En La Legislatura culminaron actividades de conmemoración por la Unidad y La Paz

Establecieron encuentro virtual con escuelas otras provincias  // En el marco del día Mundial de la Unidad se llevó a adelante en el salón Marcos Paz de la Legislatura el Abrazo de Paz, organizado de manera conjunta por la Vicegobernación y el Nodo Jujuy del Consejo por la Paz de la Argentina, compuesto por la Escuela Provincial de Comercio Nº 1 profesor Carlos Ibarra, el Instituto Jujeño de inglés y la Fundación Aves.

El acto protocolar estuvo encabezado por el asesor de presidencia José María Albizo Cazón, la diputada provincial, presidenta de la comisión de Asuntos Sociales, Débora Juárez de Bracamonte y la profesora Delia del Castillo de Aramayo de la Fundación Aves.

Al inicio de la jornada, jóvenes músicos de la Orquesta Académica Juvenil dirigidos por el profesor Javier Soria interpretaron diversas piezas musicales. Posteriormente, de manera presencial y a través de la plataforma digital (meet) participaron establecimientos escolares de distintos puntos de la Argentina y compartieron la interpretación de canciones, bailes, poesías y discursos.

A modo de reseña, este día quedó instituido por conmemorarse el aniversario del día en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas en 1945.

En este sentido la legisladora provincial Juárez de Bracamonte señaló que este hecho marca “una necesidad de encontrarse con el espíritu de muchos países, por una reciente guerra mundial que había ocurrido, y con la finalidad de poder encontrar objetivos claros: evitar una nueva guerra que enlute al mundo nuevamente”, agregó que son “objetivos que todavía –desgraciadamente-, estamos en pos de buscarlos en forma denodada para que no vuelva a ocurrir”.

Añadió que en el contexto global que “hemos vivido de pandemia, nos ha mostrado, nos ha exigido algo que tal vez teníamos oculto y es la solidaridad para con el otro; cuidar al otro para cuidarnos a nosotros, ver el dolor del otro, la desesperación de familia”. Destacó que este es “un día especial que esperamos fomentar y hacer conocer a la humanidad, ojalá que podamos abrirnos a pensar que la solidaridad debe ser el camino, y que el diálogo y la paz es la solución para todo”.

  Perchero Solidario en La Quiaca: un abrigo colectivo para enfrentar el invierno

Destacó lo casual de la fecha, que coincidentemente es “el día del natalicio de Mahatma Ghandi, un pacifista por excelencia que dio su vida por el diálogo y la paz del mundo. Creía que con diálogo y amor había posibilidades de solución a todos los problemas”

En tanto Albizo Cazón subrayó que “por voluntad del señor presidente de la Legislatura, Carlos Haquim, hemos abordado una actividad coordinada con el Consejo de la Paz de la República Argentina, con distintas instituciones educativas de la provincia, escuelas rurales, escuelas de la capital, y que participaron e hicieron posible el desarrollo del acto para conmemorar la unidad”, valoró el dirigente. Subrayó que “el principio de la no violencia es la unidad y el promover la concordia y el aceptar la diferencia, la pluralidad de ideas”.

Al dirigirse a la juventud pidió que “no tengamos miedo del compañero de ruta que piensa distinto; que tengamos la entereza y voluntad para cambiar la historia, que por sobre todas las cosas sostengan la concordia que es la unidad de corazón y que pueda ver al otro que piensa distinto no como un adversario sino de un igual del que puedo aprender”.

Finalmente, Delia del Castillo de Aramayo de la Fundación Aves explicó que “la coordinación de Embajadas de Paz de la provincia de Jujuy este año está a cargo de la Escuela Normal Juan Ignacio Gorriti y del colegio secundario Nº 6”.  Enfatizó que “Son 60 instituciones que tienen la bandera de la paz y que están representadas por la Fundación Mil Milenios de Paz” Y finalizó diciendo que “desde los distintos nodos de la República Argentina hicieron su abrazo de paz a través de diferentes actividades”, que se pudieron apreciar a través de la plataforma Zoom.

 

Noticias relaccionadas

Perchero Solidario en La Quiaca: un abrigo colectivo para enfrentar el invierno

El orgullo de lo que somos: Natalia Sarapura visitó las obras del Centro Cultural en La Quiaca y res...

Capacitaciones para el futuro: El intendente Dante Velázquez recibió a consultores de Seguridad e Hi...

El arte se proyecta desde La Quiaca: Matías Aucapiña presentó al intendente su proyecto audiovisual ...

Zoonosis en acción: La Municipalidad de La Quiaca refuerza el compromiso con la salud animal y la te...

LA QUIACA REFUERZA LAS BUENAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS: LLAMADO A LA CONCIENCIA AMBIENTAL Y A LA RESPO...

La Quiaca y Villazón unen fuerzas para detener la contaminación del río Sococha

LA QUIACA INAUGURA LAS COLONIAS DE VACACIONES DE INVIERNO CON UNA PROPUESTA INTEGRAL PARA LOS NIÑOS ...

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 117,546.00 1.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,566.32 3.63%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.43 2.1%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • bnbBNB (BNB) $ 734.86 1.97%
  • solanaSolana (SOL) $ 177.24 1.16%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999855 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.235445 9.42%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,548.61 3.08%
  • tronTRON (TRX) $ 0.325370 2.26%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link