Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cuidada

Con el acompañamiento del municipio, embarazadas y madres de la ciudad participaron del Taller PIN (Preparación Integral para el Nacimiento), una propuesta que une psicomotricidad, pilates y educación emocional para vivir el embarazo y el posparto con información, contención y movimiento saludable.


El crecimiento de las políticas de cuidado en La Quiaca dio un paso firme con la realización de un nuevo Taller PIN, impulsado por profesionales de la salud en coordinación con el municipio. La actividad, que se realizó con participación activa de vecinas embarazadas y puérperas, estuvo a cargo de la licenciada en psicomotricidad Luciana Sausa y de la instructora en pilates y reformer Lucía Valdiezo, quienes ofrecieron herramientas fundamentales para transitar el embarazo, el parto y el posparto con conciencia corporal y emocional.

“Trabajamos desde la unión entre cuerpo, emociones y vivencias. Esta etapa es profundamente significativa para cada mujer y es necesario desmitificar muchos tabúes que siguen presentes en nuestra comunidad”, expresó Sausa durante el encuentro, haciendo hincapié en que la maternidad debe vivirse con plenitud, no con temor.


Movimiento y prevención

Por su parte, Lucía Valdiezo explicó que los ejercicios se realizaron sobre colchonetas, sin necesidad de accesorios, haciendo foco en el suelo pélvico, la flexibilidad corporal y la respiración activa, elementos clave para el momento del parto. “También trabajamos para evitar la retención de líquidos, fortalecer el abdomen y la espalda, y preparar el cuerpo para una recuperación postparto más eficiente”, señaló.

Ambas profesionales coincidieron en que muchas mujeres aún desconocen que pueden —y deben— ejercitarse durante el embarazo, siempre con orientación profesional. “El movimiento es salud, y es posible en cualquier etapa gestacional”, remarcaron.


Participación activa, saberes compartidos

El taller contó con la presencia de mujeres primerizas y también de madres con hijos previos, quienes reconocieron que “siempre hay algo nuevo por aprender”. Las asistentes se mostraron agradecidas por el espacio de escucha, confianza y conocimiento. Entre preguntas, ejercicios y relatos personales, el PIN se convirtió en un espacio de empoderamiento colectivo.

  “Campeones de la Vida: Luján y Matías, dos corazones valientes que llevan a La Quiaca a lo más alto del deporte adaptado”

“El cuerpo no solo cambia físicamente: se transforma desde adentro. Y por eso es tan importante acompañar desde un enfoque integral, donde el movimiento y la palabra vayan de la mano”, destacó Sausa.


Comunidad que cuida

La jornada reafirma el compromiso del municipio de La Quiaca con políticas públicas que atienden las necesidades reales de las mujeres, desde una perspectiva territorial, de género y con derechos. Desde la Dirección de Salud y las áreas vinculadas, se trabaja para repetir y ampliar estos talleres a lo largo del año, con el objetivo de fortalecer la red de contención materno-infantil.

Noticias relaccionadas

La Promo 2025 de la Escuela de Minas de La Quiaca parte rumbo a Buenos Aires: orgullo, emoción y exp...

Estudiantes de la Escuela de Comercio visibilizan la violencia laboral a través del teatro

Controles, estafas y emergencias por el frío: alerta y prevención en La Quiaca según el informe poli...

Santiago Cueto deslumbró a La Quiaca en el festival patronal: “Este lugar mágico tiene que mantener ...

La Quiaca sorprende a turistas con su fiesta patronal: “Ojalá en Buenos Aires se viviera así”

La Quiaca se viste de fe: comienza el programa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro

La Quiaca promueve un cambio cultural en salud animal: el Dr. Cosme Flores lidera una campaña integr...

Elecciones en el IES N°1: se define la vicerrectoría con propuestas, tensiones y llamados a la trans...

“La Quiaca y Villazón son una misma comunidad”: la visión del Cónsul Germán López para una integraci...

Jujuy y Bolivia sellan una alianza estratégica por el Pilcomayo: “Por fin, una comisión binacional c...

La Quiaca, capital gamer del norte: inclusión, tecnología y orgullo de frontera

La Quiaca celebra la Noche de San Juan con fogata, sabores y tradición

Desde el corazón del norte: los héroes de Malvinas renovaron el juramento patrio en La Quiaca

"La Quiaca recuerda con amor a Ponciano Bejarano Merlos a un año de su partida"

La Lista Dorada se presenta como tercera fuerza en el IES N.º 1: “Proponemos una renovación con comp...

Campaña de castración en La Quiaca: ocho animales esterilizados y compromiso con la tenencia respons...

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,920.00 0.66%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,590.57 1.32%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999980 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.29 0.05%
  • bnbBNB (BNB) $ 660.85 0.14%
  • solanaSolana (SOL) $ 152.21 0.19%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999906 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286645 0.13%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170839 0.73%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,590.11 1.25%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link