Destacan apoyo de Agricultura a la actividad tabacalera

En el marco de una vista del Coordinador del Fondo Especial del Tabaco Guido Antonio Varas a las provincias tabacaleras del NOA y NEA donde se reunió con representantes de los gobiernos y de los productores para dinamizar y articular la aplicación de los fondos destinados a esta actividad de gran importancia social, generadora de mano de obra y de recursos para nuestro país.

“En línea con el eje de gestión de nuestro Secretario Juan José Bahillo nos reunimos con representantes de los gobiernos y productores del Chaco, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca  para mejorar los ingresos de los productores y su calidad de vida,  procurando una sustentabilidad ambiental, económica y social”, remarcó Varas.

La presencia de las autoridades de Agricultura en las provincias tabacaleras forma parte de la mesa permanente de trabajo acordada con los productores para para el seguimiento de  los temas prioritarios del sector.

En este sentido: los representantes de los gobiernos y de los productores tabacaleros (Cámaras, Cooperativas y Asociaciones) del NOA Y NEA destacaron el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación al desarrollo y fortalecimiento de la actividad tabacalera.

Durante los encuentros con los gobiernos: se analizaron aspectos fundamentales del funcionamiento del Fondo Especial del Tabaco, se acercaron propuestas y posiciones para un acta acuerdo y renovación de convenios, con el objetivo de dinamizar y articular la aplicación de los fondos destinados a esta actividad de gran importancia social y económica para el norte argentino.

En las reuniones con representantes de las cámaras, asociaciones y  cooperativa de productores: se abordaron las problemáticas y necesidades de la producción. También acordaron un trabajo conjunto para el desarrollo de la campaña tabacalera y sobre todo el apoyo a los productores poniendo a disposición las herramientas del organismo.

  Héroes sin límites: Luján y Matías representarán a La Quiaca en los Juegos Paraolímpicos Nacionales

“Se pretende reducir los tiempos de gestión administrativa para acelerar la disponibilidad de los fondos destinados a los productores. Para ello el diálogo, la interacción con los gobiernos provinciales en forma permanente y la búsqueda de consensos es una tarea a desarrollar entre todos”, consideró Varas.

En su recorrido por las zonas tabacaleras de las provincias, el Coordinador visitó campos de productores de tabaco, donde pudo apreciar el gran trabajo y esfuerzo que realizan en sus plantaciones para producir un tabaco de calidad que es reconocido en los mercados internacionales. También visitó las cooperativas para interiorizarse sobre su situación y conocer su potencialidad en acopio, proceso y comercialización de los diferentes tabacos que se producen en nuestro país.

“Un Estado presente cerca del productor es clave para promover y sostener esta actividad de alto impacto económico y social para el norte argentino”, afirmó el Coordinador. En este sentido “para nuestro Secretario Juan José Bahillo el contacto directo con nuestros productores es unos de sus principales ejes de gestión”, subrayó.

 

 

Noticias relaccionadas

Diálogo institucional y esperanza para los estibadores: Primitivo Gutiérrez fue recibido por el inte...

El Hotel de Turismo de La Quiaca lanza una agenda festiva: 9 de Julio, temporada invernal y Día del ...

Bolivia vota el 17 de agosto y se prepara desde La Quiaca: nuevo consulado y elecciones nacionales e...

La Quiaca se proyecta al país: Lanzan la temporada turística invernal con fuerte apuesta a la identi...

Héroes sin límites: Luján y Matías representarán a La Quiaca en los Juegos Paraolímpicos Nacionales

La obra que cambia la historia: Velázquez habilita el nuevo pavimento y lanza el Plan Maestro de Des...

El Club Atlético Argentino celebra 111 años con izamiento, fogata y espíritu centenario en La Quiaca

La Escuela Domitila Cholele izó la bandera en Plaza Centenario y celebró su protagonismo comunitario

La Escuela de Minas de La Quiaca viaja a Yavi: una excursión académica que conecta historia, cultura...

“Una sola familia puneña”: Onel Villa celebró la unidad territorial a través del deporte en Cienegui...

Presencia clave en la Puna: Alina Gutiérrez destacó la articulación territorial en el encuentro depo...

Cieneguillas vibra con la fuerza del deporte: una jornada inolvidable que unió a toda la Puna

La Quiaca pone primera: 77 niños parten a Cieneguillas en el arranque del programa deportivo regiona...

La Escuela Normal Secundaria vibra con el Torneo Interinstitucional: deporte, compañerismo y valores...

Licencia de conducir profesional 100% online: La Dirección de Tránsito de La Quiaca informa sobre el...

El Centro Cultural de La Quiaca avanza a paso firme: se vacían 8 metros cúbicos de hormigón para con...

Cieneguillas vibra con el deporte: se concentrarán más de 140 niños en un histórico encuentro futbol...

Solidaridad que alimenta: el municipio de La Quiaca realizó la tercera entrega de mercadería al come...

La Quiaca celebra la 3° Feria del Libro con fuerte participación educativa y espíritu integrador

Indignación en La Quiaca: roban materiales didácticos e instrumentos musicales en la Escuela 440 “Ba...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,005.00 1.06%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,542.92 1.26%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999960 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.27 0.02%
  • bnbBNB (BNB) $ 659.46 0.26%
  • solanaSolana (SOL) $ 149.00 1.87%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.287235 0.43%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.167754 3.69%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,542.54 1.2%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link