Solicitan intensificar la vacunación a los trabajadores y empleadores rurales

La Delegación Provincial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) solicitó a las autoridades de trabajo y sanitarias de la provincia intensificar la vacunación contra el COVID-19 de los trabajadores y empleadores rurales con el propósito de reducir significativamente el impacto de la pandemia en las comunidades rurales donde se llevan a cabo actividades esenciales para la economía de nuestra provincia.

Si bien “es un hecho para destacar el avance de la vacunación en la provincia” consideramos importante “reforzar la llegada de vacunas a las poblaciones rurales donde es más difícil que los habitantes de las mismas accedan, por distancia o desconocimiento, al esquema de vacunación”, señaló el titular de la Delegación, el Ing. Jorge Rois.

Para lo cual “desde el Registro estamos realizando una campaña de difusión para la inscripción en el plan de vacunación, y a su vez ofrecemos nuestra estructura y recursos a las autoridades provinciales, en caso que lo consideren necesario. Contamos con información estadística del universo de los trabajadores rurales y empleadores, y presencia territorial en gran parte de la provincia”, destacó.

Asimismo reveló que “en forma conjunta con la Cámara del Tabaco, Latitud Sur, UATRE Y OSPREA, elevaron una nota al Comité Operativo de Emergencia para ofrecer como sector tabacalero jujeño, nuestro apoyo para intensificar los operativos de vacunación programados de nuestros trabajadores y la población que habita en las distintas localidades y zonas rurales del área tabacalera de Jujuy”.

También “para ratificar nuestra voluntad de sumar esfuerzos, mediante acciones de divulgación y comunicación entre los trabajadores, productores y sus familias, como así también, poner a disposición un tráiler sanitario con dos consultorios que pueda ser de utilidad, para el personal de salud afectado a las tareas de vacunación”, agregó.

“Fundamos nuestro pedido en atención al inminente inicio de la etapa de plantación, a partir del mes de agosto, en la comienzan a sumarse trabajadores de temporada al ciclo anual del cultivo, número que irá incrementándose a medida que se avance en el calendario del cultivo hasta la cosecha, con pico en los meses de diciembre, enero y febrero venideros, razón por la cual consideramos prioritaria la intensificación de los operativos de vacunación entre la trabajadores del tabaco y sus familias”, explicó.

  Diálogo institucional y esperanza para los estibadores: Primitivo Gutiérrez fue recibido por el intendente Dante Velázquez

Por último el Delegado del RENATRE remarcó “los trabajadores rurales han sido considerados como trabajadores esenciales mediante el Decreto 297/2020, art. 6°, inciso 13, dictada por el Poder Ejecutivo Nacional; en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del mencionado virus”. Y su desempeño “desde el comienzo de la pandemia permitió asegurar la llegada de alimentos a todos los hogares de nuestro país, para lo cual continuaron trabajando en forma presencial en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el posterior Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), asumiendo un riesgo para su salud y la de sus familias”, finalizó.

 

 

Noticias relaccionadas

Diálogo institucional y esperanza para los estibadores: Primitivo Gutiérrez fue recibido por el inte...

El Hotel de Turismo de La Quiaca lanza una agenda festiva: 9 de Julio, temporada invernal y Día del ...

Bolivia vota el 17 de agosto y se prepara desde La Quiaca: nuevo consulado y elecciones nacionales e...

La Quiaca se proyecta al país: Lanzan la temporada turística invernal con fuerte apuesta a la identi...

Héroes sin límites: Luján y Matías representarán a La Quiaca en los Juegos Paraolímpicos Nacionales

La obra que cambia la historia: Velázquez habilita el nuevo pavimento y lanza el Plan Maestro de Des...

El Club Atlético Argentino celebra 111 años con izamiento, fogata y espíritu centenario en La Quiaca

La Escuela Domitila Cholele izó la bandera en Plaza Centenario y celebró su protagonismo comunitario

La Escuela de Minas de La Quiaca viaja a Yavi: una excursión académica que conecta historia, cultura...

“Una sola familia puneña”: Onel Villa celebró la unidad territorial a través del deporte en Cienegui...

Presencia clave en la Puna: Alina Gutiérrez destacó la articulación territorial en el encuentro depo...

Cieneguillas vibra con la fuerza del deporte: una jornada inolvidable que unió a toda la Puna

La Quiaca pone primera: 77 niños parten a Cieneguillas en el arranque del programa deportivo regiona...

La Escuela Normal Secundaria vibra con el Torneo Interinstitucional: deporte, compañerismo y valores...

Licencia de conducir profesional 100% online: La Dirección de Tránsito de La Quiaca informa sobre el...

El Centro Cultural de La Quiaca avanza a paso firme: se vacían 8 metros cúbicos de hormigón para con...

Cieneguillas vibra con el deporte: se concentrarán más de 140 niños en un histórico encuentro futbol...

Solidaridad que alimenta: el municipio de La Quiaca realizó la tercera entrega de mercadería al come...

La Quiaca celebra la 3° Feria del Libro con fuerte participación educativa y espíritu integrador

Indignación en La Quiaca: roban materiales didácticos e instrumentos musicales en la Escuela 440 “Ba...

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 107,804.00 1.33%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,534.61 1.56%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999974 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.26 0.28%
  • bnbBNB (BNB) $ 658.99 0.27%
  • solanaSolana (SOL) $ 148.38 2.34%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999908 0.01%
  • tronTRON (TRX) $ 0.286990 0.4%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.167502 4.11%
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 2,534.29 1.56%
  • Facebook
  • X (Twitter)
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link