A menos de tres semanas de las PASO, Guzmán asiste al Congreso para hablar de la deuda

Uno de los temas eje de la campaña oficialista será puesto en la mesa por el Frente de Todos, durante una reunión de la Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda que se realizará este jueves a partir de las 15.

A menos de tres semanas de las elecciones PASO, el Frente de Todos en el Congreso pondrá sobre la mesa uno de los principales temas de su campaña electoral: la deuda. Será en el marco de la visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, a la Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda Exterior.

La reunión -que se haría de manera presencial- será conducida por el presidente de la comisión, el senador formoseño José Mayans, y se realizará este jueves a partir de las 15.

Aunque no se conocen detalles de la exposición, se espera que Guzmán informe sobre el avance de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y sobre el destino de los 4.340 millones de dólares que el organismo internacional desembolsó al país, en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEG).

Sobre esto último, en mayo pasado, el oficialismo en el Senado, impulsado por el senador Oscar Parrilli y con la venia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, aprobó una declaración en la que instaban al ministro a utilizar esos recursos en gastos derivados por la pandemia y no para pagar deuda.

Este lunes, durante una entrevista con Luis Novaresio por A24, el funcionario aseguró: “Hoy no estamos en default y los DEG nos dan una posición más robusta”. “Estamos resolviendo los grandes y dañinos problemas de endeudamiento que tiene el país”, agregó.

  El Consulado de Bolivia en La Quiaca llama a la calma y confirma normalización progresiva en el país

Y, en línea con otras voces del oficialismo, criticó a Mauricio Macri, al rechazar que el gobierno de Alberto Fernández haya tomado más deuda que el expresidente. “Juntos por el Cambio endeudó al país en 100.000 millones de dólares”, resaltó.

La bicameral se encuentra integrada por los senadores José Mayans, Matías Rodríguez, Maurice Closs, Oscar Parrilli, Adolfo Rodríguez Saá, María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos); Martín Lousteau, Ernesto Martínez, Pamela Verasay (Juntos por el Cambio); y Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).

En tanto, los diputados que la conforman son Itaí Hagman, José Luis Gioja, Carlos Heller, Rodolfo Tailhade, Fernanda Vallejos (Frente de Todos); Luciano Laspina, Federico Angelini, Hernán Berisso, Brenda Austin y Ricardo Buryaile (Juntos por el Cambio).

Noticias relaccionadas

El Consulado de Bolivia en La Quiaca llama a la calma y confirma normalización progresiva en el país

“Desde La Quiaca al BRICS: la revolución municipal que pone a la Argentina en el mapa de la nueva ge...

Entre febrero y marzo se perdieron 53.800 empleos en Santa Fé

El Gobierno intervendrá los medios de comunicación públicos

Falta de liderazgos en el peronismo, una ventaja clave para Javier Milei

Un error que pagaremos los argentinos

El enojo de los gobernadores con Caputo, complica la sanción de ganancias

Cortes masivos de luz en el norte del país, hablan de una falla de Cammesa

Martín Menem: “Hay voluntad de tratar las leyes y aprobarlas rápido, salvo en Unión por la Patria y ...

Vaca Muerta ya utiliza 100 millones de litros de agua dulce por mes y advierten sobre los riesgos

Nueva suba de naftas antes de la asunción de Javier Milei: Shell aumentó 15% sus precios

Diana Mondino aseguró que “la voluntad es que Scioli siga” como embajador de Brasil

Rogelio Frigerio le hizo una advertencia a Patricia Bullrich

Unicornios con Milei: Globant salió a defender a Galperín por los afiches contra Mercado Libre

Los bancos se preparan para el balotaje: aseguran que el nivel de liquidez es el más alto en los últ...

Terminó "el veranito cambiario": el dólar blue retomó la tendencia alcista en el cierre de este 2 de...

Ledesma finalizó su zafra 2023

Fácil "como tramitar Créditos Anses de hasta $400 mil para los trabajadores en relación de dependenc...

La denuncia de Alberto Fernández, el enojo de Sergio Massa y los carpetazos

Marcos Ferrer: “el kirchnerismo es el responsable del fenómeno Milei”

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,940.00 0%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,528.47 0.26%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 0.26%
  • bnbBNB (BNB) $ 645.20 0.78%
  • solanaSolana (SOL) $ 145.78 1.17%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.275464 0.86%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170725 0.12%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,527.91 0.18%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link