo. No obstante, ya se confirma el carácter “histórico” del decomiso.
Seguridad vial, controles y prevención
Más allá del golpe al narcotráfico, la fuerza policial también desplegó operativos de control vehicular durante el fin de semana. Con la colaboración de Seguridad Vial de la provincia y el uso de alcoholímetros, se realizaron múltiples actas de infracción por conducción en estado de ebriedad. La medida responde al nuevo lineamiento de la Secretaría de Seguridad provincial, que busca intensificar la prevención urbana y vial.
Estafas telefónicas y búsqueda de personas
El comisario Rivera informó también sobre una estafa telefónica, actualmente en etapa de investigación por la Sección 17. El caso se vincula con una modalidad repetida: un supuesto premio ofrecido por una empresa de combustibles, que deriva en un pedido de depósito bancario. Afortunadamente, el damnificado detectó el fraude antes de concretar la transacción.
En paralelo, se resolvió con éxito una búsqueda de persona desaparecida, sin que se registren mayores complicaciones.
Noche de San Juan: prevención y recomendaciones
De cara a la tradicional Noche de San Juan, la policía recomienda a todos los vecinos acercarse a sus respectivas comisarías para solicitar los permisos pertinentes. La Brigada de Bomberos también brindará indicaciones sobre el uso correcto del fuego, en una noche que, aunque festiva, requiere máximas precauciones.
Estado de rutas
Por último, el comisario confirmó que la Ruta Provincial N°7 se encuentra intransitable, debido al mal estado del camino. Se solicita precaución a quienes transiten por el sector y se recuerda consultar partes oficiales antes de viajar.
Con este golpe certero al narcotráfico y un abordaje integral de seguridad ciudadana, La Quiaca se posiciona como un bastión de vigilancia en la frontera norte. El compromiso institucional, la articulación entre áreas y la participación ciudadana serán claves para mantener a la región firme frente al crimen organizado.