Berardi: propone un protocolo regional para afrontar el rebrote de la pandemia

“Una respuesta unida y coordinada a nivel región es urgente y necesaria. Solo así superaremos el desafío de lograr un equilibrio entre cuidar la economía y la salud”, afirmó el Ing. Guillermo Martín Berardi, referente del Movimiento Productivo Jujeño.

En este sentido el dirigente propone “un protocolo a nivel región con medidas sanitarias y económicas consensuadas con las provincias vecinas y países vecinos para poder afrontar el  rebrote del coronavid – 19 y sobre todo porque ahora sabemos que hasta fin de año menos de la mitad de la población del país podrá acceder a las vacunas”.

Y además porque “la pandemia dejó en evidencia que nadie se salva solo, que todos estamos sujetos a infectarnos, y por lo tanto que necesitamos organizarnos como región para ayudarnos”, afirmó.

“Si cada provincia de la región se atrinchera en sus fronteras, el virus continuará su expansión. De esta pandemia salimos juntos o no salimos”, advirtió.

La respuesta a la pandemia “no puede quedar enmarcada únicamente dentro de nuestras fronteras. Si el conjunto no tiene acceso a soluciones, habrá una evolución de las nuevas cepas que ponga en peligro nuestra salud colectiva”. Y esto “solo será posible si las personas responsables de los Gobiernos y organismos dan pasos decididos para mostrar que esta vez sí vamos a salir de esta crisis juntos”, opinó.

También “tenemos una gran oportunidad de volver a construir esa gran región que hoy en día exhibe una crisis económica y una crisis social profunda de la que tenemos que salir rápidamente, porque nuestras poblaciones no soportan más el ajuste. Y para salir, la unidad de la región es central para lo cual debemos unirnos y trabajar juntos y respetándonos”, consideró.

  El Hotel de Turismo de La Quiaca lanza una agenda festiva: 9 de Julio, temporada invernal y Día del Amigo con shows, gastronomía y promos estudiantiles

Por último el dirigente llamó nuevamente “a la integración de la región para afrontar el rebrote de la pandemia, así como a afianzar y ampliar las políticas de desarrollo que vayan más allá de la recuperación y que avance en la construcción de sociedades más incluyentes, productivas, resilientes y preparadas para enfrentar crisis futuras”, finalizó el Ing. Guillermo Martín Berardi.

Noticias relaccionadas

Diálogo institucional y esperanza para los estibadores: Primitivo Gutiérrez fue recibido por el inte...

El Hotel de Turismo de La Quiaca lanza una agenda festiva: 9 de Julio, temporada invernal y Día del ...

Bolivia vota el 17 de agosto y se prepara desde La Quiaca: nuevo consulado y elecciones nacionales e...

La Quiaca se proyecta al país: Lanzan la temporada turística invernal con fuerte apuesta a la identi...

Héroes sin límites: Luján y Matías representarán a La Quiaca en los Juegos Paraolímpicos Nacionales

La obra que cambia la historia: Velázquez habilita el nuevo pavimento y lanza el Plan Maestro de Des...

El Club Atlético Argentino celebra 111 años con izamiento, fogata y espíritu centenario en La Quiaca

La Escuela Domitila Cholele izó la bandera en Plaza Centenario y celebró su protagonismo comunitario

La Escuela de Minas de La Quiaca viaja a Yavi: una excursión académica que conecta historia, cultura...

“Una sola familia puneña”: Onel Villa celebró la unidad territorial a través del deporte en Cienegui...

Presencia clave en la Puna: Alina Gutiérrez destacó la articulación territorial en el encuentro depo...

Cieneguillas vibra con la fuerza del deporte: una jornada inolvidable que unió a toda la Puna

La Quiaca pone primera: 77 niños parten a Cieneguillas en el arranque del programa deportivo regiona...

La Escuela Normal Secundaria vibra con el Torneo Interinstitucional: deporte, compañerismo y valores...

Licencia de conducir profesional 100% online: La Dirección de Tránsito de La Quiaca informa sobre el...

El Centro Cultural de La Quiaca avanza a paso firme: se vacían 8 metros cúbicos de hormigón para con...

Cieneguillas vibra con el deporte: se concentrarán más de 140 niños en un histórico encuentro futbol...

Solidaridad que alimenta: el municipio de La Quiaca realizó la tercera entrega de mercadería al come...

La Quiaca celebra la 3° Feria del Libro con fuerte participación educativa y espíritu integrador

Indignación en La Quiaca: roban materiales didácticos e instrumentos musicales en la Escuela 440 “Ba...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 108,005.00 1.06%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,542.92 1.26%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999960 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.27 0.02%
  • bnbBNB (BNB) $ 659.46 0.26%
  • solanaSolana (SOL) $ 149.00 1.87%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999800 0%
  • tronTRON (TRX) $ 0.287235 0.43%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.167754 3.69%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,542.54 1.2%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link