“Cianzo” Comenzó la construcción del Secundario Rural Virtual Nº 2

El Gobernador de la Provincia puso en marcha la construcción del edificio educativo destinado al Secundario Rural Virtual Nº 2 de la localidad humahuaqueña de Cianzo, obra que se enmarca en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) que se financia a través de Cauchari.

Gerardo Morales y la Ministra de Educación, Isolda Calsina, rubricaron el acta de inicio de la construcción del edificio correspondiente al Secundario Rural Virtual Nº 2 ubicado en la localidad de Cianzo, Departamento Humahuaca, obra resultante de la decisión de garantizar una educación pública de calidad e igualitaria como columna vertebral de un Jujuy en paz.

También estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura; el comunero de Cianzo, Juan Lamas; la directora del establecimiento educativo, Adela Reinaga;, funcionarios del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), legisladores y delegaciones escolares.

En este marco, se hizo un especial reconocimiento a la labor docente de Reinaga, quien estudió en la escuela del lugar que funciona en un edificio de adobe que hicieron los mismos pobladores.

Al respecto, Morales indicó que “se trata de una obra requerida por la comunidad” y subrayó que “cumplimos con la educación y con el trabajo, ya que estos edificios educativos serán construidos por manos jujeñas”.

“La educación es la columna vertebral de progreso de las personas y las familias, de allí el origen de este programa”, afirmó.

Recordó que la obra se encuadra en el Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE) que cuenta con financiamiento de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), compromiso que se paga con la renta obtenida de la venda de energía renovable que genera la planta fotovoltaica Cauchari.

En este sentido, consignó que el edificio de Cianzo, es uno de los 258 a construir en distintos puntos de la provincia, a los que se agregan 700 edificios a reparar, 2 mil kilómetro de conectividad 4G a licitar en breve, equipamiento de última generación a incorporar y las instancias de capacitación docente, cuya concreción demandará una inversión de 307 millones de dólares.

“CUMPLIMOS”

 

Calsina, a su turno, señaló que “cumplimos el compromiso asumido por un gobernador y un equipo de gobierno que desde 2015 brega para que la provincia se encamine hacia la unión y la paz, forjando la cultura del trabajo” y añadió que “para ello debíamos fortalecer la educación y que llegue a cada rincón de Jujuy con equidad y de manera jerarquizada”.

  La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

Tras apuntar que “los espacios dignos son importantes para desplegar aprendizaje, de allí la decisión de implementar el PROMACE”, dijo que “esta es la forma de construir inclusión y libertad para tener una sociedad democrática, plural y feliz”.

Manifestó que “de ser una provincia postergada, Jujuy es hoy un modelo de desarrollo y progreso a partir de su nueva matriz productiva” y aseveró que “es un orgullo pertenecer a este equipo de gobierno que no sólo se esfuerza por la construcción del conocimiento, sino también por el cuidado del ambiente, lo que se refleja con Cauchari”.

“En pocos meses volveremos a Cianzo para inaugurar un edificio que permitirá una educación de calidad”, concluyó la ministra.

La sede educativa contará con un hall de ingreso que también funcionará como patio cubierto. Además, dispondrá de aula multimedia que se ubicará en un espacio flexible que también tendrá condiciones para comedor y la posibilidad de adaptarse a diferentes circunstancias por medio de una división móvil.

Asimismo, se empleará energía solar para generar electricidad y para calentar agua mediante un colector solar. Se prevé aprovechar la mayor cantidad de luz solar para disminuir el consumo de energía eléctrica.

A los sanitarios para alumnos y para personas con discapacidad, se sumarán áreas de albergue docente y sanitario docente, patio, dirección y secretaría. A tal efecto se invertirá una suma de aproximadamente $32.000.000, con un plazo de ejecución de 8 meses.

Reinaga, en tanto, resaltó que “al comenzar una obra educativa, se inician sueños, anhelos, esperanzas y oportunidades, permitiendo que nuestros jóvenes se queden en Cianzo, evitando así que el pueblo quede en el olvido”.

Lamas, por su parte, expresó su agradecimiento al gobernador Morales por “estar presente en Cianzo y por la decisión de construir un edificio educativo que permitirá a los jóvenes estudiar en su tierra, junto a sus familias y con docentes que vienen a entregar todo”.

Además, recalcó el hecho histórico de que “por primera vez viene a Cianzo un gobernador para hacer una escuela”.

Noticias relaccionadas

LA QUIACA INAUGURA LAS COLONIAS DE VACACIONES DE INVIERNO CON UNA PROPUESTA INTEGRAL PARA LOS NIÑOS ...

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Luis Bono: “La ciencia debe llegar a todos los rincones” — Autoridades provinciales destacaron la Fe...

La Quiaca impulsa el conocimiento: el intendente Velázquez declaró de interés municipal la Feria de ...

La Tola: Sabiduría oculta de la Puna

La Feria de Ciencias volvió a La Quiaca: una jornada de saberes, creatividad y orgullo regional

La Tola como sabiduría oculta: la Escuela Normal de La Quiaca inauguró su Feria de Ciencias con orgu...

"Desde La Quiaca, Velázquez rompe el pacto del silencio: la independencia no se celebra, se defiende...

Obituario – La Quiaca despide a un vecino querido

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,824.00 3.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,040.42 2.29%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.95 5.02%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999982 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 704.26 1.8%
  • solanaSolana (SOL) $ 166.73 2.81%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999835 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.204876 2.54%
  • tronTRON (TRX) $ 0.301762 0.29%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,039.20 2.31%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link