Construirán nuevo edificio escolar en Abra Pampa

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la ministra de Educación, Isolda Calsina, y el titular de la empresa GECO constructora SRL, realizaron la firma del acta de inicio de obra del Centro de Integración de Educación Agropecuaria Escuela Agrotécnica Nº 8 de la ciudad de Abra Pampa, que encamina el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

Durante el acto de inicio de obra, del Centro de Integración de Educación Agropecuaria Escuela Agrotécnica Nº 8 de la ciudad de Abra Pampa, la ministra de Educación expresó que “somos testigos de lo que significa este inicio formal de obra para la Escuela Agrotécnica, cumpliendo un sueño, que hace mucho albergaba la comunidad educativa de tener su edificio propio, dotado de talleres, dotado de espacios para hacer prácticas profesionalizantes y tener una educación de calidad que es la que merecen”.

“Es esta la razón que dio sentido a la política educativa de esos años, que ha transitado la transformación más profunda de la educación jujeña en los últimos tiempos, para poder adecuarse a las necesidades de quienes egresan de instituciones escolares, para luego poder insertarse como ciudadanos globales y como trabajadores en un mundo que ha cambiado, en una provincia que ha asumido el desafío de cambiar su matriz productiva y ponerse al tono de los desafíos globales”, sostuvo Calsina.

Además, explicó que “la educación requería una profunda inversión que se haga cargo de esta responsabilidad de educar a los chicos con la calidad que hoy necesitan los jujeños, por esa razón nuestro compromiso es construir el sistema educativo de mayor excelencia de la Argentina”.

En este sentido, sentenció que “hacia ahí se dirige este inicio de obra, porque son muchas las obras, la conectividad, la capacitación que son parte de todo este programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa que estamos implementando”.

Por su parte el gobernador de la Provincia indicó que “la construcción de este edificio es uno de las más grandes, una obra que tiene que estar terminada en 18 meses” y explicó que “esta obra ya cuenta con los recursos” para su construcción. Además, aclaró que “tiene que ver con el crédito que hemos tomado de la CAF, Corporación Andina de Fomento y del Banco Centroamericano, con un total de total de 307 millones de dólares”.

En este sentido, explicó que “este crédito, lo paga la Planta Solar Cauchari” y mencionó que “ya tenemos la energía vendida por 20 años y es generada por el sol que tenemos”. Así explicó que “con ese sol y la energía generamos los recursos para pagar ese crédito, nadie nos regala nada, esto es plata del pueblo, porque Cauchari es del pueblo, cada uno de ustedes son dueños de un poquito de Cauchari”.

“Con esta ganancia vamos a construir 258 escuelas nuevas, vamos a reparar la mayoría de las 700 escuelas que hemos construido durante la vida como Provincia, vamos a instalar dos mil kilómetros de conectividad nueva y llegar hasta la última escuela del último rincón de la Provincia, vamos a equipar las escuelas, y vamos a capacitar a los docentes”, destacó el gobernador.

Del acto participaron la secretaria de Gestión Educativa, Silvina Camusso; la secretaria de Infraestructura Educativa, Liliana Giménez; la secretaria del PROMACE, Miriam Serrano y la subsecretaria de Coordinación Educativa, Alejandra Mollón.

Cabe mencionar que la Escuela Provincial Agrotécnica N° 8 de la localidad de Abra Pampa, comprende una formación Técnica orientada a la Producción Agropecuaria. Actualmente, la institución cuenta con dos divisiones de 1° año y dos divisiones para 2º año, lo que suma un total de 112 alumnos.

El nuevo edificio contará con diferentes áreas; el Área de Gobierno incluye, la Dirección, Vice dirección, secretaría, archivo, preceptoría, sala de profesores; el Área Pedagógica contiene, 6 Aulas comunes y una Biblioteca Virtual; el Área de Servicios tendrá un S.U.M. / Polideportivo /Dependencias, Sanitarios para Alumnos y profesores divididos en varones y mujeres.

En relación a los espacios formativos, se plantea un Taller General Agropecuario, que contará con un área de Talleres de Mecánica, Hojalatería, Herrería, Soldadura, Carpintería, Albañilería (Construcciones).

La sala de Agroindustria, contará con una Sala de Industrialización (derivados vegetales, hortalizas, etc.), Sala de Producción (derivados de la carne, chacinados, embutidos, etc.)

El Laboratorio Integrado, tendrá un área de Producción de Cultivos, Preparación, Lavado y Esterilización, Incubación, Crecimiento in vivo, Depósito de Maquinarias, Depósitos de Herramientas e Insumos, Depósito para alimentos balanceados, Producción animal (corrales), Producción Vegetal (Invernadero).

Además, se prevé la instalación de Termotanques Solares para el servicio de agua caliente en duchas y baños y una estructura adosada a la cubierta para la instalación de Paneles Fotovoltaicos en los distintos sectores (Administración y Aulas).

Noticias relaccionadas

"El agua llega al barrio Luján: compromiso cumplido del intendente Dante Velázquez y esfuerzo compar...

El mes belgraniano sigue flameando en La Quiaca: la Escuela Domitila Cholele 404 izó la bandera con ...

Tres listas disputarán la Vice-Rectoría del IES La Quiaca: el 30 de junio, elecciones con fuerte cli...

La Quiaca fortalece el impulso emprendedor: Lorena Campos fue recibida por el Intendente en una audi...

Zoonosis en tu barrio: Vacunación antirrábica y castraciones en Ruta 5 con el quirófano móvil

Refuerzan campaña de vacunación en La Quiaca ante casos de sarampión en CABA: prevención sin alarmas...

Salud, cuerpo y emociones: La Quiaca celebró un nuevo Taller PIN para una maternidad consciente y cu...

Controles y desinfecciones en La Quiaca: Bromatología intensifica operativos sanitarios en comercios

Solidaridad y respuestas inmediatas: la historia de Mercedes en La Quiaca

La Quiaca celebra el Mes Belgraniano con izamientos y desayuno patrio junto a los niños de la Escuel...

Solidaridad que alimenta: el comedor Belén asiste a más de 130 personas con el respaldo del municipi...

Fin de semana bajo control en La Quiaca: operativos preventivos, hechos aislados y alerta por video ...

La Quiaca homenajeó a sus periodistas en una emotiva sesión especial del Concejo Deliberante

Invitación especial: La Quiaca celebra el 14º aniversario del Cuerpo de Infantería Femenino de la Po...

La Quiaca solidaria: el municipio refuerza su compromiso social con desayunos calientes en plena ola...

Inocencia Llampa: la artesana del abrigo que desafía el frío desde La Quiaca

La Quiaca: el intendente Dante Velázquez avanza con reuniones intensas y abre puertas a todos los se...

Mes Belgraniano en La Quiaca: Historia, identidad y frío en la Escuela de Frontera

La Quiaca promueve la concientización durante la Semana de la Seguridad Vial

La Quiaca siembra futuro: primera Promesa Ambiental en la Escuela Antártida Argentina

¿Que es lo que más valorás de La Quiaca?
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 105,518.00 0.79%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,544.37 1.37%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0.01%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.16 1.65%
  • bnbBNB (BNB) $ 647.68 0.96%
  • solanaSolana (SOL) $ 151.68 5.29%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999815 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.175077 1.13%
  • tronTRON (TRX) $ 0.272881 1.1%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,542.63 1.4%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link