Marcela Lamas, responsable del área de Bromatología, lidera una campaña rigurosa de inspecciones y desinfección para garantizar la seguridad alimentaria en la ciudad.
En La Quiaca, el compromiso con la salud pública se refuerza día a día. Bajo la coordinación de Marcela Lamas, el área de Bromatología de la municipalidad está llevando adelante una intensa agenda de inspecciones sanitarias y desinfecciones en locales comerciales, priorizando el orden, la legalidad y la protección del consumidor.
“Estamos continuando con las desinfecciones en todos los locales, especialmente en el sector mayorista. Luego nos dirigiremos a los comercios más pequeños”, explicó Lamas, quien enfatizó la necesidad de verificar las condiciones de almacenamiento de alimentos, su fecha de vencimiento y el mantenimiento adecuado de la cadena de frío.
Las acciones de control incluyen también inspecciones específicas a carnicerías, ante la sospecha de ingreso de carne sin documentación desde el vecino país. “Queremos ser muy claros: está prohibida la venta de productos de origen desconocido que no cuenten con la correspondiente certificación sanitaria”, advirtió la funcionaria.
Los operativos no solo buscan prevenir riesgos sanitarios, sino también educar y prevenir. Lamas aclaró que los comercios están siendo notificados previamente para que puedan cumplir con las normativas antes de recibir las inspecciones formales. “No queremos que nadie se sorprenda con decomisos; buscamos ordenar y colaborar”, sostuvo.
Asimismo, reiteró que los productos comercializados deben estar autorizados por organismos como SENASA o su equivalente, y cumplir con las disposiciones sanitarias vigentes en el territorio argentino. La presencia de mercadería extranjera sin registro puede representar un grave riesgo para la salud de la población.
Estas acciones forman parte de una política municipal más amplia de control y cuidado del consumo, que tiene como eje la protección del bienestar ciudadano. Desde La Quiaca, la gestión apuesta a un comercio formal, saludable y alineado con los estándares nacionales.
Cuidar lo que comemos es cuidar a nuestra comunidad
Los controles bromatológicos son fundamentales para evitar intoxicaciones, preservar la calidad de los alimentos y garantizar que los productos que llegan a la mesa de los quiaqueños sean aptos y seguros. La tarea de Bromatología es una pieza clave en este engranaje preventivo.