Preocupación del Colegio de Abogados de Jujuy por proyecto para modificar el estatuto de la entidad

El Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy sentó su posición frente al proyecto de ley que impulsa una de las bancadas del Parlamento provincial y que tiene por objetivo modificar el Estatuto que rige la vida de la entidad y del ejercicio profesional de la abogacía. El presidente de la institución y la vicepresidenta, Marcelo Elías y Noemí Isasmendi, respectivamente, rechazaron el modo en que se planteó el mismo y pidieron a la Legislatura la participación de la institución para emitir su opinión y realizar aportes que sean superadores.

“El Colegio tiene que participar de este debate. La institución no puede permanecer ajena a este procedimiento legislativo que va a dar nacimiento a la norma que va a regir su vida y la de sus matriculados. Por ello proponemos trabajar junto a los legisladores, el Poder Ejecutivo y todos los institutos de la entidad, buscando una ley que contemple nuestra realidad”, opinó Elías.

“Nosotros venimos marcando desde antes de asumir la gestión que es necesaria e imperiosa la reforma de la Ley que regula nuestra vida porque data del año 1976, cuando en el ejercicio del Poder se encontraba la dictadura militar. El Colegio no puede ser excluido de este debate, por eso esperamos que se nos convoque para analizar la iniciativa y discutir aquellos aspectos de real importancia”.

“Se requiere un proyecto superador, alternativo y democrático, y que garantice la participación y la paridad de género en la administración y en el gobierno de nuestra institución. Desde que asumimos hemos tocado muchas puertas y conversado con algunos diputados y diputadas, pero hasta el momento no hemos participado en ninguna reunión respecto al proyecto en cuestión”.

“Nos hubiese gustado ser formalmente invitados para analizar esta iniciativa antes de su ingreso a la Legislatura, porque es sano para la vida democrática de las instituciones que una propuesta de esta envergadura sea el resultante de un trabajo previo y consensuado por todas las partes, porque como cualquier legislación, una norma refleja una realidad social y en este caso una normativa en este sentido involucra a los abogados y abogadas de Jujuy”.

  La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que estremece

“Nosotros somos los que estamos en condiciones de brindar las herramientas para dar nacimiento a una ley que sea el reflejo de nuestra realidad. Por eso, esperamos que nos convoquen y desde nuestra gestión vamos a seguir trabajando en distintos proyectos que hacen al desenvolvimiento de nuestros matriculados y matriculadas”.

“No nos gusta de esta iniciativa la propuesta para crear órganos o institutos que van a poner en riesgo la participación de los abogados y abogadas y la democratización de nuestra institución”, cerró.

Por su parte, Isasmendi señaló que “la actual gestión del Colegio ha demostrado en poco tiempo la amplitud y el respeto por todos los organismos del Estado y esperamos que exista reciprocidad en el trato”. “Desde que asumimos, hace casi dos meses, hemos planteado la necesidad de avanzar en reformas que son necesarias para el Colegio y que van más allá de la modificación del Estatuto y alcanzan cuestiones básicas para nuestros matriculados y matriculadas en el ejercicio de su profesión, como ser sus honorarios profesionales y las licencias”.

Noticias relaccionadas

LA QUIACA INAUGURA LAS COLONIAS DE VACACIONES DE INVIERNO CON UNA PROPUESTA INTEGRAL PARA LOS NIÑOS ...

La Quiaca inaugura su temporada invernal con identidad, cultura y sueños de crecimiento turístico

La Laguna de los Pozuelos dice presente: La Quiaca lanzó su temporada turística con integración ambi...

La revolución del joystick: los videojuegos llegaron para quedarse, y la psicopedagogía abre los bra...

La Quiaca sube de nivel: se inaugura la Zona Gamer con un torneo de Counter Strike y un mensaje que ...

Dante Velázquez cumple su palabra y visita el barrio Lucas Arias: “La política debe escuchar, no cer...

El intendente Dante Velázquez visitó el barrio Lucas Arias y abrió las puertas del diálogo vecinal

La Quiaca late con arte: Velázquez impulsa la transformación cultural desde el corazón del norte

El Cóndor Gris toma vuelo institucional: José María Ochoa presentó su obra en La Quiaca con el respa...

El cóndor gris sobrevuela La Quiaca: José María Ochoa dió a conocer su antología de cuentos con iden...

Copa Jujuy en La Quiaca: Cusi Cusi venció a Independencia en un duelo vibrante que reafirma el poder...

La Copa Jujuy vibra en la altura: Cusi Cusi vs. Independencia, duelo de titanes en La Quiaca

Orgullo puneño: Cusi Cusi sueña en la Copa Jujuy con fuerza femenina y espíritu de montaña

Luis Bono: “La ciencia debe llegar a todos los rincones” — Autoridades provinciales destacaron la Fe...

La Quiaca impulsa el conocimiento: el intendente Velázquez declaró de interés municipal la Feria de ...

La Tola: Sabiduría oculta de la Puna

La Feria de Ciencias volvió a La Quiaca: una jornada de saberes, creatividad y orgullo regional

La Tola como sabiduría oculta: la Escuela Normal de La Quiaca inauguró su Feria de Ciencias con orgu...

"Desde La Quiaca, Velázquez rompe el pacto del silencio: la independencia no se celebra, se defiende...

Obituario – La Quiaca despide a un vecino querido

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 121,824.00 3.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,040.42 2.29%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.95 5.02%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999982 0.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 704.26 1.8%
  • solanaSolana (SOL) $ 166.73 2.81%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999835 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.204876 2.54%
  • tronTRON (TRX) $ 0.301762 0.29%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,039.20 2.31%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link