Las obras del Plan Hídrico resultaron en mitigación de riesgos

Los puntos críticos afectados por las lluvias tuvieron impacto disminuido por obras previas del Plan Hidrico Provincial.

Las obras de protección y mantenimiento hídrico realizado durante todo 2021 hasta el presente disminuyeron el impacto de las precipitaciones intensas que acontecen en puntos clave de la provincia. Así lo explicó en conferencia de prensa Carlos Stanic, titular del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), quien junto a Guillermo Sadir, Director Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), informó las distintas acciones que desde la cartera realizan para asistir las zonas afectadas por las lluvias. La situación en los diversos puntos está controlada.

El ministro Stanic detalló, en primer término, que tanto equipos de la DPRH como Vialidad de la provincia están realizando trabajos en puntos afectados en San Salvador de Jujuy, Rodeíto y la RP22. Asimismo, agregó que “a pesar de las lluvias concentras en la zona, (fue una de las 10 tormentas más grandes que se han registrado en los últimos años) los impactos fueron menores gracias a los trabajos que realizamos durante todo el año con el Plan Hídrico Provincial. Existe un trabajo metódico y silencioso que ejecutamos en los periodos secos, lo que nos permite anticiparnos a situaciones como las que se están dando”.

Respecto de algunos de los sectores afectados, Stanic comentó que “en Rodeíto hubo afectaciones a causa de desborde del arroyo. Las máquinas de la DPV están desde anoche trabajando en el sector”. Por otro lado, detalló que “en la RP22, en Chanchillos en la zona de Normenta también hay presencia de maquinarias trabajando. Este tramo ya está recuperado”.

En cuanto al estado del puente Gral. Arias, en la capital jujeña, el ministro aclaró que a nivel estructural el puente está condiciones y no hay riesgos.

Sobre los cortes de agua en barrios en funcionario comentó que “desde agua potable están trabajando para solucionar la situación, y se estima que en horarios de la tarde el servicio retome con normalidad, aunque con baja precios en algunas zonas”.

Sadir, por su parte, refirió al fenómeno climático compartiendo que “la lluvia estaba dentro de los pronósticos, es por eso se consideró alerta amarilla en la zona y alerta naranja en toda región centro-este de la provincia. Sucedieron lluvias uniformes de entre el 50 y 110 mm de agua, aniquilantes a 5 a 9 cm de agua caídos en el mismo momento”. “Esto generó que aguas abajo de las cuencas, como el en caso de rio Ledesma y San Lorenzo en Fraile Pintado, llegaran a transportar aproximadamente 150 cm3 segundo”, amplió.

En Rodeíto, comentó Sadir, “el río Grande que llevo toda el agua desde Volcán fue acumulando todos los aportes de los ríos Rala, Reyes, y los distintos afluentes hasta la cuenca. Así también El río San Francisco también está en un nivel de crecida importante”.

“Esta situación pone a prueba los trabajos de resguardo que realizamos en puntos críticos, y afortunadamente no tuvimos mayores inconvenientes” destacó Sadir.

El titular de Hídricos ahondó, también, sobre las situaciones de riesgo hídrico en barrios de la capital jujeña: “la situación es compleja, sobre todo en sectores habitados y asentados sobre zonas de alto riesgo hídrico como lo es el barrio Obrero, en márgenes del Rio Chijra, aguas arriba del puente en Guayacán; El Chingo tuvo el resguardo que se hizo en los últimos años, pero en la zona por debajo del puente San Martin acometió el Rio Grande, lo que genero un sifonaje en la zona tras las defensas”. “Ahora, el trabajo que se va a establecer puntualmente es en el asentamiento apoyando en la defensa del rio grande en barrio Belgrano, en el puente Otero”.

Finalmente, explicó que “los pronósticos dicen que las lluvias cesarán, lo que nos dará un lapso para continuar reforzando con las intervenciones necesarias en los puntos críticos”.

Noticias relaccionadas

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

La Quiaca homenajeó a sus periodistas en una emotiva sesión especial del Concejo Deliberante

Invitación especial: La Quiaca celebra el 14º aniversario del Cuerpo de Infantería Femenino de la Po...

La Quiaca solidaria: el municipio refuerza su compromiso social con desayunos calientes en plena ola...

Inocencia Llampa: la artesana del abrigo que desafía el frío desde La Quiaca

La Quiaca: el intendente Dante Velázquez avanza con reuniones intensas y abre puertas a todos los se...

Mes Belgraniano en La Quiaca: Historia, identidad y frío en la Escuela de Frontera

La Quiaca promueve la concientización durante la Semana de la Seguridad Vial

La Quiaca siembra futuro: primera Promesa Ambiental en la Escuela Antártida Argentina

¿Que es lo que más valorás de La Quiaca?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,761.00 1.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,552.54 1.67%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.02%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.17 1.82%
  • bnbBNB (BNB) $ 648.91 0.85%
  • solanaSolana (SOL) $ 152.43 5.61%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999706 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.176532 0.38%
  • tronTRON (TRX) $ 0.272783 1.08%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,550.44 1.59%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link